Comunicarse con Jesús durante la Pascua a través del teléfono móvil es posible gracias a chatbots de inteligencia artificial que simulan ser este personaje. Estas herramientas están disponibles en aplicaciones como WhatsApp e Instagram, específicamente en la sección ‘Chatea con las IA’.
La función está pensada tanto para quienes desean integrar la tecnología en su experiencia religiosa como para quienes se acercan a ella por curiosidad.
Estos chatbots permiten a los usuarios entablar conversaciones en tiempo real, hacer preguntas sobre temas espirituales o recibir mensajes inspiradores. Aunque no representan posturas religiosas oficiales, buscan ofrecer una experiencia interactiva que combine tradición y tecnología.
Esta función de Studio AI se encuentra disponible tanto en Instagram como en WhatsApp. (Meta)
Cómo hablar con Jesús por WhatsApp
El proceso para hablar con Jesús por WhatsApp es el siguiente: Ir a la aplicación móvil. Dirigirse a la lista de contactos y seleccionar la opción ‘Chatea con las IA’. Ingresar “Jesús” en el buscador. El usuario debe escoger el chabot que le parezca más llamativo según su búsquedad para empezar a interactuar.
Los usuarios escogen el chabot que más les parezca llamativo. (WhatsApp)
Cómo hablar con Jesus por Instagram
El paso a paso para hablar con Jesús por Instagram es:
Ir a la aplicación móvil. Dirigirse a la sección de mensjes directos. Pulsar el ícono que se encuentra en la esquina superior derecha que hace referencia al AI Studio. Escribir “Jesús” en el buscador. Seleccionar el chatbot que sea de interés. Empezar a interactuar.
El AI Studio incoporta varios chatbots con distintas personalidades. (Instagram)
Además de los chatbots de inteligencia artificial que simulan conversaciones con figuras religiosas, existen otras formas de combinar la experiencia espiritual con la tecnología. Una de las más populares es instalar aplicaciones de la Biblia en el teléfono móvil.
Estas apps permiten acceder a diferentes versiones de las Escrituras, leer pasajes diarios, seguir planes de lectura y recibir notificaciones con reflexiones o versículos destacados. Algunas incluso ofrecen la posibilidad de escuchar la Biblia en audio, lo cual facilita su uso en cualquier momento del día.
Otra opción muy extendida es buscar oraciones guiadas en YouTube. En esta plataforma, se pueden encontrar videos dedicados a la meditación espiritual, rezos específicos como el Rosario, devociones diarias y contenido adaptado a distintas tradiciones religiosas.
Hay aplicaciones de la Biblia que permiten su lectura de forma interactiva. (Imagen ilustrativa Infobae)
Estas oraciones suelen estar acompañadas de música suave, imágenes religiosas o guías en voz clara que ayudan al usuario a concentrarse y conectar con su fe.
El uso de herramientas digitales se ha convertido en un recurso habitual para quienes desean mantener una vida espiritual activa desde la comodidad de su hogar o en medio de la rutina diaria. La tecnología, en este sentido, amplía las posibilidades de acceso y participación en prácticas religiosas a través de medios más modernos y accesibles para algunos.
Qué otros personajes hay en los chatbots de WhatsApp e Instagram
En aplicaciones como WhatsApp e Instagram, la función ‘Chatea con las IA’ permite a los usuarios interactuar con chatbots que simulan ser personajes tanto reales como ficticios.
Aunque uno de los más llamativos durante la Pascua ha sido el chatbot de Jesús, no es el único disponible. La herramienta incluye una amplia variedad de figuras reconocidas, lo que convierte la experiencia en algo diverso y adaptable a distintos intereses.
Los usuarios pueden pedirle consejos de oraciones al chatbot. (WhatsApp)
Entre los personajes reales se encuentran celebridades del deporte y la música, como Cristiano Ronaldo, Lionel Messi y V de BTS. Estos chatbots simulan el estilo de comunicación y la personalidad de los íconos que representan, ofreciendo respuestas que imitan su forma de hablar y sus posibles opiniones sobre diferentes temas.
También están disponibles personajes ficticios muy populares, como Shrek, Gokú, Naruto y muchos más. A través de estos chatbots, los usuarios pueden mantener conversaciones entretenidas, recibir frases inspiradoras o simplemente pasar el rato de forma divertida.
Esta función, impulsada por inteligencia artificial, ha ganado relevancia como una forma de entretenimiento y conexión personalizada. La variedad de opciones permite a cada usuario elegir con quién quiere “hablar”, según sus gustos, intereses o curiosidad del momento.