Neo Gamma, un robot humanoide con forma bípeda, que integra avanzada tecnología como cámaras, sensores e inteligencia artificial, está listo para dar un paso significativo hacia la integración en la vida cotidiana de las personas.
El robot desarrollado por la startup noruega 1XTechnologies y respaldado de inversores como OpenAI, se introducirá este año en más de un centenar de hogares como parte de un experimento que busca explorar su capacidad para convivir, aprender y asistir a los humanos en tareas domésticas.
El objetivo principal de este experimento no es un lanzamiento comercial, sino una prueba para evaluar cómo un robot humanoide puede interactuar con personas en un entorno cotidiano.
Este robot puede realizar tareas tediosas para los humanos. (Foto: 1XTechnologies)
Bernt Bornich, ingeniero noruego y CEO de 1XTechnologies, explicó a TechCrunch que la intención es que Neo Gamma “conviva y aprenda entre la gente”. Este enfoque busca no solo perfeccionar las capacidades del robot, sino recopilar datos valiosos sobre su desempeño en situaciones reales.
Cuál es el diseño del robot humanoide que ayudará en las tareas del hogar
Neo Gamma ha sido diseñado para adaptarse a los espacios domésticos, con una estructura que imita la forma humana. El robot mide menos de 1,60 metros de altura y pesa aproximadamente 30 kilogramos (66 libras), lo que facilita su movilidad en entornos diseñados para personas.
Su diseño incluye brazos, piernas, cámaras, micrófonos y sensores que le permiten analizar su entorno en tiempo real. Además, viene con una inteligencia artificial que le otorga la capacidad de moverse, actuar y tomar decisiones básicas.
Tiene manos que hacen posible que manipule de forma correcta los objetos. (Foto: 1XTechnologies)
Asimismo, el robot cuenta con manos diseñadas para manipular objetos con precisión, lo que le permite realizar tareas como recoger ropa, abrir puertas, ordenar y limpiar.
Según detalles del fabricante del robot, sus movimientos son silenciosos y seguros, lo que refuerza su idoneidad para operar en espacios compartidos con humanos. Aunque no tiene un rostro definido, su apariencia es discreta, con cables y engranajes ocultos bajo un traje ajustado de color beige claro.
Cómo opera este robot y cuál es su finalidad futura
Actualmente, Neo Gamma puede desplazarse de manera autónoma, pero sus demás acciones dependen de un operador humano que lo controla a distancia. Este sistema de operación asistida es una medida temporal, porque el objetivo a largo plazo es automatizar completamente sus capacidades.
Las personas se pueden tomar el tiempo de realizar otras tareas. (Foto: 1XTechnologies)
Según información de la startup noruega, esta fase experimental permitirá a los desarrolladores identificar áreas de mejora y avanzar hacia un modelo más independiente, y hacer que en unos próximos años sea posible contar con máquinas autónomas.
Además, el robot está diseñado para interactuar de manera respetuosa y natural con los integrantes del hogar. Su voz, que corresponde a la de un técnico noruego, busca facilitar la comunicación y generar confianza en los usuarios. Este aspecto es crucial para garantizar que Neo Gamma no solo sea funcional, sino aceptado donde se implementa.
Cuál es el prometedor futuro de la robótica en el ámbito doméstico
Estos inventos se pueden expandir a otros espacios. (Imagen ilustrativa Infobae)
El proyecto de 1XTechnologies marca un avance importante en el desarrollo de robots humanoides con aplicaciones prácticas en la vida diaria. Esta iniciativa es uno de los primeros intentos de llevar un robot con estas características a un entorno doméstico real, lo que podría abrir la puerta a nuevas posibilidades en el ámbito de la robótica y la inteligencia artificial.
Aunque todavía se encuentra en una etapa experimental, Neo Gamma representa un caso específico del potencial de la tecnología para transformar la forma en que las personas realizan tareas cotidianas.
Con el respaldo de inversores como OpenAI y el enfoque innovador de 1XTechnologies , este proyecto podría sentar las bases para una nueva generación de robots diseñados para convivir y colaborar con los humanos en su vida diaria.