La misión, organizada por la Cámara de Empresarios Desarrollistas Urbanos (CEDU) y el Grupo LEAD, reunió a más de 20 referentes del sector inmobiliario argentino que presentaron ante inversores chinos las oportunidades que ofrece el país. Uno de los momentos más destacados fue la exposición de Magdalena Day, quien representó al Grupo MDay con una presentación centrada en el crecimiento exponencial del desarrollo minero en Argentina y cómo esto impacta directamente en la demanda de infraestructura, servicios y soluciones habitacionales.
Magdalena remarcó la importancia de la integración entre Argentina y Asia, potenciada por la llegada de capitales chinos al país, y la oportunidad que representa para el sector inmobiliario local la combinación entre desarrollo productivo, crecimiento demográfico y déficit habitacional. Su intervención captó el interés de los asistentes, no solo por la solidez del análisis, sino también por la capacidad del Grupo MDay para adaptarse a las nuevas demandas del mercado mediante soluciones flexibles, estratégicas e innovadoras.
Grupo MDay, con una trayectoria sólida en el desarrollo de proyectos de vivienda y comerciales en el norte argentino, se ha posicionado como un puente natural entre los sectores productivo e inmobiliario, en especial en provincias clave como Salta, donde la minería y la energía avanzan a paso firme.
Alto nivel
El encuentro tuvo lugar en espacios de altísimo nivel institucional, como la sede del prestigioso estudio jurídico Jingsh Law Firm —con más de 700.000 clientes en todo el mundo— y las oficinas centrales de Sinoma, la cementera más grande del mundo y también líder en tecnología industrial.
Además de Grupo MDay, formaron parte de la delegación representantes de firmas como IMASA, Acindar, Consultatio, HIT, Patagonia Construcciones, Green Built, Proaco, entre otras. El evento fue seguido de forma presencial y virtual por más de 1.900 interesados, consolidando el impacto de esta misión comercial que apunta a fortalecer lazos estratégicos entre desarrolladores argentinos e inversores chinos, y a abrir nuevas oportunidades de inversión en sectores clave como el litio, las energías limpias y la vivienda.