El nuevo Martín Miguel de Güemes: un aeropuerto que proyecta a Salta al mundo

0
49
El gobernador Gustavo Sáenz supervisó la segunda etapa de la ampliación y modernización del aeropuerto internacional Martín Miguel de Güemes , una obra estratégica que no solo busca duplicar la capacidad operativa de la terminal aérea salteña, sino también potenciarla como principal nodo de conectividad del norte argentino .

El gobernador Gustavo Sáenz supervisó la segunda etapa de la ampliación y modernización del aeropuerto internacional Martín Miguel de Güemes, una obra estratégica que no solo busca duplicar la capacidad operativa de la terminal aérea salteña, sino también potenciarla como principal nodo de conectividad del norte argentino.

“Avanzan las obras del aeropuerto, el más importante del norte de la Argentina, orgullo de los salteños”, aseguró Sáenz durante la recorrida junto a la ministra de Turismo y Deportes, Manuela Arancibia, y el administrador de Aeropuertos Argentina 2000, Federico Durán.

La intervención contempla una ampliación de 5.700 metros cuadrados, que incluirá un nuevo hall principal de check-in y un moderno sector de embarque doméstico en el primer piso, lo que permitirá ofrecer un mejor servicio a los pasajeros y elevar los estándares operativos de la terminal.

Una obra que crece a buen ritmo

Durán informó que la segunda etapa finalizará en el primer trimestre de 2026 y destacó la incorporación de nueva tecnología y equipamiento: “Uno de los avances más importantes será la instalación de una nueva manga de acople en la posición 5, que mejorará la operatividad y la comodidad del embarque”.

En detalle, ya se demolieron 3.900 m² entre los ejes 7 a 13 y se completaron las fundaciones del sector central, con el 70% de la estructura metálica montada. Paralelamente, avanza la demolición de la estructura entre los ejes 1 a 7.

Además, se ejecutan obras complementarias como el portal de acceso, la subestación eléctrica, la caseta de medición y la sala de cisternas para las redes de incendio y agua potable. Estos trabajos se prevé finalizar en el segundo semestre de 2025.

Más infraestructura, más conectividad

El proyecto también contempla una fuerte inversión en equipamiento técnico, que ya fue adquirido e incluye grupos electrógenos, cañerías, pisos de granito, sistemas termo mecánicos y la central de incendio. También ya se completó la instalación de los cañeros primarios de energía y red.

Vale destacar que en la primera etapa ya se habilitaron el edificio de correo, el puesto fijo de la PSA, el check-in provisorio y el edificio de oficinas provisorio. Actualmente, más de 100 trabajadores desarrollan tareas en turnos rotativos de lunes a sábado, incluso durante la noche.

Con un aumento del 65% en la superficie total del aeropuerto, la obra posicionará a la terminal salteña entre las cinco más importantes del interior del país.

Conectividad internacional y desarrollo regional

El aeropuerto Martín Miguel de Güemes cumple un rol clave en la integración aérea del NOA. Cuenta con vuelos internacionales directos a San Pablo, Lima, Asunción y, desde septiembre, también a Panamá. A nivel nacional, se conecta con Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Mendoza, Neuquén e Iguazú.

Esta modernización no solo fortalecerá el turismo y el comercio, sino que impulsará el posicionamiento de Salta como puerta de entrada al norte argentino, en un contexto donde la infraestructura aeroportuaria se vuelve clave para el desarrollo regional. “Con esta obra consolidamos a Salta como un destino internacional, moderno y competitivo”, sentenció Sáenz.

Fuente: https://www.eltribuno.com/salta/seccion/deportes

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí