Minería y energía limpia: las claves que moverán al mundo

0
63
Con el foco puesto en los desafíos de la transición energética y el papel clave que desempeñan los minerales estratégicos, El Tribuno relanza esta semana el ciclo de conferencias “Hablemos de lo que viene”, una iniciativa que desde 2020 impulsa el análisis y el debate sobre temas clave para el desarrollo regional.

Con el foco puesto en los desafíos de la transición energética y el papel clave que desempeñan los minerales estratégicos, El Tribuno relanza esta semana el ciclo de conferencias “Hablemos de lo que viene”, una iniciativa que desde 2020 impulsa el análisis y el debate sobre temas clave para el desarrollo regional.

El evento central se llevará a cabo este jueves a las 10.30 en el Centro de Convenciones de Limache, y reunirá a especialistas, empresarios y referentes institucionales de primer nivel, quienes compartirán miradas, experiencias y propuestas para potenciar el rol de la minería en el nuevo paradigma energético global.

El encuentro forma parte de las actividades especiales por la Semana de la Minería, en la que El Tribuno desplegará coberturas exclusivas en todas sus plataformas, con entrevistas, columnas de opinión y análisis de coyuntura. El ciclo culminará el domingo 27 con un suplemento especial que recopilará las principales definiciones del evento.

Disertantes y ponencias

En esta edición, el ciclo contará con una destacada agenda de exposiciones que abordarán el impacto de la transición energética en la industria minera y las oportunidades que se abren para la región en un escenario global que demanda litio, cobre, tierras raras y otros minerales esenciales para la electromovilidad y las energías limpias.

Uno de los principales expositores será Manuel Benítez, presidente de la Cámara Argentina de Proveedores Mineros, quien disertará sobre “La minería argentina y sus posibilidades en el contexto actual en América Latina”. Con más de tres décadas de trayectoria, Benítez es una de las voces más autorizadas en derecho minero y planificación de proyectos.

También participará Alejandra Cardona, directora ejecutiva de CAEM (Cámara Argentina de Empresas Mineras), con una ponencia titulada “Cómo potenciar el desarrollo a partir del crecimiento minero”. Especialista en relaciones internacionales y gestión socioambiental, Cardona brindará una mirada estratégica sobre el impacto de la actividad en las comunidades y el ambiente.

Desde el sector automotriz, Ezequiel Vallejos, director de Asuntos Corporativos de Toyota, presentará “Multitecnologías: la estrategia de Toyota para la movilidad sustentable”, una exposición que pondrá sobre la mesa cómo las grandes compañías del rubro están reconfigurando sus modelos de negocio en función del cambio climático y la innovación tecnológica.

El ciclo incluirá además un panel de especialistas bajo el título “Minería en los tiempos de los minerales estratégicos”, integrado por: José de Castro Alem, vicepresidente de la Cámara Minera de Salta y académico especializado en litio y sostenibilidad minera y Daniel Galli, director gerente de SMG y referente histórico de la minería nacional con trayectoria desde 1974.

La moderación estará a cargo del periodista Daniel Chocobar, editor general de El Tribuno y conductor de AM 840 Radio Salta.

Fuente: https://www.eltribuno.com/salta/seccion/policiales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí