Subirse a un vehículo desconocido, confiar en un conductor que no se ha visto antes y recorrer calles sin compañía puede generar cierta inquietud en quienes utilizan servicios de transporte urbano a través de aplicaciones móviles.
En respuesta a estos temores legítimos, DiDi ha venido reforzando su ecosistema de protección incorporando nuevas funciones diseñadas para prevenir incidentes y brindar mayor tranquilidad tanto a arrendadores como a arrendatarios.
La reciente inclusión de la grabación de audio durante los viajes y la verificación de identidad para nuevos usuarios forma parte de esta estrategia integral que apuesta por la tecnología como aliada para construir trayectos más seguros y confiables.
Grabación de audio: una herramienta preventiva y de respaldo
Grabar el sonido y validar la identidad, los nuevos escudos digitales de DiDi – (Imagen Ilustrativa Infobae)
Una de las funciones más recientes es la posibilidad de registrar el sonido ambiente durante el desarrollo de los arrendamientos. Esta herramienta puede activarse de forma manual antes de iniciar un trayecto o mantenerse encendida por defecto en todos los viajes.
Está disponible tanto para arrendadores como para arrendatarios y tiene un propósito claro: disuadir conductas inapropiadas, facilitar la recolección de evidencia y fortalecer la confianza entre las partes.
Las grabaciones se almacenan de forma encriptada y se eliminan automáticamente a los treinta días si no se reporta ningún incidente. En caso de que sí se requiera, el archivo puede conservarse hasta cinco años para colaborar con las autoridades.
Es importante destacar que estos registros no están disponibles para los usuarios y solo se accede a ellos en el marco de una investigación formal.
Seguridad en movilidad urbana, el nuevo foco de innovación en DiDi – Cortesía DiDi.
La activación de esta función se realiza desde el Centro de Seguridad dentro de la aplicación, identificado con un ícono de escudo azul. Allí se encuentra la opción para grabar todos los arrendamientos, permitiendo que quienes utilizan el servicio puedan tener una capa adicional de resguardo ante situaciones imprevistas.
Verificación de identidad para nuevos arrendatarios
La segunda función anunciada se orienta al momento previo al primer uso del servicio. Todos los nuevos usuarios que deseen solicitar un arrendamiento deberán completar una verificación de identidad.
Este paso puede realizarse ingresando una tarjeta bancaria válida o, en su defecto, mediante la presentación de un documento oficial junto con una selfie en vivo.
La aplicación apuesta por soluciones tecnológicas que buscan anticiparse a los riesgos y aumentar la tranquilidad de los usuarios – (Imagen Ilustrativa Infobae)
El proceso de registro incluye la verificación del número de celular, la creación de una contraseña y el ingreso de un método de pago. Si el usuario opta por la validación con documento, deberá adjuntar una imagen clara de su identificación y completar una detección facial automática. Estos datos se suman a la información básica ya requerida por la plataforma, como el nombre y el correo electrónico.
Toda la información proporcionada se gestiona bajo estándares internacionales de protección de datos y seguridad digital. Los detalles específicos sobre el tratamiento de esta información están disponibles en el Aviso de Privacidad de DiDi, accesible desde la misma aplicación.
Una apuesta por mayor seguridad en los viajes
Estas dos funcionalidades se integran a un conjunto más amplio de herramientas orientadas a fortalecer la seguridad en cada etapa del servicio.
Entre ellas se encuentran el botón de emergencia, el monitoreo en tiempo real, la posibilidad de compartir el recorrido con contactos de confianza, los sistemas de reconocimiento facial, la restricción de zonas de riesgo y la función DiDi Mujer. La plataforma también cuenta con un equipo de atención disponible las 24 horas y una central especializada en situaciones críticas.
De acuerdo con DiDi en la actualidad, el 99.99 % de las solicitudes de arrendamiento en Colombia concluyen sin reportes de incidentes. Este dato refleja el impacto positivo de las medidas de seguridad implementadas y la importancia de que los usuarios las conozcan y las activen.
Pablo Lamuraglia, Director de Seguridad para DiDi Hispanoamérica, señaló el compromiso de la compañía con el desarrollo de soluciones inteligentes que prioricen la seguridad, refuercen la confianza y mejoren la experiencia de movilidad de cada usuario.