Mientras una interminable multitud sigue despidiendo al papa Francisco, los preparativos para su funeral, que será mañana, están casi terminados. Ayer, el Vaticano mostró que la futura tumba del pontífice en la basílica romana de Santa María La Mayor, una simple losa de mármol en el suelo, está casi lista.
El pontífice, fallecido el lunes con 88 años de edad, ha elegido para su tumba esta antigua basílica romana que acoge una de sus vírgenes predilectas, la ‘Salus Populi Romani’, en vez de la cripta de San Pedro del Vaticano donde yacen algunos de sus predecesores.
El lugar que dispuso es la Capilla Paolina, con el icono de la ‘Salus Populi Romani’ y la de la dinastía Sforza, en la nave izquierda del templo, a pocos pasos del altar.
Lo que será su tumba lleva días cubierto con una valla de madera pero, sin embargo, deja ver por sus rendijas luz eléctrica en su interior y sombras de operarios. Además, toda la zona ha sido acordonada para evitar curiosos.
No obstante, el Vaticano difundió la primera imagen de la sepultura: pequeña y sencilla, con una lápida en el suelo con la inscripción ‘FRANCISCUS’ y una reproducción en la pared de su cruz pectoral, en plata y con la imagen del Buen Pastor.
El portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni, ha adelantado que el sepulcro podrá ya ser visitado desde la mañana del 27 de abril, un día después de las exequias.
La tumba donde solo se escribirá “Franciscus”. EFE
Francisco solía acudir a este templo ya desde antes de su elección en 2013 pero, a lo largo de sus más de doce años de pontificado, lo visitaba sobre todo antes y después de cada viaje apostólico para encomendarse a la virgen “protectora del pueblo romano”.
Conocida también como Nuestra Señora de las Nieves, se trata de un icono de origen bizantino de la Virgen con el Niño en brazos muy venerado por los romanos y que la tradición sostiene que fue realizado por san Lucas Evangelista, el patrón de los pintores.
Delegaciones
Mañana por la mañana tendrá lugar su funeral, al que acudirán autoridades de todo el mundo. Se calcula que unos 50 jefes de Estado o de Gobierno y diez reyes estarán presente. La Oficina de Protocolo de la secretaría de Estado vaticano ha confirmado que “por el momento” las delegaciones que participarán en las exequias solemnes ascienden a 130.
De estas, cincuenta estarán encabezadas por jefes de Estado o de Gobierno y diez serán reyes.
Entre los asistentes confirmados están el presidente de Estados Unidos, Donald Trump; el de Argentina, Javier Milei; el de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, el de Francia, Emmanuel Macron y el de Ucrania, Volódimir Zelenski.