“Recen por mí” y otras nueve frases del papa Francisco durante su papado

0
25
El papa Francisco falleció este lunes a la mañana a sus 88 años. La noticia fue confirmada por el Vaticano a través de un comunicado del cardenal Kevin Farrell, donde se remarcó que la vida entera de Jorge Bergoglio fue “dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia” enseñando “el evangelio con fidelidad, valor y amor universal y en manera particular a favor de los más pobres y marginados”.

Desde “hagan lío”, su pedido desesperado a la juventud, hasta el reproche al evangelio aclarando que “el Papa es una persona normal”, durante sus 12 en el papado, el líder católico influyó con sus palabras, sus definiciones y sus reflexiones en el mundo entero.

DIEZ FRASES ICÓNICAS QUE MARCARON EL PAPADO DE FRANCISCO

“Hagan Lío”. El 25 de julio de 2013, a menos de seis meses de haber asumido como Papa, Francisco se dirigió a una multitud de jóvenes en Río de Janeiro, donde le pidió a las nuevas generaciones “que hagan lío” y les reclamó que cuiden de la Iglesia como institución, aclarando que “la iglesia tiene que salir a la calle” y que “no es una ONG”.

“Recen por mí”. Esta frase fue pronunciada por Francisco en varias oportunidades a lo largo de su papado, tanto en público como en privado. Para el sumo pontífice, era de vital importancia contar con las oraciones de sus fieles para mantenerse firme y alineado con las necesidades de la gente y el mandato de Dios.

“Si una persona es gay, busca al Señor y tiene buena voluntad, ¿Quién soy yo para juzgarla”. En la misma visita a Brasil, donde pidió “que hagan lío”, el Papa también eligió opinar sobre un tema sensible para la religión: la homosexualidad. De esta manera, Francisco marcó una diferencia respecto de sus predecesores y le indicó a los más conservadores que “no se debe marginar a esas personas y que deben ser integradas en la sociedad”.

“Algunos creen, y disculpen la palabra, que para ser buenos católicos debemos ser como conejos ¡No! Paternidad responsable”. Tras una gira en Asia, el pontífice protagonizó un encuentro inédito con 70 periodistas arriba de un avión. Allí fue preguntado por la controversia en Filipinas respecto a los problemas del control de natalidad y el uso de contraceptivos, que la Iglesia católica no admite. Su opinión fue contundente.

“Al mundo de hoy le falta llorar. Lloran los marginados, lloran aquellos que son dejados de lado, lloran los despreciados… pero aquellos que llevamos una vida más o menos sin necesidades, no sabemos llorar”. En el año 2018, en Manila, una niña le preguntó entre lágrimas por qué los pequeños sufren. Francisco no dudó en lanzar este fuerte reclamo a la sociedad.

“Abusar de niños es una enfermedad. Y debemos esforzarnos más en la selección de los candidatos que quieran ser sacerdotes”. El escándalo de abusos en la Iglesia también marcó el pontificado de Francisco, quien impulsó reformas y reparación a las víctimas. En 2017, en La Civiltà Cattolica, habló sobre cómo se manejaron estos hechos internamente.

“Cómo quisiera una Iglesia pobre y para los pobres”. Toda su vida, Jorge Bergoglio abogó por una institución más austera y a servicio de los más necesitados. Este fue el primer mensaje que dio tras su elección en aquella primera conferencia de prensa en marzo del 2013.

“Quiero pastores con olor a oveja”. Esta declaración fue otro de los primeros conceptos que Francisco impuso al asumir su papado. En Semana Santa, utilizó esa frase para definir cómo deberían ser, a su criterio, los líderes religiosos y se mantuvo fiel a esa idea hasta el último día de vida.

“Pintar al Papa como si fuese una especia de Superman, una especie de estrella, me resulta ofensivo. El Papa es un hombre que ríe, llora, duerme tranquilo y tiene amigos como todos. Es una persona normal”. Francisco se caracterizó por ser contundente y esta no fue la excepción. En una reveladora entrevista en el Corriere della Sera, fue interrogado por la “franscicomanía” y su opinión invitó a reflexionar a millones de fieles.

Fuente: https://salta.telefe.com/redes

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí