“Amigo de los pobres”: las portadas de la prensa en el mundo que inmortalizan el adiós al papa Francisco

0
36
La noticia del fallecimiento del papa Francisco ocupó este martes las primeras planas de los periódicos de todo el mundo. Los medios internacionales han dedicado amplia cobertura a la muerte del Sumo Pontífice, destacando su impacto global y el legado que deja tras 12 años al frente de la Iglesia Católica.

Los diarios de diversos países, tanto en naciones predominantemente cristianas como en aquellas donde prevalecen otras religiones, brindaron una notable atención al suceso. Entre las descripciones más frecuentes en los titulares destacan “Revolucionario”, “Papa del pueblo” y “amigo de los pobres”, algo que refleja la percepción internacional sobre su pontificado.

Los periódicos también abordan los procedimientos que seguirán para la elección de un nuevo pontífice, explicando los pasos hacia el próximo cónclave y aventurando las primeras especulaciones sobre posibles sucesores al trono de San Pedro.

AMÉRICA LATINA

Argentina

En Argentina, su tierra natal, la muerte del papa Francisco conmovió con especial fuerza a la prensa nacional, que destacó no solo su trascendencia histórica como el primer pontífice latinoamericano, sino también su profunda conexión con el país. La Nación lo llamó “Un Papa irrepetible”, mientras que Clarín subrayó su doble legado: ‘El Papa que revitalizó la Iglesia y nunca se alejó de la política argentina’. Por su parte, Página/12 optó por un sencillo pero emotivo “A Dios”, definiéndolo como “el Papa que supo mostrar el rostro humano de la Iglesia’”. Las portadas argentinas reflejan así tanto el orgullo local por su figura como el impacto global de su mensaje.

La Nación – Argentina

Clarín – Argentina

Página 12 – Argentina

En el resto de América Latina, la partida de Francisco despertó un profundo sentimiento de admiración y reflexión. Los medios de la región destacaron el carácter reformista y la capacidad para inspirar más allá de los fieles católicos del primer papa latinoamericano. El Tiempo de Colombia se preguntó “El adiós a un Papa reformista e inspirador. ¿Qué viene para la Iglesia?”, mientras que El Espectador rescató una de sus frases más emblemáticas: “La paz es un grito que merece ser escuchado”. Por su parte, El País de Uruguay lo definió como “El Papa que abrió la Iglesia”, Excelsior de México enfatizó que fue “El Papa que predicó con el ejemplo”, y O Globo de Brasil lo despidió como “un Papa pionero que reformó la Iglesia”.

Colombia

El Tiempo – Colombia

El Espectador – Colombia

Uruguay

El País – Uruguay

El Observador – Uruguay

México

El Universal – México

Milenio – México

Excelsior – México

Ecuador

Expreso – Ecuador

Paraguay

La Nación – Paraguay

Brasil

O Globo – Brasil

Folha de S. Paulo – Brasil

Perú

El Comercio – Perú

Cuba

Granma – Cuba

NORTEAMÉRICA

En América del Norte, la prensa destacó el carácter transformador del pontificado de Francisco, resaltando tanto sus avances como las controversias que generó su enfoque progresista. The New York Times lo definió como “Un Papa revolucionario que cambió la Iglesia”, mientras que The Washington Post matizó: “Cambió el enfoque de la Iglesia, si no su doctrina”. Por su parte, The Wall Street Journal subrayó su impacto histórico con el titular “El Papa que cambió la Iglesia por primera vez”, y USA Today lo recordó como “Un hombre de paz”. En Canadá, el Toronto Star recogió el dolor de los fieles y el legado social de Francisco, citando a católicos que lo consideraban la figura que “devolvió el papado a la vida real”, mientras que el National Post lo calificó simplemente como “Un Papa como ningún otro”.

Estados Unidos

“Un Papa revolucionario que cambió la Iglesia”. The New York Times – EEUU

“El papa Francisco muere a los 88 años. Cambió el enfoque de la Iglesia, si no su doctrina”. The Washington Post – EEUU

“El Papa que cambió la Iglesia por primera vez”. The Wall Street Journal – EEUU

“Un hombre de paz”. USA Today – EEUU

Canadá

The Globe and Mail – Canadá

“El pontífice de la gente. Guiado por humillad y compasión, Francisco tomó medidas para reformar la Iglesia”. Toronto Star – Canadá

“Un papa como ningún otro”. National Post – Canadá

EUROPA

Ciudad del Vaticano

“Hoy, lunes 21 abril, a las horas 7:35, el Señor ha llamado consigo al Santo Padre Francisco”: así abre la edición del vespertino diario del Vaticano, L’Osservatore romano, anunciando la muerte con la misma fórmula que utilizó para los anteriores pontífices.

En la portada figuran un artículo del director editorial de la comunicación vaticana, Andrea Tornielli, bajo el título “El papa de la Misericordia” y al lado otro del director del diario, Andrea Monda, “Hermano nuestro, trabajador de paz”.

L’Osservatore Romano – Ciudad del Vaticano

Italia

En Italia, epicentro del catolicismo, las portadas están completamente dedicadas al fallecimiento del Papa, ocurrido a causa de un ictus cerebral seguido de coma y colapso cardiovascular. Numerosos diarios italianos lo recuerdan como el “Papa de los últimos”, enfatizando las transformaciones que impulsó en la gestión y organización de la Iglesia católica.

Corriere della Sera – Italia

La Repubblica – Italia

La Stampa – Italia

Il Messaggero – Italia

“Gracias Francisco”, tituló Avvenire, el diario d la Conferencia Episcopal Italiana. Avvenire – Italia

“Ciao Francisco. El papa del Sur Global”. Il Mattino – Italia

“Hermano solo. Procedente del fin del mundo, el Papa Francisco dio voz a los últimos y luchó contra la injusticia, muy a menudo aislado incluso de su Iglesia. Deja tras de sí un mundo roto y reformas inacabadas. Junto con un testimonio de compromiso, hasta el final”. Il Manifesto – Italia

“El campeón de todos”. La Gazzetta dello Sport – Italia

España

El País – España

El Mundo – España

ABC – España

El Periódico – España

Reino Unido

“Líder revolucionario de la Iglesia católica, el Papa Francisco ha muerto a los 88 años”. The Guardian – Reino Unido

“Un pontífice modernizador en una época de populismo y polarización. Financial Times – Reino Unido

“Una última bendición para Pascua y su trabajo terminó”. The Daily Telegraph – Reino Unido

The Indipendent – Reino Unido

“Verdaderamente bendecido”. The Sun – Reino Unido

Francia

“Adiós”. Le Figaro – Francia

“Perdimos al papa”. Liberación – Francia

Alemania

“Luto por la muerte del Papa Francisco”. Frankfurter Allgemeine Zeitung – Alemania

“El mundo llora al Papa Francisco”. Die Welt – Alemania

Austria

“Francis 1936-2025”. Die Presse – Austria.

Portugal

“Francisco. El papa favorito de los pobres y los ateos”. Público – Portugal

Irlanda

The Irish Times – Irlanda

Países Bajos

“El papa del pueblo”.De Telegraaf – Países Bajos

Malta

“Muerte de un revolucionario”. Times of Malta – Malta

MEDIO ORIENTE, ASIA Y OCEANÍA

Australia

“Gracias papa”, escribió en italiano el Daily Telegraph – Australia.

The Camberra Times – Australia

“El gran reformista”. The Courier Mail – Australia

“Un papa como ningún otro”. National Post – Canadá

Nueva Zelanda

“El mundo llora al ‘papa de la gente'”. The New Zealand Herald – Nueva Zelanda

India

“Adiós, papa progresista”. Indian Express – India

Israel

“El papa Francisco muere en la Ciudad del Vaticano”. The Jerusalem Post – Israel

Emiratos Árabes Unidos

“Se calla la voz de la esperanza”. Khaleej Times – Emiratos Árabes Unidos.

China

“La ciudad rinde tributo al papa ‘inspirador'”. South China Morning Post – Hong Kong

Japón

“Francisco, ‘el papa del pueblo'”, muere a los 88 años”. The Japan Times – Japón

Fuente: https://www.infobae.com/tag/policiales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí