El tiroteo que dejó dos muertos y seis heridos en la Universidad de Florida duró solo cinco minutos

0
25
La Universidad Estatal de Florida suspendió las clases el viernes tras el tiroteo. (Alicia Devine/USA TODAY NETWORK via Imagn Images via REUTERS)

Un ataque armado que duró poco menos de cinco minutos terminó con la vida de dos personas y dejó seis heridas en el campus de la Universidad Estatal de Florida (FSU), según informó la Policía de Tallahassee. El hecho ocurrió el jueves justo antes del mediodía, cuando un estudiante armado recorrió a pie varias áreas de la universidad y abrió fuego de forma indiscriminada.

El atacante, identificado como Phoenix Ikner, de 20 años y alumno de FSU, resultó herido por la policía al ser confrontado durante el tiroteo. Las autoridades detallaron que el sospechoso permaneció cerca de un estacionamiento una hora antes de comenzar a disparar con una pistola mientras se desplazaba por edificios y espacios abiertos del campus.

La rápida intervención policial puso fin al tiroteo en un lapso inferior a cinco minutos. De acuerdo con la Policía de Tallahassee, los agentes respondieron al llamado de emergencia y lograron neutralizar al agresor antes de que pudiera herir a más víctimas. Las clases fueron suspendidas el viernes, aunque algunos estudiantes regresaron brevemente al campus para recoger pertenencias dejadas durante la evacuación.

El ataque ocurrió poco antes de un foro sobre prevención del odio en el campus. (Alicia Devine/USA TODAY NETWORK via Imagn Images via REUTERS)

Las víctimas fueron identificadas por sus familias mientras cientos acudían a una vigilia en el campus

Los fallecidos no fueron identificados de inmediato por las autoridades, pero familiares confirmaron que se trataba de Robert Morales, coordinador del servicio de comedores universitarios, y Tiru Chabba, de 45 años, empleado de la empresa Aramark. Morales trabajaba en la universidad desde 2015 y había estudiado Criminología en FSU en la década de 1990, según su perfil en LinkedIn. Chabba, originario de Greenville, Carolina del Sur, era padre de dos hijos y se encontraba en el campus como parte de sus labores con la compañía de alimentación, informó Michael Wukela, vocero de los abogados contratados por la familia.

Según declaraciones del presidente de la universidad, Richard McCullough, algunas de las personas heridas son estudiantes. La Policía de Tallahassee confirmó que cinco personas fueron alcanzadas por disparos, y una más sufrió lesiones al intentar huir del lugar. Las víctimas fueron trasladadas al Tallahassee Memorial Healthcare, donde tres de ellas fueron sometidas a cirugía. Todos los heridos se encuentran fuera de peligro, de acuerdo con personal médico citado por la agencia AP.

Horas después del tiroteo, varios miles de estudiantes, profesores y empleados de FSU se reunieron en una vigilia en la plaza central del campus. Allí se guardó un minuto de silencio en memoria de las víctimas. Entre los presentes se encontraba Audrey Rothman, miembro del equipo femenino de voleibol de la universidad, quien participó junto a otras compañeras en un breve círculo de oración con flores en las manos. “No creo que haya palabras suficientes”, declaró Rothman, citada por la agencia AP.

Algunas víctimas fueron operadas y todas permanecen fuera de peligro, según el hospital. (Alicia Devine/USA TODAY NETWORK via Imagn Images via REUTERS)

El arma pertenecía a su madrastra, agente veterana del Departamento del Sheriff del Condado de Leon

Según explicó el sheriff Walt McNeil, Ikner utilizó una pistola que era propiedad de su madrastra, quien lleva 18 años en el Departamento del Sheriff del Condado de León. Actualmente trabaja como oficial de recursos escolares en una escuela intermedia y fue reconocida como empleada del mes en marzo del año pasado. Tras el tiroteo, solicitó una licencia personal y fue reasignada a otro puesto, según declaró Shonda Knight, directora ejecutiva de relaciones comunitarias y medios del mismo departamento.

Las autoridades también informaron que Ikner fue durante años miembro del consejo juvenil del sheriff, un programa creado para fomentar la comunicación entre adolescentes y fuerzas de seguridad y que también promueve habilidades de liderazgo y trabajo en equipo.

La vigilia fue convocada en la plaza central de la Universidad Estatal de Florida. (Alicia Devine/USA TODAY NETWORK via Imagn Images via REUTERS)

Ikner había cambiado su nombre tras una infancia marcada por disputas legales y familiares

Ikner, quien cursa estudios de Ciencias Políticas en FSU, obtuvo su título asociado en Tallahassee State College el otoño pasado, según confirmó la portavoz de la universidad, Amy Farnum-Patronis. Documentos judiciales revisados por NBC News muestran que Ikner nació con el nombre de Christian Eriksen, pero en 2020, a los 15 años, solicitó formalmente cambiarlo por el de Phoenix Ikner.

El motivo, según señaló el magistrado administrativo James Banks, fue que su antiguo nombre representaba una “tragedia” de su pasado. Banks lo describió como un joven “mental, emocional y físicamente maduro”, además de “muy educado”, y añadió que el nuevo nombre era una forma de “renacer desde las cenizas”.

En su infancia, Ikner estuvo involucrado en varias disputas de custodia entre su padre y su madre biológica, Anne-Mari Eriksen. En 2015, cuando tenía 10 años, Eriksen lo llevó sin autorización a Noruega durante unas vacaciones. A su regreso a Estados Unidos, se declaró culpable de haber sacado a un menor del estado en contra de una orden judicial y fue sentenciada a 200 días de prisión. Más adelante ese mismo año, Eriksen presentó una demanda por difamación contra varios miembros de la familia Ikner, la cual fue desestimada.

La madre biológica del atacante fue condenada en 2015 por violar una orden de custodia. (Crédito: Facebook / Janice Ikner Roberson ; Departamento Correccional del Estado de Florida)

El ataque ocurrió poco antes de un foro contra el odio en el campus

El tiroteo se produjo solo unas horas antes de que se realizara un foro en la universidad titulado “Unidos contra el odio: construyendo juntos un campus y una comunidad más seguros”. La actividad formaba parte de una iniciativa en memoria de Maura Binkley, estudiante de FSU asesinada en un ataque armado en un estudio de yoga en 2018.

Algunos de los actuales estudiantes de FSU también sobrevivieron al tiroteo de la Escuela Secundaria Marjory Stoneman Douglas, ocurrido en 2018 en el sur de Florida y considerado uno de los más mortales en la historia escolar del país.

Cerca del campus, la Iglesia Bautista Misionera Bethel comenzó su servicio de Viernes Santo con oraciones por las víctimas y sus familias. El reverendo R.B. Holmes, acompañado por el alcalde de Tallahassee, John Dailey, visitó a los heridos en el hospital y declaró durante el servicio: “No vamos a enfatizar la tragedia. Vamos a enfatizar la esperanza y la sanación. Nuestra fe dice que venceremos. Les dije a los estudiantes que estaremos ahí para ellos”.

Las autoridades no han informado aún cuál fue el motivo del ataque.

Fuente: https://www.infobae.com/tag/policiales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí