Era concejal y destinó su sueldo a comprar una camioneta para trasladar pacientes oncológicos

0
56
Nicolás Arce es candidato a diputado provincial por La Libertad Avanza en el departamento San Martín. Antes fue concejal de Tartagal y con su sueldo como edil compró un vehículo exclusivo para el traslado de pacientes oncológicos. El llamado “oncomóvil” está destinado a garantizar que ningún paciente falte a sus tratamientos por falta de medios económicos o dificultades para trasladarse. En diez días finalizará el patentamiento y el llamado “oncomóvil” quedará estacionado frente al Hospital Juan Domingo Perón de Tartagal, desde donde comenzará a utilizarse de inmediato para asistir a quienes más lo necesitan. Aunque aún restan 18 cuotas para completar el pago, el compromiso es firme: una vez saldadas, el vehículo será formalmente donado.

Nicolás Arce es candidato a diputado provincial por La Libertad Avanza en el departamento San Martín. Antes fue concejal de Tartagal y con su sueldo como edil compró un vehículo exclusivo para el traslado de pacientes oncológicos. El llamado “oncomóvil” está destinado a garantizar que ningún paciente falte a sus tratamientos por falta de medios económicos o dificultades para trasladarse. En diez días finalizará el patentamiento y el llamado “oncomóvil” quedará estacionado frente al Hospital Juan Domingo Perón de Tartagal, desde donde comenzará a utilizarse de inmediato para asistir a quienes más lo necesitan. Aunque aún restan 18 cuotas para completar el pago, el compromiso es firme: una vez saldadas, el vehículo será formalmente donado.

“Durante ese tiempo, el auto estará a disposición del hospital y de las enfermeras que ya están en contacto diario con los pacientes. Vamos a coordinar con ellas para buscar y llevar a quienes tienen turnos médicos. No se puede permitir que falten a sus tratamientos por no tener cómo llegar”, explicó Arce en diálogo con El Tribuno.

“La situación del transporte para los pacientes oncológicos es crítica. Muchos de ellos, especialmente adultos mayores o personas de bajos recursos, no pueden afrontar los costos de traslado ni soportar el viaje en colectivo durante horas (hacia la ciudad de Salta), con calor, golpes y sin condiciones dignas”, explicó Arce en diálogo con El Tribuno.

En Tartagal, una ciudad que históricamente careció de un oncólogo fijo, la llegada de un profesional especializado significó un avance. Sin embargo, la falta de transporte adecuado seguía siendo un obstáculo para que los pacientes pudieran acceder a sus turnos y tratamientos.

“Durante muchos años no tuvimos oncólogo. Y ahora que lo tenemos, no podemos permitir que los pacientes falten simplemente por no poder llegar”, resaltó Arce.

Lo distintivo de esta iniciativa es su financiamiento: no proviene del Estado, sino del propio bolsillo del candidato. Arce relató cómo, durante su paso anterior por la política, decidió destinar sus sueldos como concejal a un plan de ahorro para la compra de una camioneta Partner. “Con los seis primeros sueldos empecé a pagar una camionetita. Después de mi gestión, seguí pagando y mi candidato a intendente, continuó con el compromiso. Juntos logramos saldarla”, comentó.

No obstante, al notar que la Partner solo tenía dos asientos, decidieron dar un paso más. “Cambiamos por un vehículo 0 kilómetro, una Queen, mucho más cómoda y pensada para el traslado de pacientes”.

El vehículo, que está próximo a ser entregado tras los trámites de patentamiento, será puesto a disposición de un equipo de enfermeras que mantiene contacto diario con más de 300 pacientes oncológicos de la región. Aunque todavía no comenzó a funcionar, ya hay al menos cinco familias que venían siendo asistidas directamente por Arce en su propio auto.

“La idea es que todos los pacientes lleguen a sus turnos, que ningún médico venga en vano y que se aproveche cada recurso disponible. Es inadmisible que alguien falte a su tratamiento por no tener cómo trasladarse”, enfatiza.

El Oncomóvil no solo representa una mejora en términos de infraestructura sanitaria, sino también un símbolo de compromiso ciudadano. Incluso se está trabajando en personalizarlo con una imagen de Superman y mensajes positivos en su interior, buscando transmitir ánimo a quienes atraviesan momentos difíciles. “Queremos que al subirse al vehículo, los pacientes sientan que todo va a estar bien”, dice Arce.

Un modelo de gestión autofinanciada

Nicolás Arce es técnico en higiene y seguridad, ex trabajador de la Refinería del Norte y actual comerciante. Su propuesta política gira en torno a un modelo autofinanciado: promete destinar sus ingresos como legislador a proyectos concretos, como un centro de monitoreo con cámaras de seguridad para Tartagal.

“No creo en la política que solo habla. Yo propongo cosas que puedo cumplir con mis propios fondos. Ya instalé 16 cámaras en mi comercio, recuperamos motos robadas. Ahora quiero replicar eso a nivel ciudad, con policías retirados y convenios con el Ministerio de Seguridad”, afirma.

Un llamado al cambio

La visión de Arce es clara: terminar con la política tradicional y apostar por acciones que impacten directamente en la vida de la gente. “Hay que cortar con los mismos de siempre, que no solucionaron nada. Es momento de hacer política desde la empatía y el compromiso real”, concluye.

Mientras avanza la campaña electoral, iniciativas como el Oncomóvil evidencian que, más allá de las ideologías, lo urgente en lugares como Tartagal sigue siendo lo humano: estar cerca del que más lo necesita.

Fuente: https://www.eltribuno.com/salta/seccion/policiales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí