El poder oculto del yoga: cómo armoniza cuerpo y mente de forma natural

0
31
La práctica del yoga fortalece el cuerpo y armoniza mente y espíritu, según investigaciones (Imagen ilustrativa Infobae)

El yoga ha sido celebrado durante siglos por sus múltiples beneficios para la salud. Desde sus inicios en la India, esta práctica ha trascendido fronteras y se ha consolidado como una de las disciplinas más completas para mejorar tanto el bienestar físico como mental.

Recientemente, investigaciones científicas citadas por Time han comprobado lo que los antiguos yoguis ya sabían: que el yoga no solo fortalece el cuerpo, sino que también armoniza el sistema nervioso, promoviendo un equilibrio integral entre cuerpo, mente y espíritu.

Los beneficios del yoga en el sistema nervioso

Uno de los principales aspectos del yoga que lo distingue de otras prácticas físicas es su capacidad para influir positivamente en el sistema nervioso autónomo.

Este sistema, que regula funciones esenciales del cuerpo como el ritmo cardíaco, la digestión y la respuesta ante el estrés, se divide en dos ramas: el sistema simpático, responsable de la respuesta de “lucha o huida”, y el sistema parasimpático, que facilita la relajación y la regeneración.

El yoga actúa como un regulador natural de ambos sistemas, ayudando a reducir la tensión física y mental a través de técnicas como la respiración controlada (pranayama) y la meditación.

La respiración controlada o pranayama es una técnica clave del yoga para regular el estrés (Imagen Ilustrativa Infobae)

La respiración consciente es clave en este proceso, ya que al centrar la atención en la inhalación y exhalación, el cuerpo experimenta una respuesta calmante que contrarresta los efectos negativos del estrés.

Los estudios han demostrado que la práctica regular de yoga no solo reduce la ansiedad y mejora la calidad del sueño, sino que también fortalece el sistema inmune, mejora la digestión y disminuye el riesgo de enfermedades crónicas como la hipertensión y el asma.

Chakras: los centros de energía del cuerpo

Según la tradición yóguica, el cuerpo humano está dotado de centros energéticos conocidos como chakras, los cuales juegan un papel fundamental en la regulación del flujo de energía a lo largo de todo el organismo.

Estos chakras, a menudo descritos como ruedas de energía que giran en diferentes direcciones, están alineados a lo largo de la columna vertebral, desde la base hasta la coronilla de la cabeza. En total, existen siete chakras principales, cada uno asociado a diferentes aspectos tanto físicos como espirituales.

Los dos primeros chakras, ubicados en la cabeza y controlados por el sistema parasimpático, se vinculan con funciones esenciales como la percepción y la conciencia espiritual.

El chakra coronario, situado en la parte superior de la cabeza, está relacionado con la glándula pituitaria y el hipotálamo, que regulan el sistema endocrino y las funciones biológicas del cuerpo. Por otro lado, el chakra del tercer ojo, situado en el centro de la frente, está vinculado a la glándula pineal, que regula el ciclo del sueño y otras funciones cerebrales.

A medida que descendemos por la columna vertebral, encontramos otros cinco chakras que gobiernan el sistema simpático. Estos centros de energía son responsables de nuestras emociones y de funciones vitales como la comunicación, el amor, la creatividad y la sexualidad.

El chakra de la garganta, asociado con las glándulas tiroides y paratiroides, regula la expresión personal y la libertad de comunicación, mientras que el chakra del corazón está directamente vinculado a las emociones y a la capacidad de dar y recibir amor.

El despertar de la kundalini: la energía divina del yoga

En el yoga, se cree que una energía latente llamada kundalini reside en la base de la columna vertebral, representada comúnmente como una serpiente enroscada.

Esta energía, considerada femenina y divina, se activa a través de la práctica yóguica, especialmente cuando se combinan la respiración, las posturas físicas y la meditación.

La energía kundalini es descrita como femenina y con cualidades divinas en la filosofía del yoga (Imagen Ilustrativa Infobae)

El objetivo es despertar esta energía y permitir que ascienda a lo largo de la columna vertebral, atravesando cada uno de los chakras hasta llegar al chakra coronario, el cual simboliza la unión con la conciencia universal.

Este proceso no solo tiene implicaciones físicas, sino también espirituales, ya que se cree que al activar la kundalini, el individuo experimenta un despertar de conciencia, logrando una conexión más profunda con el universo.

En este estado, se alcanzan niveles elevados de percepción y sabiduría, lo que según los yoguis, permite experimentar la vida de manera plena y sin restricciones.

La ciencia y espiritualidad del yoga

Aunque los beneficios físicos y mentales del yoga han sido reconocidos por la ciencia moderna, la conexión entre cuerpo y mente que promueve sigue siendo un misterio en muchos aspectos.

El yoga combina elementos de filosofía espiritual con prácticas físicas que estimulan el sistema nervioso y mejoran la circulación, la flexibilidad y la fuerza muscular.

Sin embargo, su verdadero poder parece residir en su capacidad para equilibrar las emociones y la mente, creando un espacio en el que el individuo puede encontrar paz y claridad interior.

El yoga refuerza la conexión entre cuerpo y mente según investigaciones científicas (Imagen ilustrativa Infobae)

En un mundo donde el estrés y las enfermedades crónicas están a la orden del día, el yoga emerge como una herramienta fundamental para la salud integral.

Si bien muchos recurren a él solo como una forma de ejercicio físico, sus beneficios trascienden el ámbito físico, ofreciendo una vía hacia el bienestar mental y emocional.

Así, el yoga se mantiene como una de las prácticas más poderosas y completas, que no solo fortalece el cuerpo, sino que también promueve un equilibrio entre el cuerpo y la mente, mejorando la calidad de vida en todos los aspectos.

Fuente: https://www.infobae.com/tag/policiales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí