Programa de la Feria del Libro 2025: todas las actividades del fin de semana del 26 y 27 de abril

0
42
La Feria del Libro de Buenos Aires 2025 se celebra en La Rural

La 49.ª edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires ya abrió sus puertas al público y se extenderá desde el 24 de abril hasta el 12 de mayo de 2025, una vez más en el predio ferial de La Rural, en el barrio porteño de Palermo.

Durante sus 19 días, la Feria propone más de 1.500 actividades culturales, con la participación de editoriales nacionales e internacionales, provincias argentinas, autores, traductores y figuras destacadas del mundo del libro.

Entre sus atractivos principales se destaca una intensa agenda durante los fines de semana, especialmente el sábado 26 y domingo 27 de abril, que incluirán talleres, presentaciones, mesas de debate y espacios dedicados a las infancias y la diversidad cultural.

Toda la programación de la Feria del Libro el 26 y 27 de abril

La programación completa del sábado 26 y el domingo 27 de abril, ordenada por horario, con actividades destacadas de múltiples géneros y públicos.

Sábado 26 de abril

13:30

“Mi enojo en el bolsillo”. Estrategias para la regulación emocional

Participantes: Ana Belén Farías, María del Rosario Vocos Conesa

Organiza: Sigmar

Sala: Cuenta cuentos – Zona Infantil

Pabellón: Pabellón Amarillo

Las aventuras de Lobo

Participantes: Nanu (narradora)

Organiza: Librum

Sala: Taller – Zona Infantil

Pabellón: Pabellón Amarillo

14:00

Juegos VocAr y Armá tu científico

Participantes: Científicos del CONICET

Organiza: Programa de Promoción de las Vocaciones Científicas (VocAr)

Sala: Zona Explora

Pabellón: Pabellón Amarillo

Narrativa queer uruguaya

Participantes: Dani Umpi, José Arenas, Sebastián Miguez

Presenta: Nicolás Colfer

Organiza: Instituto Nacional de Letras de Uruguay

Sala: Orgullo y Prejuicio: Espacio de Diversidad Sexual y Cultura

Pabellón: Pabellón Ocre

14:30

Descubriendo un museo

Organiza: Museo Argentino de Ciencias Naturales (MACN)

Sala: Zona Explora

Pabellón: Pabellón Amarillo

La libertad como camino

Participantes: Jesús Huerta de Soto

Organiza: Hojas del Sur

Sala: Julio Cortázar

Pabellón: Pabellón Amarillo

Violencia contra las mujeres basada en evidencia

Participantes: María Eugenia Lago (IDECBA), Natalia Gherardi (ELA)

Presenta: Marisa Miodosky

Organiza: Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Sala: Rodolfo Walsh

Pabellón: Pabellón Amarillo

Bienestar Digital en el aula

Participantes: Lic. Adriana Gasalla, Lic. Gabriela D’Angelo

Presenta: Fundación Noble

Organiza: Fundación Noble

Sala: Tulio Halperín Donghi

Pabellón: Pabellón Azul

Megan Maxwell presenta “Las guerreras Maxwell, 10. Una herencia salvaje”

Participantes: Megan Maxwell

Presenta: Sandra Miró

Organiza: Grupo Planeta

Sala: José Hernández

Pabellón: Pabellón Rojo

Más de 1.500 actividades culturales en la Feria del Libro – (Patricio Pidal)

15:00

Cuentos con patas y plumas

Participantes: Verónica Álvarez Rivera

Organiza: La Brujita de Papel

Sala: Cuenta cuentos – Zona Infantil

Pabellón: Pabellón Amarillo

Taller de Juegos y Desafíos. Misión Antártida: Salvando los Glaciares

Organiza: Editorial Cheuque y Fundación Huerto los Ayamanes

Sala: Taller – Zona Infantil

Pabellón: Pabellón Amarillo

Taller de Juegos y Desafíos. Misión Antártida: Salvando los Glaciares (de 5 a 9 años)

Organiza: Editorial Cheuque y Fundación Huerto los Ayamanes

Sala: Taller – Zona Infantil

Pabellón: Pabellón Amarillo

Espacios imaginarios de la literatura

Participantes: Félix Bruzzone, Lucía De Leone, Fernando Chulak

Organiza: Beatriz Viterbo Editora

Sala: Zona Futuro

Pabellón: Pabellón Amarillo

15:30

Eduardo Galeano ¡para chicos!

Participante: Poly Bernatene

Organiza: Siglo XXI Editores

Sala: Biblioteca – Zona Infantil

Pabellón: Pabellón Amarillo

16:00

Periodismo fuera del clóset

Participantes: Diana Zurco, Adriana Carrasco, Lucas “Fauno” Gutiérrez

Presenta: Jota Ponsone

Organiza: Fundación El Libro

Sala: Orgullo y Prejuicio: Espacio de Diversidad Sexual y Cultura

Pabellón: Pabellón Ocre

Pedro Cateriano presenta “Vargas Llosa. Su otra gran pasión”

Participantes: Pedro Cateriano

Presenta: Bertie Benegas Lynch

Organiza: Grupo Planeta

Sala: Carlos Gorostiza

Pabellón: Pabellón Amarillo

Cruzando géneros: ¿Cuál es el mejor género para una trama con romance y misterio?

Participantes: Flor Núñez Graiño, Gonzalo Ludueña

Presenta: Celeste Sawczuk (@magical.stories_)

Organiza: Del Fondo Editorial

Sala: Alejandra Pizarnik

Pabellón: Pabellón Amarillo

Presentación de los libros “¿Y ahora qué digo?” y “Coaching para todos los días”

Participantes: Cintia Contreras, Vanesa Cirigliano

Presenta: María Soledad Gomez

Organiza: Editorial Bonum

Sala: Ernesto Sabato

Pabellón: Pabellón Azul

“Aprender Ayudando: Cómo Conectar a los Estudiantes con su Comunidad”

Participantes: Lic. Adriana Gasalla, Lic. Gabriela D’Angelo

Presenta: Fundación Noble

Organiza: Fundación Noble

Sala: Tulio Halperín Donghi

Pabellón: Pabellón Azul

Presentación del libro “La isla de la mujer dormida”

Participante: Arturo Pérez-Reverte

Presenta: Jorge Fernández Díaz

Organiza: Penguin Random House Grupo Editorial

Sala: José Hernández

Pabellón: Pabellón Rojo

Talleres y presentaciones destacan en la programación del fin de semana – (FEL Buenos Aires/Oscar A. Verdecchia)

16:30

Narración de El enojo de Inti

Participantes: Carina Schwindt, Verónica Álvarez Rivera

Organiza: Editorial El Ateneo

Sala: Cuenta cuentos – Zona Infantil

Pabellón: Pabellón Amarillo

Destroza este libro

Participante: Marina Pinos

Organiza: Grupo Editorial Planeta

Sala: Taller – Zona Infantil

Pabellón: Pabellón Amarillo

Pintar el futuro

Participantes: Graciela Batticuore, Lorena Alfonso, Eduardo Stupía

Presenta: Emilio Jurado Naón

Organiza: Ampersand

Sala: Zona Futuro

Pabellón: Pabellón Amarillo

17:00

Taller de escritura: será poesía

Participante: Flor Dapiaggi

Presenta: Cris Alemany

Organiza: Fundación El Libro

Sala: Tribuna Juvenil

Pabellón: Pabellón Azul

17:30

“La inteligencia artificial y el guion del futuro”

Participantes: Ramiro San Honorio, Luis Saez, Mariano Cossa

Presenta: Lucía Laragione (Argentores)

Organiza: Fundación El Libro

Sala: Alfonsina Storni

Pabellón: Pabellón Blanco

Presentación del libro “Los hijos de la cosecha”

Participante: Gabriela Exilart

Presenta: Flavia Pittella

Organiza: Penguin Random House Grupo Editorial

Sala: Carlos Gorostiza

Pabellón: Pabellón Amarillo

Presentación del libro “Todo por amor, pero no todo”

Participante: Luis Novaresio

Presenta: Luciano Cáceres

Organiza: Penguin Random House Grupo Editorial

Sala: Julio Cortázar

Pabellón: Pabellón Amarillo

Valeria Schapira lanza su nuevo libro “Rea(R)marme”

Participante: Valeria Schapira, Facundo Arana

Presenta: Georgina Dritsos, Erica Marino

Organiza: Urano World

Sala: Rodolfo Walsh

Pabellón: Pabellón Amarillo

Presentación del libro Trascender

Participantes: Doctor Gabriel E. Gondolesi, Doctor Julio D. Trentadue, Sandra Mihanovich

Presenta: Nelson Castro

Organiza: Catapulta

Sala: Alejandra Pizarnik

Pabellón: Pabellón Amarillo

Presentación del libro “Musica prohibita”

Participante: Ana Patricia Mancini

Organiza: Editorial Dunken

Sala: Ernesto Sabato

Pabellón: Pabellón Azul

Celebración de 10 años de la Revista Contraeditorial en la Resistencia

Participantes: Roberto Caballero, Gustavo Cirelli, Victor Hugo Morales

Presenta: Carlos Roero

Organiza: El Aleph

Sala: Tulio Halperín Donghi

Pabellón: Pabellón Azul

Encuentro con Nacarid Portal, Chriss Braund y Melissa Ibarra

Participantes: Nacarid Portal Arráez, Chriss Braund, Melissa Ibarra

Organiza: Ediciones Granica

Sala: José Hernández

Pabellón: Pabellón Rojo

Entrada gratuita en la Noche de la Feria del Libro – (FEL Buenos Aires/Oscar A. Verdecchia)

