Murió el Papa Francisco: el emocionante homenaje que le hicieron Manuel Wirtz y Leo Dan un año antes en Roma

0
41
Los cantantes interpretaron la canción ante el Papa Francisco durante una audiencia especial en el Vaticano

La noticia de la muerte del Papa Francisco, ocurrida este lunes por la mañana en la Casa Santa Marta, conmovió al mundo entero. Tenía 88 años y venía atravesando una larga convalecencia tras sufrir neumonía y complicaciones graves. Pero en medio del dolor y los homenajes, hay recuerdos que hoy cobran una luz distinta. Uno de ellos ocurrió en febrero de 2024, durante la canonización de Mama Antula, cuando Manuel Wirtz y Leo Dan le cantaron al Sumo Pontífice en una audiencia íntima y cargada de emoción.

El encuentro fue en la filmoteca del Vaticano, con la presencia de 300 argentinos que viajaron especialmente para presenciar la histórica canonización de María Antonia de Paz y Figueroa, la primera santa nacida en Argentina. En ese marco, Wirtz y Leo Dan interpretaron por primera vez “Los caminos de la fe”, la canción que compusieron juntos como himno oficial de Mama Antula. A su lado, cantando las estrofas, estuvo Monseñor Guillermo Karcher, el sacerdote argentino a cargo del ceremonial y protocolo en la Santa Sede.

“Es realmente increíble y muy difícil de poder transmitir todo lo que pasó; mi corazón está desbordado, muy emocionado y muy orgulloso de haber presentado el himno oficial de Mama Antula, que hicimos junto al queridísimo Leo Dan, habérsela cantado al mismísimo Papa y horas después presentarla al mundo”, expresó Manuel en sus redes sociales, mientras compartía imágenes de aquel encuentro. Además, agradeció especialmente la calidez y humildad de Francisco, y describió el momento como “un enorme privilegio”.

Manuel Wirtz, Leo Dan y Alberto Lucas, productor y manager del primero, saludaron al Papa Francisco (Instagram)

Por su parte, Leo subió una serie de imágenes donde no solo retrató el momento en que conoció a la máxima autoridad de la Iglesia, sino también con el músico con el que colaboró para aquella fecha. “Un honor y un privilegio conocer a nuestro Santo Padre y haber estado presente en la canonización de la primer Santa Argentina, Mama Antula”, escribió en ese entonces. Y agregó: “¡Sumamente agradecido por haber compartido estos momentos junto a tantas personas especiales! ¡Un evento histórico e inolvidable! ¡Lo más hermosa que me ha pasado en la vida! Doy gracias a Dios”.

La canción, que comenzó como un poema nacido durante un viaje familiar de Wirtz y terminó tomando forma con la pluma de Dan, emocionó profundamente a todos los presentes. La letra hace un recorrido por la vida de Mama Antula con un tono poético y sentido: “Tu amor no tuvo fronteras, tu voz sembró primavera, y Dios fue la gran bandera que abrazaste al caminar. Descalza, sin prisa alguna, tomaste al sol y a la luna, llegando a donde debías con profunda humanidad…”

El estribillo, interpretado por el cantante santiagueña, fue un homenaje puro a la figura de la beata: “Argentina santa, madre espiritual, de la tierra mía, Mama Antula, mujer argentina, madre espiritual, de la tierra mía, bien santiagueña”. Luego de presentar el himno, ambos artistas ofrecieron otro regalo que nadie esperaba: interpretaron “Zamba de mi esperanza”, generando un momento único en la audiencia. En un clima de alegría y recogimiento, la música se mezcló con los gestos del Papa, que los escuchaba con atención y emoción. Fue una escena cargada de sentido, que hoy, tras su partida, resuena aún más fuerte.

Los músicos se presentaron en la previa de la canonización de Mama Antula (Instagram)

Y todavía habría más para llevar a cabo ante la presencia del Sumo Pontífice. Como parte del homenaje, Leo también cantó su clásico “Santiago querido”. Desde el primer acorde, la sala se llenó de aplausos y nostalgia: “Santiago querido, Santiago añorado…”. La gente se sumó a la canción, y por un instante, el corazón del norte argentino latió en el centro mismo del Vaticano.

Hoy, con la plaza de San Pedro sumida en el silencio y el mundo despidiendo al primer papa argentino, aquel encuentro musical cobra un brillo inesperado. Fue más que una canción, más que una zamba o un himno: fue un acto de amor, una despedida sin saberlo.

Fuente: https://www.infobae.com/tag/policiales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí