Cuáles fueron los momentos épicos del Papa Francisco que se inmortalizaron en internet

0
43
Francisco, en un encuentro con el streamer argentino Luquita Rodríguez, citó a Borges y reflejó su capacidad de hablarle a una audiencia joven sobre arte, vida y espiritualidad

El Papa Francisco, conocido por su cercanía con la gente y su enfoque en la reforma de la Iglesia Católica, dejó una huella imborrable durante su pontificado. Además de sus importantes intervenciones en cuestiones sociales y religiosas, varios momentos de su vida y su papado se viralizaron en internet, convirtiéndose en símbolos de su carisma y liderazgo.

Estos eventos no solo marcaron su pontificado, también resonaron a nivel global, dejando una profunda impresión en los fieles y en aquellos que observaban su labor desde distintas perspectivas.

La bendición en una Plaza San Pedro vacía durante la pandemia

Desde la Plaza de San Pedro hasta su mensaje de paz, el Papa mostró su humanidad en cada intervención, dejando una huella imborrable en la historia de la Iglesia – (Photo by Vincenzo PINTO / AFP)

Uno de los momentos más emblemáticos de Francisco ocurrió el 27 de marzo de 2020, cuando, en pleno auge de la pandemia de COVID-19, se dirigió a la Plaza de San Pedro vacía para ofrecer una bendición “Urbi et Orbi” extraordinaria. La imagen del Papa rezando solo, bajo la lluvia y frente a una plaza desierta, se convirtió en un símbolo mundial de la crisis sanitaria.

Durante su mensaje, Francisco habló de la “oscura tarde” que se había apoderado del mundo, describiendo la angustia y el miedo generalizado. Esta escena, cargada de simbolismo, tocó los corazones de millones de personas, especialmente en un momento de incertidumbre global, y marcó una de las intervenciones más personales y cercanas del pontífice.

La imagen de Francisco rezando solo bajo la lluvia en 2020 se convirtió en un símbolo de resistencia y esperanza, conectando a millones de personas en su sufrimiento – (REUTERS/Yara Nardi/Pool)

El Papa Francisco, Borges y un influencer

En mayo de 2024, en el Encuentro Internacional del Sentido, el Papa Francisco mostró una vez más su habilidad para conectar con diversas generaciones. Durante una conversación con el popular streamer argentino Luquita Rodríguez, Francisco respondió a una pregunta sobre el arte y su papel en la búsqueda del sentido de la vida.

El Papa citó al escritor argentino Jorge Luis Borges, mencionando su poema ‘Everness’ y destacando la capacidad del arte para “ensanchar el corazón” y “liberar” a las personas.

La conexión con Borges no solo remarcó la importancia de la literatura en la vida espiritual, también sorprendió a muchos, ya que Francisco había conocido al escritor y mantenido con él una relación de respeto mutuo. Este intercambio, que se hizo viral rápidamente, reflejó la capacidad del Papa para abrazar las nuevas tecnologías y dirigirse a una audiencia joven.

El Papa Francisco Sobre El Arte Y El Sentido

El histórico encuentro con el Patriarca Kiril

En febrero de 2016, el Papa Francisco protagonizó otro momento histórico al reunirse con el Patriarca Kiril de la Iglesia Ortodoxa Rusa en Cuba. Este encuentro marcó el primer acercamiento entre los líderes de ambas iglesias desde el Cisma de 1054.

A pesar de las tensiones geopolíticas, especialmente en relación con la invasión rusa de Ucrania en 2022, el encuentro en La Habana abrió una nueva etapa en las relaciones católico-ortodoxas. Durante el abrazo entre ambos líderes religiosos, Francisco expresó: “Finalmente, hermano”, una frase que reflejó la esperanza de un acercamiento genuino entre las dos tradiciones cristianas.

El momento fue calificado como histórico y, a pesar de los desafíos posteriores, este encuentro sigue siendo uno de los más recordados de su pontificado.

El Papa y el Patriarca Kiril: un encuentro histórico que desafió las tensiones geopolíticas – (REUTERS/Gregorio Borgia)

El primer encuentro entre dos Papas

Uno de los momentos más emotivos de Francisco ocurrió apenas diez días después de su elección, el 23 de marzo de 2013, cuando se reunió con su predecesor, el Papa emérito Benedicto XVI, en la residencia de Castel Gandolfo.

Fue el primer encuentro de la historia en que un Papa reinante se encontraba con un Papa emérito vivo, un evento que marcó el respeto y la unidad dentro de la Iglesia. Durante su encuentro, Francisco mostró una profunda admiración y cariño por Ratzinger, a quien comparó con “un abuelo sabio en casa”.

La relación entre ambos pontífices, marcada por el respeto mutuo y el apoyo continuo de Benedicto XVI a Francisco, fue vista como un modelo de colaboración y fraternidad en tiempos de transición.

En 2013, el encuentro entre Francisco y su predecesor fue un acto de fraternidad y respeto, un mensaje de unidad para la Iglesia en tiempos de cambio – REUTERS/Osservatore Romano

El Papa Francisco siempre fue reconocido por su enfoque pastoral cercano a la gente, su mensaje de solidaridad y su voluntad de llevar a cabo reformas dentro de la Iglesia.

Sus intervenciones, tanto en momentos de crisis como en encuentros históricos, lo consolidaron como una figura líder no solo para los católicos, sino para aquellos que buscaban un modelo de liderazgo basado en la humildad, la empatía y la justicia social.

Fuente: https://www.infobae.com/tag/policiales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí