Alcanzaste el límite de notas gratuitas inicia sesión o regístrate .
La Unión Industrial Argentina acordó una lista de consenso para que, a partir del próximo 29 de abril, presida los destinos de la entidad fabril el bonaerense Martín Rapallini, líder del Grupo Alberdi.
Este grupo, que tiene como compañía principal Cerámicas Alberdi, es desde hace meses el socio argentino del proyecto cuprífero San Jorge, en Uspallata y tiene otro brazo minero en Mendoza en la exploración del Proyecto Cerro Amarillo, en el departamento Malargüe.
Lo acompañarán en Ui! Eduardo Nougués.secretario general y Silvio Zúrzolo en la tesorería.
El nuevo Comité Ejecutivo incluye a dirigentes con presencia en sectores clave como alimentos, metalmecánica, textil, química, medicamentos y automotriz, junto con la incorporación de voces de la minería y la industria del software.
El Comité Ejecutivo de la UIA está integrado por Walter Andreozzi, Roberto Arano, Mauricio Badaloni, Martín Cabrales, Miguel Calello, Elio Del Re, Marcelo Domínguez Molet, Isaías Drajer, Claudio Drescher, Gonzalo Fagioli, Eduardo Franciosi, Alejandro Gentile, Diego Leal, Modesto Magadán, Franco Mignacco, Guillermo Moretti, Rodrigo Pérez Graziano, Cecilia Rena, Héctor Sellaro, Luis Tendlarz, Daniel Urcía, David Uriburu y Jaiver Viqueira.
“La lista refleja una amplia representatividad sectorial y federal, con fuerte participación de dirigentes de pequeñas y medianas empresas (PyMEs) de distintas regiones del país”, indicó la UIA.
También se destacan perfiles vinculados al empresariado joven, una tendencia que la UIA busca consolidar en esta nueva etapa.
La transición marcará el fin de la gestión de Daniel Funes de Rioja, quien dejará la presidencia tras dos mandatos consecutivos, lo máximo que permite el estatuto institucional.
Su ciclo estuvo signado por el contexto desafiante de la pandemia, las restricciones macroeconómicas y la búsqueda de consensos entre sectores con intereses diversos
Con la nueva conducción, la UIA apuesta a reforzar su papel como interlocutor clave en el debate industrial y económico del país, en un momento marcado por reformas estructurales, apertura comercial y nuevos desafíos tecnológicos para el aparato productivo nacional.
*El Grupo Alberdi, de capitales argentinos, comenzó a incursionar en la minería metalífera al integrarse al Proyecto San Jorge que espera desarrollar el proyecto cuprífero. La empresa controlante es actualmente la suiza Zonda Metals GmBH, que se dedica a la búsqueda y desarrollo de proyectos de cobre a nivel global.