La fiscal penal de la Unidad de Robos y Hurtos, María Eugenia Guzmán, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala III del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra Roberto Facundo Quiroga y Héctor Ramón García como coautores de los delitos de robo calificado por el uso de arma de fuego cuya aptitud para el disparo no puede acreditarse y en poblado y en banda y robo simple en concurso real; contra Carlos Sebastián Hurtao como autor del delito de robo calificado por el uso de arma de fuego cuya aptitud para el disparo no puede acreditarse y contra Ángel José Matías como autor del delito de robo simple.
La investigación, bajo la dirección de la fiscal Guzmán, inició a partir de dos hechos delictivos ocurridos el pasado mes de julio de 2024 en la zona sur y en la zona centro de la ciudad de Salta, donde personas desconocidas, de manera organizada, irrumpieron en comercios y sustrajeron mercadería, dinero y otros bienes del lugar.
Con la colaboración del auxiliar fiscal Christian Medina, y del personal policial de la Dirección de Investigaciones y de la Unidad de Robos y Hurtos, se desplegaron numerosas medidas investigativas, tales como análisis de cámaras de seguridad, de comunicaciones, relevamiento de testigos y otras, que permitieron individualizar a los sospechosos de haber tenido participación en los hechos ilícitos.
Fueron detenidos luego de realizar 10 allanamientos, donde se secuestró una importante cantidad de dosis de estupefacientes, armas de fuego, proyectiles, prendas de vestir, calzado, celulares y una suma cercana a los 4 millones de pesos en pesos argentinos y dólares.
La jueza Gabriela González, luego de recibir la confesión de los acusados y con el acuerdo de las partes, condenó a Roberto Facundo Quiroga a la pena de 3 años de prisión de ejecución efectiva; a José Matías Ángel a la pena de 2 años de prisión efectiva y fue declarado reincidente; y a Héctor Ramón García y Carlos Sebastián Hurtao a la pena de 3 años de prisión de ejecución condicional y al cumplimiento de reglas de conducta.
Cabe destacar que los imputados ofrecieron como reparación del daño a uno de los damnificados, las sumas de $ 6.500.000 (seis millones quinientos mil pesos), dos vehículos automotores y los bienes recuperados, mientras que el otro damnificado, se le hará entrega de $1.500.000 (un millón quinientos mil pesos).