18:00

Hablemos de fanfiction

Participantes: Agus Grimm Pitch, Flor Núñez Graiño (flornuescritora)

Presenta: Cris Alemany

Organiza: Fundación El Libro

Sala: Tribuna Juvenil

Pabellón: Pabellón Azul

¡Recreo! Cuentos y actividades. Todos somos distintos… y está bien

Participante: Victoria Conte

Organiza: Catapulta

Sala: Taller – Zona Infantil

Pabellón: Pabellón Amarillo

Fortalezcamos el SER de las Infancias. Taller de desarrollo personal

Organiza: Akadia Editorial, meSUELTE

Sala: Cuenta cuentos – Zona Infantil

Pabellón: Pabellón Amarillo

Estaciones: Colección de poesía argentina

Participantes: Mario Nosotti, Carlos Battilana, Gerardo Miño, María Malusardi

Organiza: Miño & Dávila

Sala: Zona Futuro

Pabellón: Pabellón Amarillo

Amantes & Enemigas. ¿Qué dicen las estrellas sobre las relaciones más explosivas de la literatura?

Participante: Astromostra

Presenta: Nicolás Colfer

Organiza: Fundación El Libro

Sala: Orgullo y Prejuicio: Espacio de Diversidad Sexual y Cultura

Pabellón: Pabellón Ocre

19:00

Partidas de Ajedrez, para todos los niveles

Organiza: Círculo de Ajedrez Torre Blanca

Sala: Zona Explora

Pabellón: Pabellón Amarillo

¿Por qué las nuevas derechas están en la gloria y nosotros no?

Participantes: Steven Forti, Pablo Semán, Gabriel Kessler, Mariana Gené

Presenta: Federico Vázquez

Organiza: Siglo XXI Editores

Sala: Alfonsina Storni

Pabellón: Pabellón Blanco

Biografía política no autorizada de Miguel Pichetto

Participantes: María O Donnell, Nelson Castro, Pablo de León

Presenta: Santiago Fioriti

Organiza: Grupo Clarín

Sala: Adolfo Bioy Casares

Pabellón: Pabellón Blanco

Presentación del libro Iluminada mente

Participante: Sol Millán

Presenta: Tamara Sternberg

Organiza: El Emporio Libros

Sala: Domingo Faustino Sarmiento

Pabellón: Pabellón Blanco

La literatura como motor de desarrollo regional

Participantes: Claudia Neira Bermúdez (Centroamérica Cuenta), Cristina Fuentes (Hay Festival), Ezequiel Martinez (Fundación El Libro), Ángel Cárdenas (CAF)

Organiza: CAF

Sala: Victoria Ocampo

Pabellón: Pabellón Blanco

Cynthia Wila presenta su nuevo libro La crueldad

Participante: Cynthia Wila

Presenta: Darío Sztajnszrajber

Organiza: Grupo Planeta

Sala: Carlos Gorostiza

Pabellón: Pabellón Amarillo

Laura G. Miranda presenta “Ellos”, su nuevo libro

Participante: Laura G. Miranda

Organiza: VR Editoras (Vera)

Sala: Julio Cortázar

Pabellón: Pabellón Amarillo

Fernando Soriano y Pablo Perantuono presentan Turco. Vida, obra y secretos de Jorge Cayetano Asis

Participantes: Fernando Soriano, Pablo Perantuono

Presenta: Lorena Álvarez

Organiza: Grupo Planeta

Sala: Rodolfo Walsh

Pabellón: Pabellón Amarillo

Menos etiquetas, más ciencia: el impacto del entorno en la salud mental infantil

Participantes: Matías Cadaveira, Carina Castro Fumero

Presenta: Ayelén Vegagil

Organiza: Fundación El Libro

Sala: Horacio González – Espacio de Diversidad Funcional y Discapacidad

Pabellón: Pabellón Ocre

Espectáculo de Riyadh, Ciudad Invitada de Honor

Organiza: Riyadh, Ciudad Invitada de Honor

Sala: José Hernández

Pabellón: Pabellón Rojo

Descuentos para jubilados, docentes y estudiantes en la Feria – (Fernando Gens/telam/cf)

19:30

Una mirada creativa, actualizada e integral sobre la problemática de Chagas. Taller

Organiza: Integrantes del Grupo ¿De qué hablamos cuando hablamos de Chagas?

Sala: Zona Explora

Pabellón: Pabellón Amarillo

La Increíble máquina de los cuentos

Organiza: Fundación El Libro

Sala: Cuenta cuentos – Zona Infantil

Pabellón: Pabellón Amarillo

Concurso de Banderas – Clasificación

Organiza: Luminias

Sala: Taller – Zona Infantil

Pabellón: Pabellón Amarillo

Arte y resistencia contra el olvido.

Presenta: Soy Vedette

Organiza: Fundación El Libro

Sala: Orgullo y Prejuicio: Espacio de Diversidad Sexual y Cultura

Pabellón: Pabellón Ocre

20:00

Inmensas Camelias

Participantes: Inés Púrpura, Natalia Romero, Giselle Hidalgo

Presenta: Cecilia Perna, Vera Buendía

Organiza: Inmensas Camelias

Sala: Zona Futuro

Pabellón: Pabellón Amarillo

¿Por qué nos gustan tanto las novelas románticas?

Participantes: Male Hehn, Mila Kate, Lete Martinez, Agus Cámara, Flor Zimmerman, Ann Rodd

Presenta: Camila Oderda

Organiza: Fundación El Libro

Sala: Tribuna Juvenil

Pabellón: Pabellón Azul

20:30

Drags x la Memoria

Participante: Drags x la Memoria

Presenta: Drags x la Memoria

Organiza: Fundación El Libro

Sala: Orgullo y Prejuicio: Espacio de Diversidad Sexual y Cultura

Pabellón: Pabellón Ocre

Proyección del film Partió de mí un barco llevándome

Participantes: Cecilia Kang (directora), Melanie Chong (actriz), Martín Rodríguez Redondo (productor)

Organiza: Asociación Civil de Coreanos en la Argentina, KOWIN

Sala: Alfonsina Storni

Pabellón: Pabellón Blanco

Nuevas Narraciones Audiovisuales: relaciones entre literatura y relatos audiovisuales

Participantes: CAF, Netflix, Fundación Gabo

Organiza: CAF

Sala: Domingo Faustino Sarmiento

Pabellón: Pabellón Blanco

Mesa sobre astrología

Participantes: Lu Gaitán, Julieta Suarez Valente

Organiza: Grupo Planeta

Sala: Julio Cortázar

Pabellón: Pabellón Amarillo

La Lic. Mariana Kersz presenta su libro Placer sin medidas

Participante: Mariana Kersz, Georgina Dritsos

Organiza: Urano World

Sala: Rodolfo Walsh

Pabellón: Pabellón Amarillo

El libro y la palabra, SADE Escobar y SADE Entre Rios

Organiza: SADE

Sala: Alejandra Pizarnik

Pabellón: Pabellón Amarillo

La Neuropsicóloga Pediátrica Carina Castro Fumero presenta su último libro

Participante: Carina Castro Fumero

Organiza: Neuroaprendizaje infantil

Sala: Horacio González – Espacio de Diversidad Funcional y Discapacidad

Pabellón: Pabellón Ocre

Horarios extendidos para disfrutar de la Feria del Libro – (Télam)

21:00

El mapa en los pies: la aventura latinoamericana del Che Guevara

Participantes: Oche Califa, Calica Ferrer

Organiza: Editorial Marea

Sala: Tribuna Juvenil

Pabellón: Pabellón Azul

Canciones para desafiar la gravedad

Participante: La Luchi de Ópera Queer

Presenta: Ópera Queer

Organiza: Fundación El Libro

Sala: Orgullo y Prejuicio: Espacio de Diversidad Sexual y Cultura

Pabellón: Pabellón Ocre

21:30

Volvieron los diarios

Participante: Martín Ramón

Organiza: Fundación El Libro

Sala: Zona Futuro

Pabellón: Pabellón Amarillo

Lecturas de historietas en vivo

Presenta: Martín Ramón

Organiza: Espacio Moebius

Sala: Zona Futuro

Pabellón: Pabellón Amarillo

22:00

El valor de la diáspora en las economías creativas

Organiza: CAF

Sala: Domingo Faustino Sarmiento

Pabellón: Pabellón Blanco

Presentación oficial de la Provincia de Salta

Presenta: Miguel Dallacaminá

Organiza: Secretaría de Cultura de Salta

Sala: Julio Cortázar

Pabellón: Pabellón Amarillo

Nacidos para molestar un anecdotario punk

Participantes: Hugo Gutiérrez, Sergio Gramática

Presenta: Manuel Carballa

Organiza: Alter ediciones

Sala: Horacio González – Espacio de Diversidad Funcional y Discapacidad

Pabellón: Pabellón Ocre

La diversidad cultural es protagonista en la Feria del Libro – (Télam)

Domingo 27 de abril

13:30

Vení que te cuento! Historias para disfrutar en familia

Participante: María del Carmen Giuliano

Organiza: Fundación El Libro

Sala: Cuenta cuentos – Zona Infantil

Pabellón: Pabellón Amarillo

Mover Mi Mundo. ¿Cómo construimos una escena en danza-teatro?

Organiza: Bianca Ediciones

Sala: Taller – Zona Infantil

Pabellón: Pabellón Amarillo

14:00

Juegos VocAr y Armá tu científico

Organiza: Programa de Promoción de las Vocaciones Científicas (VocAr)

Sala: Zona Explora

Pabellón: Pabellón Amarillo

Retellings: el arte de recontar

Participantes: Flor Núñez Graiño, Ramiro Reyna

Organiza: Ediciones Fey

Sala: Tribuna Juvenil

Pabellón: Pabellón Azul

14:30

Genes y Sentidos: El fascinante viaje desde el exterior hasta el cerebro

Organiza: Instituto de Investigación en Biomedicina de Buenos Aires (IBIOBA)

Sala: Zona Explora

Pabellón: Pabellón Amarillo

Infraestructura para el desarrollo: Impulsando las Economías Culturales y Creativas en Argentina

Organiza: CAF

Sala: Domingo Faustino Sarmiento

Pabellón: Pabellón Blanco

Graciela Ramos presenta “La cocinera de la mansión”

Participante: Graciela Ramos

Organiza: VR Editoras (Vera)

Sala: Rodolfo Walsh

Pabellón: Pabellón Amarillo

Alejandro Melamed presenta su último libro “Liderazgo + humano”

Participante: Alejandro Melamed

Organiza: Grupo Planeta

Sala: Alejandra Pizarnik

Pabellón: Pabellón Amarillo

Presentación de libro

Organiza: Librofútbol

Sala: Ernesto Sabato

Pabellón: Pabellón Azul

Cuerpos que Resuenan: Relatos de Dolor Crónico y Cuidados Paliativos

Participantes: Agustina Cámara, Make-A-Wish Argentina (Verónica Monge, María Silvia Aguilar, Florencia Tobal Miró)

Presenta: Ayelén Vegagil Espósito

Organiza: Fundación El Libro

Sala: Horacio González – Espacio de Diversidad Funcional y Discapacidad

Pabellón: Pabellón Ocre

15:00

Los hombres ebrios de Dios

Participantes: Margarita Martínez, Christian Ferrer, Manuel Rebon

Organiza: Ubu ediciones

Sala: Zona Futuro

Pabellón: Pabellón Amarillo

Romances prohibidos

Participantes: Nico Manzur, Ivana Romanelli, Erika Wolfenson

Organiza: Ediciones Fey

Sala: Tribuna Juvenil

Pabellón: Pabellón Azul

Historias que viajan en papel

Participantes: Roxi Drucker, Ricardo Blotta, Andrés Roa

Organiza: Fundación El Libro

Sala: Cuenta cuentos – Zona Infantil

Pabellón: Pabellón Amarillo

Crea tu propio libro desplegable

Participante: Griselda Carriso

Organiza: Fundación El Libro

Sala: Taller – Zona Infantil

Pabellón: Pabellón Amarillo

Los hombres ebrios de Dios. Presentación del libro de Jacques Lacarriere

Participantes: Margarita Martínez, Christian Ferrer, Manuel Rebon

Organiza: Ubu ediciones

Sala: Zona Futuro

Pabellón: Pabellón Amarillo

Uri Bleier y las reinas de la región

Participante: Uri Bleier

Presenta: Nicolás Colfer

Organiza: Fundación El Libro

Sala: Orgullo y Prejuicio: Espacio de Diversidad Sexual y Cultura

Pabellón: Pabellón Ocre

Actividades para todas las edades en la Feria del Libro de Buenos Aires – (Imagen Ilustrativa Infobae)

15:30

Narración de Cuentos de amor propio 2

Participante: Gisela Gilges

Organiza: Editorial EL Ateneo

Sala: Biblioteca – Zona Infantil

Pabellón: Pabellón Amarillo

16:00

Buenos Aires HEMO. Policial y ciencia ficción

Presenta: Laura Ponce

Organiza: Ayarmanot

Sala: Zona Futuro

Pabellón: Pabellón Amarillo

“Mis libros, tus libros” de Nicolás Marina

Participantes: Verónica Mayorga, Matías Dinardo, Nicolás Marina, Eleonora Di Bello, Ignacio Arroyo, Vessna Bebek, José Binetti

