El hospital Materno Infantil fortalece su compromiso con la interculturalidad en la atención sanitaria

0
57
Esta formación responde a una necesidad planteada por los propios equipos de salud, interesados en brindar una atención integral, equitativa y respetuosa de las prácticas de los pueblos originarios.

Las jornadas estuvieron a cargo del programa de Pueblos Originarios de la UNSa, las disertaciones permitieron al personal, entender las vivencias de las comunidades, su ubicación, la caracterización de las distintas etnias a lo largo de la provincia.

Además, se brindó un espacio de intercambio enriquecedor entre el personal sanitario y promotores de salud de comunidades originarias.

El coordinador del programa Pueblos Originarios, Agustín Fernández, destacó la calidad del recurso humano del hospital. Y agregó que “esta temática despierta muchos interrogantes, algo que quedó en evidencia en estos talleres y la preocupación por garantizar el derecho a la salud de todos”.

La capacitación forma parte de los objetivos de la Ley Provincial Nº 7856, que creó la Red de Apoyo Sanitario Intercultural para Pueblos Originarios, y promueve el respeto por la diversidad cultural, fomentando el diálogo y la colaboración entre el sistema de salud y las comunidades indígenas.

Fuente: https://www.salta.gob.ar/prensa

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí