Quien lidera al lote nacional, por ranking, es Francisco Cerúndolo (21°), reciente semifinalista en Múnich, quien por su clasificación en el listado arranca directamente en segunda ronda ya que es un cuadro de 28. El porteño se medirá ante el francés Corentin Moutet (82°) o un jugador proveniente de la clasificación.
También se saltará la ronda Sebastián Báez (33°), quien espera al bosnio Damir Dzumhur (63°) o al italiano Mattia Belluci (66°).
El resto ya arranca en primera. Tomás Etcheverry (51°) con el serbio Hamad Medjedovic (61°); Camilo Ugo Carabelli (59°), vs. el australiano Christopher O’Connell (87°); Francisco Comesaña (70°) contra el español Pedro Martínez (48°) y Mariano Navone (85°) frente al francés Giovanni Mpetshi Perricard (37°).
Sebastián Báez.
Desde la qualy, Juan Manuel Cerúndolo (126°) derrotó este lunes al brasileño Thiago Seyboth Wild (113°9 y este martes se juega el pasaje ante el neerlandés Botic van de Zandschulp (88°).
En el caso de las mujeres, una sola jugadora nacional buscar meterse en el cuadro, María Lourdes Carlé (119a), que luchó y derrotó a la ucraniana Daria Snigur (47a) por 5-7, 7-6 (7) y 6-4.
Figuras y ausentes en el Masters 1000 de Madrid
Quien faltará es el máximo ganador del torneo, Rafael Nadal, que suma cinco copas, lo jugó en el 2024 (llegó a octavos) y se despidió del tenis. Tampoco estará Jannick Sinner (1°), quien todavía está purgando su sanción por doping y podrá reaparecer en el próxima M1000, Roma. Si estarán Alexander Zverev (2°), Carlos Alcaraz (3°), Taylor Fritz (4°) y Novak Djokovic (5°).
La despedida de Nadal en 2024.
En el cuadro femenino, hay presencia completa del top 5: Aryna Sabalenka (1a), Iga Swiatek (2a), Jessica Pegula (3a), Coco Gauff (4a) y Madison Keys (5a).
Naturalmente, el favorito es Alcaraz, pese a que viene de perder la final de Barcelona ante Holger Rune (9°), por local y porque lo ganó en el 2022 y 2023, además del M1000 de Montecarlo el 13 de abril.
Aryna Sabalenka parte como favorita.
En cuanto a Nole, vuelve por primera vez desde 2022 y lo hará como el tenista con más partidos ganados en la categoría ATP Masters 1000 de la historia, tras superar en Miami los 410 de Nadal (411). Eliminado en el debut de Montecarlo, el serbio intentará recuperar además sensaciones en Madrid de cara a Roland Garros, el Grand Slam sobre tierra que se disputará en París a partir del último fin de semana de mayo.
Por el lado de las mujeres, Sabalenka, dos veces campeona, mantiene un récord de 17-2 en el Masters desde que inició su camino a su primer título en 2021. Su sombra es Swiatek, que le ganó la final del 2024.
Mirá también Cambios en el ranking ATP con un argentino muy cerca del Top 20
Mirá también Rune le arruinó la fiesta en casa a un Alcaraz tocado
Fuente: https://www.ole.com.ar/