Una verdadera marea de gente llegó ayer hasta la Basílica de San Pedro para darle el último adiós al papa Francisco, luego de que su féretro fuera llevado allí desde la capilla en la residencia de Santa Marta.
Anoche, después de la medianoche italiana (son cinco horas de diferencia con la Argentina) había miles de personas en una interminable fila que aguardaba su turno para pasar frente al fallecido pontífice para rendirle su homenaje.
En el primero de los tres días de exposición del féretro antes del funeral del sábado, miles de personas aguardaban pacientemente en la Plaza de San Pedro, todo envuelto en un severo protocolo de seguridad y controlado por la Policía y la Protección Civil.
Se esperaba que la basílica con el cuerpo del pontífice permaneciera abierta toda la noche o al menos hasta que todo el mundo le haya despedido, según explicaron los voluntarios.
Desde que se abrió la capilla ardiente a las 11 horas locales (6 de la mañana en Argentina) hasta las 19.30 (13.30 en Argentina) el Vaticano había contabilizado 19.430 personas.
Francisco, fallecido el lunes con 88 años a causa de un ictus y tras más de dos meses con serios problemas respiratorios, yace dentro de un féretro de madera a los pies del baldaquino de Bernini.
El Vaticano ha organizado tres días para permitir que los fieles puedan darle el último adiós en el templo: ayer y hoy hasta la medianoche, aunque el portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni, ha adelantado que están “preparados” para dejar la basílica abierta más allá de esa hora (como ya sucedió anoche).
La capilla ardiente terminará previsiblemente el viernes a las 19 horas locales (14 hora en la Argentina) para después proceder al cierre del féretro.
El sábado, tras el funeral, su cuerpo será llevado a la basílica romana de Santa María La Mayor para ser enterrado en una capilla, tal y como el pontífice argentino dispuso en vida por ser muy devoto de la Virgen, la ‘Salus populi romani’.
Jorge Bergoglio fue el líder de la Iglesia católica durante 12 años tras la renuncia del papa emérito Benedicto XVI en febrero de 2013.
Congregación general
Ayer, los cardenales participaron de la segunda Congregación General, donde se estableció el cronograma del Calendario Novendiales, la celebración de la Eucaristía en sufragio por el deceso de Francisco, a partir del funeral, este sábado 26 de abril.
La Oficina de Prensa de la Santa Sede destacó que la ceremonia se inició con la oración Veni, Sancte Spiritus y luego con una oración en sufragio por el exarzobispo de Buenos Aires, al tiempo que prestaron juramento los cardenales que aún no lo habían hecho.