Los equipos argentinos en la Libertadores
Grupo A
Universidad de Chile lidera con siete puntos, uno menos que Estudiantes. El Pincha se acomodó con el 1-0 ante Botafogo. Los brasileños tienen tres puntos y Carabobo apenas uno. Ojo, el equipo platense tendrá en la segunda rueda dos partidos de visitante (en Chile y Brasil), por lo que tendría que asegurar los tres puntos en su único partido como local (vs. Carabobo) y tratar de rescatar alguna unidad fuera de casa para la clasificación. ¿Podrán los trasandinos mantener el liderazgo? ¿Y los brasileños se recuperarán? Los venezolanos, a priori, parecieran estar fuera de esta lucha.
Grupo B
River rescató un punto en la altura de Quito y se mantiene en lo más alto con cinco unidades. En la segunda rueda tendrá dos partidos de local (vs. Independiente del Valle y Universitario), algo a favor. Ojo, los dos ecuatorianos (Barcelona es el resante) están apenas un punto por detrás y los peruanos suman tres unidades. Se avecina una dura pelea por los lugares a octavos, pero el Millo tiene buenas expectativas.
Grupo C
Central Córdoba juega este jueves de local contra Deportivo Táchira y, de conseguir un triunfo, será el líder solitario, cerrando una gran -e histórica- primera ronda. No obstante, Liga de Quito (cinco unidades) y Flamengo (cuatro) están ahí. Si hoy perdiera, Táchira (sin unidades) quedaría realmente complicado. Los santiagueños tendrán luego dos viajes (a Ecuador y Venezuela) y solamente un cruce de local contra los brasileños, siempre de temer. Por lo pronto, sueñan en grande.
Grupo D
Panorama bien oscuro para Talleres, último y sin unidades. Lidera San Pablo con siete, seguido por Libertad con seis y Alianza Lima con cuatro. La T, de mínima, tendrá que ganar sus tres partidos restantes (tiene dos de local ante paraguayos y peruanos) y luego esperar una combinación de resultados que le permitan seguir soñando con los octavos. O, al menos, aspirar al tercer lugar para Copa Sudamericana.
Grupo E
Zona parejita para Racing, hoy en el segundo lugar con cuatro unidades. Bucaramanga lidera con cinco. Si a Fortaleza le dan por ganado el partido suspendido con Colo Colo, se irá a cuatro y los trasandinos cerrarán con dos. ¿Lo bueno para la Acadé? No haber perdido en Chile y que tendrá dos encuentros de local después de visitar a los colombianos. Desde luego, puede haber lucha hasta el final y los de Gustavo Costas no pueden dormirse pensando en la siguiente ronda.
Grupo F
A la espera del choque entre Bahía (cuatro) y A. Nacional (tres), lidera Inter de Porto Alegre con cinco unidades y Nacional de Uruguay cierra con uno. De ganar, los brasileños del norte quedarán como punteros y tomarán una buena distancia respecto al tercero y cuarto. Un empate o victoria de los colombianos establecería una clara pelea entre tres equipos, con los uruguayos obviamente alejados.
Grupo G
Bolívar recibe a Palmeiras y Cerro a Sporting Cristal este jueves. Los brasileños son líderes con seis. Bolivianos y paraguayos suman tres. Los peruanos cierran sin unidades. ¿Qué pasará en esta tercera fecha?
Grupo H
Pese a la derrota en Cochabamba, Vélez se mantiene en lo más alto por diferencia de gol respecto a Bulo Bulo y, ya en la segunda rueda, tendrá dos partidos seguidos en casa (ante Olimpia y los bolivianos), con la chance de lograr la clasificación a octavos. Peñarol está tercero con cuatro y los paraguayos cierran con uno.
Mirá también River en un grupo muy parejo: primero y qué necesita para clasificarse a octavos
Mirá también La explicación de Eduardo Domínguez por su llamativa reacción en el gol de Estudiantes
Fuente: https://www.ole.com.ar/