Trump aseguró que Crimea “permanecerá” con Rusia

0
43
El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró ayer que la península de Crimea “permanecerá con Rusia” e indicó que es un hecho del que incluso el mandatario ucraniano, Volodímir Zelensky, es consciente.

El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró ayer que la península de Crimea “permanecerá con Rusia” e indicó que es un hecho del que incluso el mandatario ucraniano, Volodímir Zelensky, es consciente.

“Crimea permanecerá con Rusia. Zelensky entiende eso y todo el mundo entiende que ha estado con ellos durante mucho tiempo. Ha estado con ellos mucho antes de que llegara Trump. De nuevo, esta es la guerra de (el expresidente Barack) Obama. Esta es una guerra que nunca debería haber ocurrido”, dijo en una entrevista.

“Dicho esto, ¿serán capaces de recuperarlo? Han tenido a sus rusos. Han tenido sus submarinos allí mucho antes de cualquier período del que estemos hablando, durante muchos años. La gente habla mayoritariamente ruso en Crimea. Pero esto fue dado por Obama, no por Trump. (…) Crimea, conmigo de Presidente, no habría sido tomada”, añadió.

Y afirmó que todavía cree que es posible la paz en el actual conflicto entre Rusia y Ucrania, a la par que descartó que Ucrania vaya a ser parte de la OTAN.

“No creo que puedan entrar nunca en la OTAN. Creo que eso ha sido, desde el primer día, lo que provocó que empezara la guerra. (…) Si no se hubiera hablado de eso, habría habido muchas más posibilidades de que no hubiera empezado”, concluyó.

Negociaciones

Paralelamente, el presidente ruso, Vladímir Putin, se mostró ayer dispuesto a negociar directamente la paz con Ucrania, algo que no ocurre desde marzo de 2022, tras mantener consultas en el Kremlin con el emisario de EEUU, Steve Witkoff.

“Se trató, entre otras cosas, sobre la posible reanudación de las negociaciones directas entre representantes de Rusia y Ucrania”, dijo Yuri Ushakov, asesor internacional del Kremlin.

La cuarta reunión entre Putin y Witkoff tuvo lugar en el Kremlin después de que Trump, asegurara que se acaba el tiempo para lograr un arreglo con mediación de la Casa Blanca.

Mientras se realizaba el encuentro, la explosión de un coche bomba se cobró la vida del teniente general Yaroslav Moskalik, de 59 años, alto mando del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas rusas, quien murió por la explosión de un artefacto, hecho que fue calificado como un “atentado terrorista” por las autoridades rusas, según informó el Comité de Instrucción de Rusia (CIR).

Fuente: https://www.eltribuno.com/salta/seccion/policiales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí