La visita de Francisco a Iquique y el acompañamiento de El Tribuno

0
40
Con los salteños que cruzaban la frontera en el paso de Jama invadidos por la ilusión de ver de cerca al Papa Francisco. En la madrugada, horas previas a la misa en Iquique, junto a las personas que no durmieron para verlo de cerca. Con una transmisión en vivo a través de Facebook Live cuando Francisco arribó al aeropuerto y recorrió las calles de esa región de Chile. En el momento de la despedida, con la emoción de chilenos y argentinos.

Con los salteños que cruzaban la frontera en el paso de Jama invadidos por la ilusión de ver de cerca al Papa Francisco. En la madrugada, horas previas a la misa en Iquique, junto a las personas que no durmieron para verlo de cerca. Con una transmisión en vivo a través de Facebook Live cuando Francisco arribó al aeropuerto y recorrió las calles de esa región de Chile. En el momento de la despedida, con la emoción de chilenos y argentinos.

En ese momento del 21 de enero 2018, El Tribuno estuvo presente, junto al Papa del Fin del Mundo.

El Tribuno realizó una cobertura especial en Iquique por la visita histórica del Sumo Pontífice. En aquel momento este medio dialogó con las personas que hacían fila con sus vehículos para cruzar la frontera por el paso jujeño. Los trámites de Migraciones demoraban más de dos horas. En las filas, algunos argentinos relataron que el “mal de las alturas” les hizo pasar un mal trago: dolores de cabeza, vómitos y falta de oxigeno.

Dos días antes de la llegada de Francisco a una ciudad caracterizada por un gran porcentaje de población inmigrante, a través de internet los seguidores de El Tribuno pudieron ver una transmisión en vivo desde un drone en las playas que dan al Pacífico.

“¡Qué bendición para Chile poder recibir al nuestro Santo padre!”, posteó en el muro de Facebook Naty Quispe, mientras seguía en vivo y en directo la imponente combinación de la iluminación de los edificios, a metros del mar.

Cuando empezaba a generarse un poco más de movimiento en la ciudad, varias personas aprovecharon para ir a la Zofri, uno de los principales centros comerciales del continente. Miles y miles de personas aprovecharon para llevarse productos que se comercializan libres del impuestos.

Los lectores del diario también pudieron conocer cómo unos 500 hombres ultimaban los detalles en las 38 hectáreas del Campus Lobito para la celebración central. Allí, por cierto, crearon un oasis en pleno desierto.

Entretelones de una visita histórica en Iquique

En los primeros minutos del 18 de enero, El Tribuno volvió a ese lugar donde, peregrinos empezaron arribar mientras transcurría una madrugada fresca. Familias y grupos de fieles le pusieron color con danzas típicas y canciones religiosas. Se respiraba una sensación de mucha devoción y expectativa.

Quizá uno de los momentos más emotivos fue cuando Francisco se bajó del avión y recorrió en el papamóvil las calles de Iquique. Quienes estuvieron allí perciben que el andar fue de una manera más lenta que en otros lugares.

Con lagrimas y voces quebradas, las personas se iban con la sensación de haber tenido una experiencia espiritual única. El Santo Padre luego ofició la esperada misa donde dijo: “Vengo como peregrino a celebrar con ustedes esta manera hermosa de vivir la fe”.

El regreso

Tras la partida del Papa rumbo a Perú, varios salteños emprendieron el regreso. Las rutas de Chile están muy bien señalizadas y en general en muy buen estado. Tienen paradas de emergencia en las bajadas con mucha pendiente. El camino de Iquique a Salta,(y viceversa, es largo y lo que más pesa es la altura a la que se llega, unos 4.700 metros sobre el nivel del mar.

Se pasa por distintos climas en el viaje pero predomina la Puna, tanto en Chile como en la Argentina

Todo el camino en Chile pasa por el desierto de Atacama, vasto y majestuoso. No obstante, es recomendable circular con precaución, especialmente en la Puna.

Fuente: https://www.eltribuno.com/salta/seccion/policiales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí