El ex Boca que le cambió la cara a un equipo del Nacional y sueña con ascender

0
11
Si de equipos en crecimiento y consolidados en la Primera Nacional habalmos, resulta imposible no hacer mención a Deportivo Madryn, uno de los claros ejemplos en ese rubro. Sí, porque ya está establecido en la divisional y, de la mano de Leandro Gracián, de gran tarea en el último tiempo, sueña con dar el golpe y subir a la élite del fútbol argentino para el 2026.

La realidad es que desde la llegada del Tano, a comienzos del año anterior (en marzo del 2024 reemplazó a Gastón Esmerado), la situación futbolística del conjunto sureño cambió por completo y despertó la ilusión: en la temporada pasada llegó a cuartos de final del Reducido, instancia donde cayó frente a Gimnasia de Mendoza, luego de pelear en lo más alto de la Zona B.

Para afrontar el 2025 y con sed de revancha, el Aurinegro metió dos bombazos en el mercado de pases de la categoría: Luis Silba -ya lleva tres goles en el campeonato- y Nazareno Solís, se mudaron a Madryn. Y justamente el Tanque fue el que el pasado domingo marcó el tanto agónico para el 1-1 vs. Gimnasia y Tiro en Salta.

Así, Deportivo está invicto hace seis fechas (dos triunfos y cuatro empates), suma 14 unidades y está a tan solo un punto de Deportivo Maipú, el último de los clasificados al octogonal en el grupo A.

Los números de Leandro Gracián en Deportivo Madryn

El ciclo del ex volante de Vélez, Independiente y Boca en Deportivo Madryn está marcado por el buen juego, pero también por los resultados, que en definitiva es lo que manda en una categoría donde resulta díficil hablar de proyectos. Sí, porque en 2024 consiguió 17 trunfos, 11 empates y cuatro derrotas en 32 matchs, lo que le valió para continuar en 2025.

El Aurinegro sueña con Gracián como deté (Foto: Prensa Deportivo Madryn).

En este segundo curso arrastra tres victorias, cinco pardas y tres caídas en 11 duelos. Además, anotó siete veces y recibió la misma cantidad. El balance total marca: 43 PD, 20 PG, 16 PE y 7 PP (59% de efectividad).

No es solo fútbol: las obras del Aurinegro

Para acompañar el buen presente deportivo, el club presidido por Ricardo Sastre también crece desde el punto de vista institucional y los avances en cuanto a la infraestructura lo demuestran: se trabaja en la construcción de un predio deportivo de primer nivel y la ampliación del estadio Abel Sastre, que llegará a una capacidad de 25.000 espectadores.

Ricardo Sastre, Presidente de Deportivo Madryn

Mirá también La decisión de Costas en Racing con Nardoni para el partido contra Colo Colo por la Copa

Fuente: https://www.ole.com.ar/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí