El Papa Francisco charló con jóvenes sobre sexualidad, racismo, religión y mucho más en este documental

0
19
El Papa Francisco se reune con diez jóvenes para abordar algunas cuestiones espinosas que van desde el aborto hasta los abusos, pasando por la ideología de género, la ordenación de las mujeres o la inmigración.

El fallecimiento del papa Francisco este 21 de abril, ha hecho que personas tanto devotas como ajenas a la religión revivieran el interés por los desafiantes comentarios que uno de los líderes más progresistas de la Iglesia Católica hizo a lo largo de su mandato que se extendió desde 2013 hasta 2025.

El mandato del Papa Francisco se caracterizó por hablar de temas controversiales relacionados con el aborto, comunidad LGBT+ y pérdida de la fe religiosa (Montaje Infobae)

Amén, Francisco Responde (2023) es un documental que sirve como testimonio para conocer más de cerca las opiniones y reflexiones que Jorge Bergoglio, nombre de nacimiento del papa, hace en conversación con jóvenes que lo cuestionan sobre distintos temas.

¿Cuál es el trasfondo de este documental?

En Roma, Italia, el papa Francisco se acomoda en una silla y recibe a 10 jóvenes de distintos países como Colombia, España, Senegal, Argentina, Estados Unidos y Perú para conversar de manera abierta y sincera con ellos sobre distintos temas, desde sexualidad, migración, identidad de género, libertad religiosa, rol de la mujer y pederastia.

Persona joven cuestiona al sumo pontífice acerca del espacio que tienen las personas trans y no binarias dentro de la religión católica. (Créditos: Star)

Chicos de distintas nacionalidades ponen en duda al papa Francisco

“¿Sabe lo que es una persona no binaria? ¿Si yo no fuera feminista sería mejor cristiana? ¿El tema de la pederastia en la iglesia?”. Estas son algunas preguntas que, de manera directa, los jóvenes lanzan hacia el sumo pontífice a lo largo del documental.

El largometraje fue filmado en junio de 2022 en un edificio del barrio “Pigneto” en Roma, y aunque se mostró débil físicamente durante la producción por un intenso dolor en su rodilla derecha, en la película se aprecia siempre firme ante el constante cuestionamiento por parte de sus jóvenes interlocutores. El sumo pontífice pasa de estar distendido, sonriente y divertido a responder las inquietudes con actitud seria, conmovida y adolorida.

Una creyente argentina le comenta al papa acerca de su experiencia como católica pro aborto y le entrega un regalo a Francisco (Star )

Por su parte, en un principio los jóvenes se aprecian cohibidos por el inminente diálogo con el líder de la Iglesia Católica, como lo expresan en ciertos momentos antes de la llegada del papa. “No soy la única que está nerviosa; todos estamos aquí estamos nerviosos […] Él es el capo de los capos”. Sin embargo, tras su llegada pasan rápidamente de la timidez a la confianza, por ratos a la euforia, y comienzan a tocar temas controversiales en un ambiente de diálogo pacífico y moderado.

El líder de la Iglesia trata de comprender inquietudes de los jóvenes

Consciente del poder de los medios audiovisuales en la actualidad, el papa Francisco se convirtió en el protagonista de este documental dirigido por los cineastas españoles Jordi Évole y Màrius Sánchez, quines propusieron lanzar una convocatoria en todo el mundo para jóvenes vivieran una experiencia de diálogo abierto con el máximo representante de la Iglesia Católica.

El documental busca reflejar un encuentro sin intermediarios, donde los jóvenes expresan sin filtros sus inquietudes y críticas a la iglesia y al mundo en general. Por su parte, el papa Francisco no solo da su punto de vista, sino que también se muestra dispuesto a comprender y las experiencias de los participantes.

En 2019, el periodista español Jordi Évole realizó una emotiva entrevista al Papa Francisco. Para la producción de este documental, Évole trabajó con el director y guionista Marius Sánchez. (Créditos: Raúl Terrel – Europa Press)

De esta manera, la contraposición entre la visión de las personas de las nuevas generaciones con el líder del Vaticano dio como resultado un metraje de 1 hora y 22 minutos de duración.

La elección del argentino Jorge Mario Bergoglio en 2013 marcó un hito en la historia de la Iglesia Católica porque, por primera vez, el papa era originario de un país de América Latina y pertenecía a la orden de los jesuitas, situación inédita hasta entonces. Además, en su momento rompió con la tradición al escoger un nombre nunca antes usado: Francisco.

Tras su muerte, el Papa Francisco deja al mundo de luto entre aplausos y controversias por su gestión como máximo representante de la Iglesia Católica. (Victor Bugge, Papa Francisco).

¿Dónde puedo ver este documental?

El documental puede verse a través de la plataforma Disney+ en toda Latinoamérica.

Fuente: https://www.infobae.com/tag/policiales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí