Su legado y preparativos para el funeral: la muerte del papa Francisco en los medios del mundo

0
17
La cobertura de la muerte de Francisco en los medios del mundo

La muerte del papa Francisco permanece como tema principal en los medios más importantes del mundo. A las 7:35 horas (5:35 GMT) el cardenal Kevin Joseph Farrel anunció la noticia y doce horas después, la cobertura en los principales portales del planeta continúa abocada a informar cómo será las próximas jornadas, su legado, y las horas finales del pontífice argentino en Roma.

En Italia, Corriere Della Sera reflejó la información difundida por el Vaticano a cerca de las causas del deceso de Francisco, a raíz de un derrame cerebral que le provocó un infarto una hora después del episodio. También da cuenta del testamento que indicó antes de morir el papa.

La presencia de Trump en el funeral, a realizarse el próximo sábado y el foco en el cónclave para elegir al sucesor del papa, rodean la apertura del portal.

Horas después del anuncio, los principales portales del planeta hacen foco en su legado y en cómo serán las próximas horas en Roma

La Repubblica, en tanto, destaca una entrevista a la hermana de Jorge Bergoglio, junto a la historia del sacerdote argentino que llegó a convertirse en Obispo de Roma. También abunda en las características del cónclave que definirá a su sucesro.

La portada principal de El Mundo de España

El Mundo, de España, informa sobre las reacciones en Buenos Aires en una crónica y da cuenta de los últimos viajes de Francisco. La noticia del ictus (derrame) y sus últimas horas también forma parte de su cobertura. El País, en tanto, recoge las reacciones en la política española, alrededor de la crónica central del fallecimiento.

La cobertura de The Guardian sobre el papa Francisco

El diario británico The Guardian retoma las causas de la muerte en la apertura de su portada principal y realiza un anticipo de los posibles sucesores de Francisco como líder de la iglesia católica. Da cuenta además de cómo es la instancia secreta en la que se dará esta definición. Dailymail, por su parte, destaca que en su testamente, Francisco dejó establecido que “un benefactor anónimo” será el encargado de costear su último adiós.

Dailymail hizo foco en su último deseo

The New York Times informa acerca de los homenajes que tendrán lugar en honor al argentino, y ofrece opiniones acerca del legado del “papa latinoamericano”. También publica el contraste con el pensamiento del presidente de los Estados Unidos Donald Trump, a partir de episodios que cobran valor histórico tras la muerte de Francisco

The New York Times realizó una semblanza de Jorge Bergoglio tras su muerte

The Washington Post, en tanto, retrata cómo fue el último día del papa haciendo un repaso por las actividades que cumplió el sumo pontífice en el fin de semana en el que se celebraban las pascuas. También plantea un análisis que explica porque las chances de que sea sucedido por un sacerdote estadounidense son nulas.

La galería de fotos en The Washington Post

El diario francés Le Monde, en tanto, refleja el paso y las condolencias de miles de fieles en la plaza del Vaticano. Ofrece un recuento con 10 frases memorables del papa argentino y ubica entre los contenidos destacados el pensamiento de Francisco sobre el ambiente y “el cuidado de la casa propia”.

Le Monde hizo foco en la emoción de los fieles en la despedida de Francisco

“Con profundo dolor tengo que anunciar que el papa Francisco ha muerto a las 7:35 horas de hoy, el obispo de Roma ha vuelto a la casa del padre, su vida entera ha estado dedicada servicio del Señor y de su Iglesia y nos ha enseñado el valor del evangelio con fidelidad, valor y amor universal y en manera particular a favor de los más pobres y marginados”, indicó Farrel en el comienzo de la jornada dando cuenta de la noticia.

Y continúo: “Con inmensa gratitud por su ejemplo como discípulo del Señor Jesús recomendamos el alma del papa Francisco al infinito amor misericordioso de Dios”.

A partir de allí, el tema dominó los encabezados de los medios en en todo el mundo.

Francisco, que había estado ausente en todos los ritos de la Semana Santa al seguir convaleciente tras su hospitalización, había aparecido este domingo en el balcón de la logia central de la fachada de la basílica de San Pedro para la bendición Urbi et Orbi.

Después recorrió la plaza en papamóvil a pesar de sus condiciones de salud, en lo que ahora puede considerarse su último adiós a los fieles.

Fuente: https://www.infobae.com/tag/policiales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí