Hoy es el Día de San Expedito: un Sábado Santo de plegarias por las causas urgentes en Salta

0
68
Hoy, 19 de abril, los fieles devotos de San Expedito, el patrono de las causas justas y urgentes, visitarán el templo del Seminario Metropolitano de Salta (Mitre 892) para honrar a su santo protector. También se acercan a las grutas y parroquias donde se lo honra. La particularidad de este año reside en que la tradicional fiesta patronal coincide con el Sábado Santo, un día de profunda reflexión y espera para la comunidad católica.

A pesar de la solemnidad del día, la fe inquebrantable en San Expedito moviliza a miles de salteños que buscan su intercesión para resolver necesidades apremiantes. Si bien su fama radica en la atención de los asuntos urgentes, la devoción hacia este santo abarca también la protección de jóvenes, estudiantes y enfermos, así como su rol como mediador en procesos judiciales y protector en problemas de familia, trabajo y negocios.

La fiesta central será el sábado 26

Según el cronograma anunciado, la devoción a San Expedito comenzará con la Misa y la Novena, que se llevarán a cabo diariamente desde el lunes 21 hasta el viernes 25 de abril a las 19, en el templo del Seminario Metropolitano. Estos días de oración preparatoria culminarán en la Fiesta Central el sábado 26 de abril.

El día central de la celebración contará con una Santa Misa solemne a las 19. Posteriormente, a las 20, se realizará una tradicional procesión que recorrerá las calles aledañas, permitiendo a los devotos expresar públicamente su fe y agradecimiento. El itinerario de la procesión comprenderá las siguientes arterias: Mitre, Santiago del Estero, Zuviría, Ameghino y nuevamente Mitre.

Esta extensión de las celebraciones permitirá a un mayor número de fieles participar en los actos litúrgicos y rendir homenaje a San Expedito. La invitación queda abierta a toda la comunidad para unirse en oración y celebración en honor a este santo tan querido.

Un legionario romano convertido por la fe

La historia de San Expedito se remonta a principios del siglo IV. Nacido en una familia patricia, este legionario romano ascendió en la carrera militar hasta convertirse en comandante de una legión. Sin embargo, su vida tomó un giro trascendental al escuchar el testimonio de los primeros cristianos.

Según relata la Agencia Informativa Católica Argentina (AICA), tras una batalla crucial, Expedito tomó la firme decisión de abrazar la fe cristiana. En ese instante, la leyenda cuenta que se le apareció un cuervo intentando disuadirlo con el grito de “Cras” (mañana en latín). La respuesta de Expedito fue inmediata y contundente: “Hodie” (hoy), exclamó, añadiendo: “No lo dejaré para mañana, hoy seré cristiano”, y pisoteó al ave, sellando su irrevocable elección de fe.

La narración histórica señala que, en el año 303, junto a otros soldados convertidos, San Expedito sufrió el martirio durante la persecución del emperador Diocleciano, entregando su vida por sus convicciones.

Una devoción arraigada en Salta

En Salta, la devoción a San Expedito es profunda y extendida. Decenas de miles de fieles encuentran consuelo y esperanza en su figura. El templo del Seminario Metropolitano se erige como un punto central de esta fe, pero no es el único lugar donde se recuerda al santo. A lo largo de la provincia, existen numerosas grutas y altares dedicados a San Expedito, como la ubicada en la estación de trenes de Cerrillos, a la vera de la ruta provincial 22 que conecta La Merced con San Agustín, entre otros.

En este Sábado Santo, la fe de los salteños se manifiesta una vez más en la búsqueda de la intercesión de San Expedito, confiando en su poder para interceder en las causas justas y urgentes que afligen sus vidas. La tradición y la esperanza se unen en un día de recogimiento y plegaria en toda la provincia.

Fuente: https://www.eltribuno.com/salta/seccion/policiales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí