El mecanismo lo definió la Cámara Nacional Electoral y establece que se colocarán por cada mesa de votación dos cabinas para que dos electores voten en simultáneo. Y el otro cambio significativo es que no se usará sobre, sino que la boleta se dobla y se coloca adentro de la urna.
A su vez, se definió que en cada boleta de una categoría, por ejemplo diputados nacionales, podrá haber hasta 20 agrupaciones o partidos y lo mismo en las que tienen dos categorías como candidatos a diputados nacionales y candidatos a senadores nacionales. Eso dependerá de cada provincia.
Los jueces Daniel Bejas, Alberto Dalla Vía y Santiago Corcuera determinaron además que en cada boleta, cada agrupación estará identificada por un color (puede haber mezcla de colores) y que aparecerá por cada una la foto de los dos primeros candidatos de la lista, en primer plano.
El orden de los candidatos y las listas en la boleta será definido por sorteo en cada distrito con un bolillero o mediante el sistema informático.
Se requiere mucha capacitación a la ciudadanía por parte del Gobierno para poner en marcha este sistema por primera vez, una cuestión que preocupa a los jueces.