Cuestionan compras de una sheriff de California que pidió USD 4.2 millones para equipos de radio

0
26
La sheriff Corpus enfrenta críticas por su ausencia en una importante discusión sobre gastos públicos. (REUTERS/Nathan Frandino)

La Junta de Supervisores del Condado de San Mateo, en California, aprobó por unanimidad la asignación de 4.2 millones de dólares para la compra de nuevas radios destinadas a la Oficina del Sheriff, aunque la decisión estuvo marcada por una serie de cuestionamientos sobre el manejo de los recursos del departamento.

Según informó ABC 7 News, la discusión se centró no solo en la necesidad de los equipos, sino también en la transparencia y el proceso de adquisiciones de la oficina liderada por la sheriff Christina Corpus, quien no asistió a la reunión para defender su solicitud.

La propuesta, que inicialmente se esperaba aprobar sin debate como parte del calendario de consentimiento, fue trasladada a la agenda regular a petición de la supervisora Jackie Speier, quien expresó su interés en discutir el tema directamente con Corpus.

Sin embargo, la sheriff no estuvo presente, lo que generó críticas por parte de los supervisores. En su lugar, el subsheriff Dan Perea representó a la oficina, explicando que Corpus estaba ocupada en otra reunión.

“Esperamos que los jefes de departamento comparezcan ante la Junta de Supervisores cuando tengan problemas”, declaró Speier durante la sesión, dirigiéndose a Perea. Además, enfatizó que Corpus debería estar disponible para responder preguntas en futuras reuniones si su oficina tiene temas en la agenda.

Radios necesarias, pero compras bajo escrutinio

Los radios de comunicación sonesenciales para el Sheriff y fueron aprobadas pese a dudas sobre gestión y proceso de adquisición. (Motorola Solutions/Handout via REUTERS)

La solicitud de fondos estaba destinada a cubrir el costo de 425 radios, cada una con un precio de 10.000 dólares, que ya habían sido adquiridas por la Oficina del Sheriff. Según detalló ABC 7 News, el dinero provendría del Fondo de Aumento de la Seguridad Pública del condado y sería transferido al presupuesto de Seguridad Pública de Ayuda Estatal del departamento.

Aunque las compras de este tipo pueden realizarse sin la aprobación previa de la Junta, el elevado monto generó preocupación entre los supervisores.

El fiscal del condado, John Nibbelin, explicó durante la reunión que los departamentos tienen cierta autonomía para realizar adquisiciones, pero Speier destacó la necesidad de mayor supervisión, especialmente tras conocerse otros intentos de compras que calificó como innecesarios.

Entre los ejemplos mencionados, Speier reveló que la Oficina del Sheriff había intentado adquirir 10 sillones de masaje utilizando fondos del condado. Aunque la solicitud fue rechazada por la Oficina de Adquisiciones, el intento levantó dudas sobre las prioridades del departamento.

Controversia por los sillones de masaje

La supervisión de las compras públicas en San Mateo entra en debate tras recientes decisiones cuestionables. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El subsheriff Perea reconoció estar al tanto de la solicitud de los sillones de masaje, pero no pudo proporcionar detalles sobre cómo surgió la idea ni quién la aprobó. Según explicó, la compra estaba relacionada con iniciativas de “bienestar del agente”, aunque no pudo confirmar si Corpus había autorizado la propuesta.

“Entiendo que era parte del bienestar del agente”, comentó Perea, añadiendo que no se consideraba la persona más adecuada para abordar el tema en profundidad. Este episodio llevó a los supervisores a solicitar que Corpus comparezca en una futura reunión para explicar el proceso de adquisiciones de su oficina.

Speier subrayó la importancia de entender mejor cómo se toman las decisiones de compra en el departamento, especialmente en un contexto en el que la confianza en la gestión de la sheriff ya se encuentra bajo escrutinio.

La tensión en la Oficina del Sheriff

La discusión sobre las radios y los sillones de masaje se produce en un momento delicado para la sheriff Christina Corpus.

Según reportó ABC 7 News, el mes pasado los votantes del condado aprobaron la Medida A, que otorga a la Junta de Supervisores la facultad temporal de destituir a la sheriff. Esta medida fue impulsada tras la publicación de un informe de 400 páginas que detalla presuntas irregularidades en la gestión de Corpus.

Aunque el tema de la reunión del martes no estaba relacionado directamente con la posible destitución de la sheriff, el debate reflejó las tensiones existentes entre la Junta y la Oficina del Sheriff. La ausencia de Corpus en la sesión fue vista como un ejemplo de la falta de comunicación y transparencia que los supervisores buscan abordar.

La continuación de la aprobación de fondos

La administración del Sheriff enfrenta revisiones críticas por un informe contundente de 400 páginas. (Imagen Ilustrativa Infobae)

A pesar de las críticas y las dudas planteadas, la Junta de Supervisores aprobó los fondos para las radios, reconociendo la necesidad de actualizar los equipos de comunicación del departamento. Sin embargo, los supervisores dejaron claro que esperan mayor claridad y responsabilidad en las futuras decisiones de gasto de la Oficina del Sheriff.

La supervisora Speier reiteró la importancia de establecer un control más riguroso sobre las adquisiciones de los departamentos del condado, señalando que casos como el intento de compra de los sillones de masaje subrayan la necesidad de supervisión adicional.

En las próximas semanas, se espera que la sheriff Christina Corpus comparezca ante la Junta para abordar las preocupaciones sobre el proceso de adquisiciones y responder a las preguntas pendientes sobre la gestión de su oficina.

Fuente: https://www.infobae.com/tag/policiales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí