(Desde Washington, Estados Unidos) Federico Sturzenegger sobresalió en un panel organizado por el Fondo Monetario Internacional (FMI), que compartió con Kristalina Georgieva, Rachel Reeves-Chancellor of the Exchequer del Reino Unido- y Jörg Kukies, ministro de Finanzas de Alemania.
El ministro de Desregulación distendió un panel sobre “Economía Global, Crecimiento y Resiliencia en un mundo incierto”-ese era su título-, adonde todo iba dirigido a condenar la política proteccionista de Estados Unidos con Georgieva sentada en medio de Reeves y Kukies, que están en DC para negociar una tregua en la guerra comercial que libra Donald Trump.
Sturzenegger fue ameno en las explicaciones, y al final de su participación regaló a la directora gerente del FMI un pin con la figura de la motosierra, el ícono que sintetiza la perspectiva ideológica de Javier Milei respecto al volumen que tiene que tener el Estado en el Siglo XXi.
Federico Sturzenegger y Kristalina Georgieva cuando se pone el pin de la motosierra que le regaló el ministro de Desregulación
Sturzenegger es fanático de la Guerra de las Galaxias, y aprovechó ese clásico de Hollywood para describir la situación en la región y la importancia de la estabilidad fiscal para preservar la estabilidad económica.
“Todo el mundo conoce Star Wars y el concepto del Lado Oscuro. Así que lo que intento decir es que, en estos tiempos turbulentos, simplemente hay que mantenerse firme en la misión, los valores y las políticas“, describió el ministro de Desregulación.
Y añadió: “Nuestro objetivo es esencialmente la estabilidad fiscal y la libertad económica, algo que América Latina, como región, ha carecido en general. Por eso América Latina se ha visto bastante decepcionada en términos de crecimiento futuro. Así que simplemente tomen a Dios en su vida y en su política y sigan al Maestro Yoda”.
Federico Sturzenegger junto a Kristalina Georgieva, Rachel Reeves-Chancellor of the Exchequer del Reino Unido- y Jörg Kukies, ministro de Finanzas de Alemania
Georgieva describió el actual escenario global y defendió el rol institucional del FMI ante los embates de la administración republicana. Reeves argumentó que la suba de aranceles tarifarios complicará el libre comercio. Y a su turno, Kukies, explicó el papel de Alemania en un contexto de fuerte tironeo entre Europa y Alemania.
Todo en un estilo muy Fondo Monetario Internacional: neutro y sin ironías.
Pero todo cambiaba cuando la moderadora, Sara Eisen, le daba la palabra al ministro de Desregulación. Era un stand up, adonde -literal- Sturzenegger mezclaba anécdotas sobre sandías con la gestión de Trump en la Casa Blanca.
El ministro, en un panel con Georgieva y trescientos invitados -entre burócratas, periodistas y economistas, contó lo siguiente:
“Un tipo me envió un correo electrónico y me dijo: ¿puedes ayudarme con mis sandías? ¿Sandías? Y dije: ¿cuál es el problema? No tienen buen sabor. No, tienen un sabor excelente. Soy un gran exportador de sandías de Argentina a otros países europeos, me contestó el tipo. ¿Cuál es el problema? Mi problema es que la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) me exige envasar las sandías de una manera específica. Y yo les digo: «Miren, esta no es la forma en que mis clientes quieren comprar sandías». Y esto no está bien. Esto no está bien. Son sandías. De acuerdo. ¿Por qué me obligan a comprar eso durante diez años?“, narró Sturzenegger.
Y completó: “Me reúno con mi equipo y le cuento la historia. Y les digo que tiene que ser cierto, porque si intento imaginarlo, no puedo imaginar que sea inventado. ¿Por qué cuento esta historia? Debido a la decisión de la comisión, encontramos que la información siempre tiene un orden, y ese orden es un interés. Algunos empresarios se benefician de esto, de esta barrera de entrada o de la burocracia. Porque para la burocracia, el poder es una oportunidad para ejercerlo. Es una oportunidad para generar corrupción”.
Cuando terminó la charla,Sturzenegger ya había capturado la atención de la audiencia. Fue el último en irse, y se cansó de sacarse selfies. Como si hubiera actuado como Obi-Wan Kenobi.