El Vaticano confirmó el fallecimiento del Papa Francisco, a sus 88 años, luego de que su salud se viera afectada a raíz de una neumonía bilateral. La noticia generó conmoción a nivel mundial, especialmente en Argentina, su país natal. Jorge Mario Bergoglio, elegido en 2013, fue el primer papa latinoamericano y argentino, marcando un hito en la historia de la Iglesia Católica. Su mensaje de humildad, fraternidad y compromiso social trascendió las fronteras de la fe.
A lo largo de su pontificado, Francisco abordó temas fundamentales para la sociedad contemporánea a través de varias encíclicas que reflejaron sus principales preocupaciones y líneas de acción:
1. Lumen Fidei (La luz de la fe) – 2013
Esta encíclica, iniciada por Benedicto XVI y finalizada por Francisco, enfatiza la fe como luz que guía la vida y fortalece las relaciones humanas. Reflexiona sobre cómo la fe ofrece sentido y propósito, iluminando los momentos más oscuros y fortaleciendo los lazos de solidaridad. Además, resalta la importancia de transmitir la fe de generación en generación como un acto de amor y esperanza.
2. Laudato Si’ (Alabado seas) – 2015
Considerada una de las obras más influyentes del Papa Francisco, esta encíclica aborda la crisis ambiental y la necesidad de un desarrollo sostenible. Llama a la humanidad a cuidar la “casa común” y denuncia los efectos devastadores del cambio climático, la contaminación y la pérdida de biodiversidad. Francisco subraya que la crisis ecológica está estrechamente vinculada a la crisis social, instando a una conversión ecológica basada en el respeto por la creación y la solidaridad con las generaciones futuras.
3. Amoris Laetitia (La alegría del amor) – 2016
Dedicada a la familia y el amor cotidiano, esta encíclica ofrece una visión más comprensiva y misericordiosa de las relaciones familiares. Reconoce los desafíos que enfrentan las familias modernas y destaca la importancia del amor, la paciencia y el perdón en la vida familiar. Francisco invita a la Iglesia a acompañar a todas las familias, incluso aquellas que enfrentan situaciones irregulares, mostrando compasión y evitando juicios rígidos.
4. Gaudete et Exsultate (Alegraos y regocijaos) – 2018
En esta encíclica, Francisco invita a todas las personas, no solo a los religiosos, a vivir la santidad en la vida cotidiana. Destaca que la santidad no consiste en actos extraordinarios, sino en pequeñas acciones de amor y generosidad realizadas día a día. El Papa advierte contra el individualismo y el consumismo, y promueve una vida sencilla y centrada en el servicio a los demás.
5. Fratelli Tutti (Hermanos todos) – 2020
Inspirada en el deseo de construir un mundo más justo y fraterno, esta encíclica aborda temas como el racismo, la desigualdad social y la falta de solidaridad. Francisco rechaza la cultura del descarte y el egoísmo, llamando a superar las divisiones y construir puentes de diálogo y comprensión. Además, subraya la importancia de la política como herramienta para el bien común y exhorta a los líderes a actuar con responsabilidad y compasión.