En el marco del Plan Piloto de Oralidad que implementa el Poder Judicial de Salta, este martes se lleva adelante una audiencia flexible y multipropósito en la Oficina de Gestión Judicial, presidida por el juez Angel Amadeo Longarte. El objetivo es analizar las pruebas presentadas por todas las partes intervinientes: la Fiscalía, la defensa técnica, la querella y el Ministerio Público Pupilar, que representa a los hijos menores de la víctima.
La fiscal penal de la Unidad de Femicidios, María Luján Sodero Calvet, explicó que se trata de la última etapa procesal previa a la fijación de la fecha para el juicio oral contra Figueroa, acusado como autor del delito de homicidio doblemente calificado por el vínculo y por mediar violencia de género.
Un crimen en El Tipal
El femicidio de Mercedes Kvedaras conmocionó a la provincia. El hecho ocurrió el viernes 4 de agosto de 2023 en una vivienda del barrio El Tipal, en la zona oeste de la ciudad de Salta. La mujer fue asesinada en la casa que compartía con su pareja, y el crimen fue perpetrado con una violencia extrema, según detallaron fuentes judiciales en su momento.
La autopsia reveló que Mercedes presentaba 41 lesiones en distintas partes del cuerpo, todas infligidas mientras aún estaba con vida. Recibió al menos tres fuertes golpes en la cabeza y falleció por asfixia mecánica mixta, es decir, fue estrangulada mientras se le impedía respirar por boca y nariz.
Figueroa habría movido el cuerpo al interior del auto de la víctima y lo dejó estacionado en otra zona del barrio, cerca de la casa de un familiar. Luego, habría intentado simular un suicidio con cortes en el cuello y muñecas, pero su vida nunca estuvo en peligro, según determinó la investigación.
Intento fallido de prisión domiciliaria
Durante la instrucción, se detectaron maniobras dilatorias relacionadas con las pericias psiquiátricas del acusado. La defensa conseguir acceder al beneficio de prisión domiciliaria para el acusado, en un caso que la fiscalía y varios sectores de la sociedad consideran uno de los más violentos en la historia criminal reciente de Salta.
Hace poco, la defensa solicitó una prisión domiciliaria para Figueroa alegando una fractura de tobillo, lo que fue rechazado por el juez Longarte. Los informes médicos establecieron que puede continuar con su recuperación postoperatoria en el establecimiento carcelario.
El debate oral se aproxima y la expectativa en torno a la resolución del caso es alta, tanto por el horror del hecho como por el mensaje que el sistema judicial pueda dar ante crímenes de violencia de género.