La obra, producida por Renzo Luca (también a cargo de mezcla y master), Maldito Mailo, Nahuel Barbero, Punga y la propia Clara, es una narrativa sonora que se sumerge en los estados más íntimos del corazón humano. “Empieza y termina con la misma canción, entre comillas. La primera versión de ‘A todo el mundo le pasa’ es una bajada general del concepto, y la segunda, ya con un montón de voces amigas, llega después de haberlo atravesado todo”, cuenta Clara en diálogo con Filo.news.
Una obra emocional y coral
La versión alternativa de la canción que da título al disco es un collage vocal. Participan Abril Olivera, An Espil, Feli Colina, Mora Navarro, La Valenti, Mía Zeta y Male Villa. Todas grabaron en la casa de Clara, en sesiones íntimas que terminaron de darle forma a ese espíritu universal y empático del álbum.
“Quería que suene a muchas voces, que no sepas bien quién está cantando pero sientas que somos todas, como si alguien estuviera diciendo ‘che, me pasó esto’, y otra dijera ‘a mí también’”, dice Clara.
La propuesta estética del álbum también acompaña este viaje. El arte de tapa —creado en 3D— representa los cuatro elementos: agua, fuego, tierra y aire. Clara aparece en un universo ficticio, rodeada de símbolos personales, como el auto incendiado del videoclip de “Me hace bien”, que condensa uno de los conceptos más filosos del disco: “Se está prendiendo fuego lo que te hace bien”.
De la herida al reencuentro
En canciones como “Locura”, “Morbo” o “Fantasía”, la artista se anima a escarbar en los momentos más densos de lo vincular. Desde la rabia, la ansiedad o el desconcierto, hasta el lento proceso de recuperación que se refleja en otros temas del tracklist. “Creo que siempre mis letras tienen eso de intentar entender la vida a través de lo emocional. Lo vincular te hace crecer, y cuando creces ves las cosas con otros ojos. Para tomar perspectiva hay que haber mirado de cerca”, reflexiona.
Las colaboraciones también dicen mucho del recorrido artístico de Clara. Además del feat coral, “Me hace bien” cuenta con la participación de Ale Sergi. El álbum también suma las guitarras de Kastiello, los teclados de Dogui Rodríguez, vientos de Machingo Russo y coros de Mía Zeta y Abril Olivera.
Un recorrido que no para
Desde sus inicios en 2015 tocando guitarra y voz, Clara fue sumando capas a su música hasta consolidarse como una de las artistas más singulares del país. Pasó por festivales como Lollapalooza, Cosquín Rock, Primavera Sound y Quilmes Rock. Fue artista Radar en Spotify en 2020, telonera de Coldplay en River y de Aitana en el Arena de Villa Crespo. Y en 2023, grabó “Invierno Azul en Buenos Aires”, un álbum en vivo de 24 canciones.
Este 2025 la encuentra lista para volver al ruedo. “Estuve bastante guardada para lo que me gusta a mí tocar. El show en vivo y el momento de crear una canción son lo que más disfruto”, confiesa. Planea girar por España en julio, recorrer Argentina y cerrar con una gran fecha en Buenos Aires.