Organiza: Trías Gestión Cultural y Fundación El Libro

Sala: Alfonsina Storni

Pabellón: Pabellón Blanco

Palabras Cruzadas

Organiza: SADE

Sala: Adolfo Bioy Casares

Pabellón: Pabellón Blanco

Colihue presenta la nueva edición de Odisea

Participante: Marta Alesso

Organiza: Ediciones Colihue

Sala: Domingo Faustino Sarmiento

Pabellón: Pabellón Blanco

Mesa Saer

Organiza: Fundación El Libro y Grupo Planeta

Sala: Carlos Gorostiza

Pabellón: Pabellón Amarillo

Las nuevas voces de la literatura juvenil argentina

Participantes: Male Hehn, Lete Martínez, Karen Delorbe, Mariano Cattaneo

Presenta: Melisa Corbetto, Stefany Pereira Bravo

Organiza: VR Editoras (VRYA)

Sala: Julio Cortázar

Pabellón: Pabellón Amarillo

Presentación del libro Cubanías

Participantes: Anfibia, diario de Cuba

Presenta: Civil Rights Defenders

Organiza: Civil Rights Defenders

Sala: Rodolfo Walsh

Pabellón: Pabellón Amarillo

Las nuevas derechas, su dimensión de lo humano

Participantes: Ana P. de Quiroga, Josefina Racedo

Presenta: Rosa Marcone

Organiza: Raíces Catari

Sala: Alejandra Pizarnik

Pabellón: Pabellón Amarillo

Presentación de los libros La milenaria destrucción de Ucrania y Ecos de guerra

Participantes: J. M. Taurydzkyj, Jorge Iwanyk, Alejandro Pundyk, Autoridades Universidad de Alberta

Presenta: Representación C. de Ucrania, Asoc. Graduados Univ. Argentino-Ucranios

Organiza: Representación Central de Ucrania/ Asoc. Grad. Universitarios Argentino-Ucranianos

Sala: Ernesto Sabato

Pabellón: Pabellón Azul

Karel Čapek (1890–1938), el profeta de la literatura checa. ¿Escritor de ciencia ficción o visionario?

Participa: Embajada de la República Checa en Argentina

Presenta: Embajada de la Unión Europea en Argentina

Organiza: Unión Europea y la Embajada de la República Checa en Argentina

Sala: Tulio Halperín Donghi

Pabellón: Pabellón Azul

En busca de la buena representación de la diversidad funcional en diferentes narrativas

Participantes: Lucrecia Ramos Mejía, Silvina Baiardi, Cris Alemany

Presenta y organiza: Fundación El Libro

Sala: Horacio González – Espacio de Diversidad Funcional y Discapacidad

Pabellón: Pabellón Ocre

La Noche de la Feria del Libro de Buenos Aires permitirá el acceso sin costo a partir de las 20:00 horas – (Imagen Ilustrativa Infobae)

16:30

Abracadabra de juguetes y palabras

Organiza: VR Editoras

Sala: Cuenta cuentos – Zona Infantil

Pabellón: Pabellón Amarillo

Bambini, el niño mago. Show de magia

Participante: Fernando De Vedia

Organiza: Grupo Editorial Planeta

Sala: Taller – Zona Infantil

Pabellón: Pabellón Amarillo

17:00

Abuelos y Abuelas lee cuentos de Lanús

Participantes: Ida Mabel Romero, Laura Boschi, Elsa Arjona, Alicia Marfin

Organiza: Fundación El Libro

Sala: Biblioteca – Zona Infantil

Pabellón: Pabellón Amarillo

Modo Barista + Modo Lector. Café & libros

Participantes: Cigaló Café, Sommelier de Café, Bookbuster

Organiza: Bookbuster Club

Sala: Zona Futuro

Pabellón: Pabellón Amarillo

Escribir en los tiempos de Grindr

Participante: Juan Pablo Sutherland

Presenta: Nicolás Colfer

Organiza: Fundación El Libro

Sala: Orgullo y Prejuicio: Espacio de Diversidad Sexual y Cultura

Pabellón: Pabellón Ocre

17:30

Presentación de Novedades Juveniles Editorial Océano

Organiza: Editorial Océano

Sala: Alfonsina Storni

Pabellón: Pabellón Blanco

Presentación del libro Loca

Participante: Lorena Pronsky

Presenta: Silvia Itkin

Organiza: Penguin Random House Grupo Editorial

Sala: Adolfo Bioy Casares

Pabellón: Pabellón Blanco

Presentación del libro Manuel Belgrano, el fuego de la libertad

Participante: Ismael Arce

Presenta: Tamara Sternberg

Organiza: El Emporio Libros

Sala: Domingo Faustino Sarmiento

Pabellón: Pabellón Blanco

La Feria del Libro promueve la inclusión y accesibilidad – (Imagen Ilustrativa Infobae)

Presentación de libro

Organiza: Grupo Planeta

Sala: Victoria Ocampo

Pabellón: Pabellón Blanco

Presentación de libro 80 años de “El Aleph” de Jorge Luis Borges

Participante: Carlos Gamerro

Organiza: Penguin Random House Grupo Editorial

Sala: Julio Cortázar

Pabellón: Pabellón Amarillo

El plan de acción de Napoleon Hill, basado en el libro Más vivo que el diablo y Piense y hágase rico

Participante: Marcial Conte Jr.

Presenta: Jessica Gualco

Organiza: Del Fondo Editorial y Citadel Editora

Sala: Rodolfo Walsh

Pabellón: Pabellón Amarillo

Literatura y mandatos: imaginaciones literarias en torno del deber ser

Participantes: Marina Abiuso, Analía Couceyro, Paloma Fabrykant

Organiza: Grupo Planeta

Sala: Alejandra Pizarnik

Pabellón: Pabellón Amarillo

Presentación del libro de Carlos Skliar: Narrar, pensar, escribir y educar en este mundo

Participantes: Carlos Skliar, Ana Laura García, Daniel Brailovsky, Rafael de Piano

Presenta: Rafael de Piano

Organiza: Noveduc – Novedades Educativas

Sala: Horacio González – Espacio de Diversidad Funcional y Discapacidad

Pabellón: Pabellón Ocre

18:00

Stephen King para degustar

Participantes: Sol Di Giorno (sol.reviews), Daniela Anselmo (brevesrelatos)

Presenta: Cris Alemany

Organiza: Fundación El Libro

Sala: Tribuna Juvenil

Pabellón: Pabellón Azul

Conozcamos a Preta!! Una cangura insegura

Organiza: Editorial Paulinas

Sala: Cuenta cuentos – Zona Infantil

Pabellón: Pabellón Amarillo

Taller de historietas con Asterix, el pequeño Nicolás y Lucky Luke

Organiza: Libros del Zorzal

Sala: Taller – Zona Infantil

Pabellón: Pabellón Amarillo

18:30

Gabinete de futuros libros. Exhibición de los trabajos finales del Posgrado de Ilustración Profesional / FADU – UBA

Presenta: Posgrado de Ilustración Profesional / FADU – UBA

Organiza: Posgrado de Ilustración Profesional / FADU – UBA

Sala: Zona Futuro

Pabellón: Pabellón Amarillo

La programación de la Feria incluye diversidad cultural – (Imagen Ilustrativa Infobae)

19:00

Partidas de Ajedrez, para todos los niveles

Organiza: Círculo de Ajedrez Torre Blanca

Sala: Zona Explora

Pabellón: Pabellón Amarillo

Los 20 años de El mendigo…

Participante: Pablo Pérez

Presentan: Mariano Blatt, Fram Visconti

Organiza: Fundación El Libro

Sala: Orgullo y Prejuicio: Espacio de Diversidad Sexual y Cultura

Pabellón: Pabellón Ocre

Presentación de Por qué pasamos por la Tierra. Mapas para buscarle el sentido a la vida

Participante: Juan Carlos Kreimer

Presenta: David Barba

Organiza: Grupal Distribuidora

Sala: Alfonsina Storni

Pabellón: Pabellón Blanco

Conferencia: La Biblia de la Biodescodificación

Participante: Pablo Vazquez Kunz

Presenta: Eduardo Callaey

Organiza: Editorial Kier

Sala: Adolfo Bioy Casares

Pabellón: Pabellón Blanco

Presentación del autor Rubén Tealdi

Participante: Rubén Tealdi

Presenta: Tamara Sternberg

Organiza: El Emporio Libros

Sala: Domingo Faustino Sarmiento

Pabellón: Pabellón Blanco

¿Por qué el amor es difícil?

Participantes: Chiara Citterio, Sol Veronelli, Victoria Bayona

Presenta: Marcela Citterio

Organiza: The Orlando Books

Sala: Carlos Gorostiza

Pabellón: Pabellón Amarillo

Presentación del libro Tu nombre no es tu nombre

Participantes: Federico Bianchini (autor), Claudia Poblete (protagonista del libro), invitados

Presenta: Constanza Brunet (directora Marea Editorial)

Organiza: Abuelas de Plaza de Mayo

Sala: Julio Cortázar

Pabellón: Pabellón Amarillo

Más allá de la historia: Verne y Mengele reimaginados en la ficción

Participantes: Sergio Olguin, Rodrigo H. Vila

Presenta: Alejandro Parisi

Organiza: VR Editoras (VR Ficción)

Sala: Rodolfo Walsh

Pabellón: Pabellón Amarillo

Homenaje a Cozarinsky

Organiza: Grupo Planeta

Sala: Alejandra Pizarnik

Pabellón: Pabellón Amarillo

Una cartografía de la novela uruguaya

Participantes: Eugenia Ladra, Diego Recoba

Presenta: Dirección Nacional de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura de Uruguay

Organiza: Dirección Nacional de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura de Uruguay

Sala: Ernesto Sabato

Pabellón: Pabellón Azul

Presentación de libro

Organiza: Grupo Octubre

Sala: Tulio Halperín Donghi

Pabellón: Pabellón Azul

Descuentos para jubilados, docentes y estudiantes en la Feria – (Imagen Ilustrativa Infobae)

Innovación y tecnologías aplicables a la prevención en salud

Organiza: Unión Personal Civil de la Nación

Sala: Horacio González – Espacio de Diversidad Funcional y Discapacidad

Pabellón: Pabellón Ocre

Presentación del libro Demasiado lejos

Participante: Eduardo Sacheri

Presenta: Jorge Fernández Díaz

Organiza: Penguin Random House Grupo Editorial

Sala: José Hernández

Pabellón: Pabellón Rojo

19:30

Concurso de Naturaleza – Luminias CLAP! ¿Cuánto sabés de ciencias naturales?

Organiza: Luminias

Sala: Taller – Zona Infantil

Pabellón: Pabellón Amarillo

Cerebro e inmunidad: Perspectivas inmunológicas sobre los trastornos neurológicos

Participantes: Rosanna Ramhorst, Soledad Gori

Organiza: Sociedad Argentina de Inmunología

Sala: Zona Explora

Pabellón: Pabellón Amarillo

20:00

El mundo alucinante. Novedades de las editoriales que conformamos El mundo alucinante

Participantes: Alelí Manrique (Eloísa cartonera), Lilia Parisi (Gog y Magog), Sofía de la Vega (Nebiplateada), Mersi Sevares (Paisanita), Lucía Caleta (Vox/Lux)

Organiza: El mundo alucinante

Sala: Zona Futuro

Pabellón: Pabellón Amarillo

20:30

Presentación de Las caras del monstruo

Participantes: Julia Mengolini, Dora Barrancos, Luci Cavallero

Organiza: Ediciones Futurock

Sala: Adolfo Bioy Casares

Pabellón: Pabellón Blanco

El valor de las entradas y cómo comprarlas

El precio de las entradas para la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2025 ya fue confirmado por la Fundación El Libro. De lunes a jueves, el valor de la entrada general es de 5.000 pesos argentinos, mientras que viernes, sábados, domingos y feriados asciende a 8.000 pesos.

Las entradas pueden adquirirse anticipadamente a través del sitio oficial de la Feria, lo que permite al público evitar filas y asegurar el ingreso en jornadas de alta concurrencia. También se podrán comprar en las boleterías del predio, sujetas a disponibilidad.

Una excepción destacada es la Noche de la Feria, que se celebrará el sábado 26 de abril: a partir de las 20:00 horas, la entrada será libre y gratuita, y las actividades continuarán hasta la medianoche.

La programación de la Feria incluye diversidad cultural – (Patricio Pidal)

Quiénes tienen descuentos

Al igual que en ediciones anteriores, determinados sectores de la población pueden acceder a entradas gratuitas o con beneficios especiales. Estos son:

Jubilados : ingreso libre todos los días.

Docentes : deben presentar un comprobante que acredite su condición.

Estudiantes : acceso gratuito con credencial vigente de nivel terciario o universitario.

Menores de hasta 12 años , inclusive: entrada libre.

Personas con discapacidad: ingreso gratuito, con la posibilidad de hacerlo acompañadas si cuentan con acreditación que justifique la asistencia.

Estos beneficios están disponibles durante toda la Feria, sin restricciones de día u horario, y son una de las formas mediante las cuales se promueve una participación inclusiva y accesible al evento.

Horarios

La Feria estará abierta durante 19 días consecutivos, con una grilla intensa y variada. Los horarios de funcionamiento son:

De lunes a viernes : de 14:00 a 22:00 .

Sábados, domingos y feriados: de 13:00 a 22:00.

El último ingreso está permitido hasta una hora antes del cierre, es decir, hasta las 21:00. Estos horarios están diseñados para facilitar la visita del público general, así como de grupos escolares, familias y profesionales del ámbito editorial.

Además, en la franja vespertina, se concentran gran parte de las mesas redondas, presentaciones de libros y visitas de autores, convirtiendo las tardes en uno de los momentos más activos de la jornada.

Fuente: https://www.infobae.com/tag/policiales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí