Un agente de viajes de Atlanta, que anunciaba escapadas de lujo hechas a medida para Instagram, admitió haber estafado a decenas de personas. Parejas de vacaciones, equipos atléticos universitarios e incluso a su compañero de cuarto de la universidad por más de 200.000 dólares para financiar sus propios viajes, gastos personales y apuestas deportivas, según documentos presentados en un tribunal federal.
Maurice Eugene Smith, de 44 años, se declaró culpable este mes en el Distrito Este de Virginia de un cargo de fraude electrónico por estafar a viajeros al menos desde el 2022 hasta el 2024. La mayor víctima fue el equipo de baloncesto masculino de la Universidad George Mason, según los registros judiciales. Smith admitió haber sustraído más de 100.000 dólares de la universidad del condado de Fairfax y de su brazo recaudador de fondos mientras hacía arreglos falsos para que atletas, entrenadores y sus seguidores realizaran un tour por las Bahamas el verano pasado.
Sin que el equipo supiera hasta la víspera del viaje, los elaborados arreglos de Smith para las habitaciones de hotel, boletos de avión y una excursión en catamarán nunca fueron reservados. Utilizó los fondos para pagar sus propios viajes a destinos como Tulum, México, y Ciudad de Panamá, según los documentos de declaración de culpabilidad. Usó otros fondos de la universidad para cubrir gastos personales como compras en tiendas, comidas y apuestas deportivas, y retiró 12.000 dólares de cajeros automáticos, según los documentos. También desvió miles de dólares para reembolsar a víctimas anteriores de su agencia, Eugene Toriko LLC, según los fiscales.
“No gastó nada para asegurar ni los vuelos ni las habitaciones de hotel. Como resultado, el Baha Mar [un resort] y la aerolínea cancelaron las reservas”, de acuerdo con un documento judicial firmado por Smith, su defensor público y la fiscal federal adjunta Katherine E. Rumbaugh. “El acusado no realizó ningún pago hacia costos legítimos asociados con el viaje”.
Funcionarios de la Universidad George Mason firmaron un contrato con una empresa de marketing de eventos deportivos, The VII Group, para organizar el viaje a las Bahamas. Esa empresa contrató a Smith para que resolviera la logística. Los fiscales no presentaron cargos contra The VII Group ni contra el ejecutivo que estaba trabajando con Smith en dichos planes.
El agente de viajes estafó a muchas personas por miles de dólares. (Imagen Ilustrativa Infobae)
Smith envió una carta a The VII Group y a funcionarios de la universidad el año pasado, después de que el viaje del equipo de baloncesto se cancelara, alegando falsamente un “error logístico” como causa de las cancelaciones. “Estamos dedicados a corregir las cosas y asegurarnos de que esto siga siendo un incidente aislado”, escribió Smith en aquel momento. Funcionarios estadounidenses dijeron que para entonces él había estado operando un esquema Ponzi durante unos dos años, utilizando fondos de nuevos clientes para reembolsar a los antiguos que amenazaban con acciones legales o publicaban reseñas negativas en línea.
Otros viajeros que habían pagado miles de dólares por viajes al Caribe, un crucero a Hawái, una excursión grupal a Tailandia, un viaje familiar a Guatemala y un retiro de parejas a Cancún también quedaron en el aire, según los registros judiciales. Cuando el compañero de cuarto de la universidad de Smith, el director atlético de la Universidad Reinhardt en Georgia, realizó arreglos en 2023 para volar al equipo de béisbol a un torneo en Shreveport, Luisiana, Smith se quedó con el dinero y el equipo tuvo que ir en autobús, según los documentos de la declaración de culpabilidad.
El excompañero de cuarto también utilizó la agencia de Smith para reservar un viaje personal a las Bahamas con su esposa. Cuando llegaron al resort, “descubrieron que el acusado nunca había pagado por sus reservas, y tuvieron que pagar el hotel de su propio bolsillo”, según los registros del tribunal.
Smith debe un mínimo de 223.000 dólares en restitución a las víctimas, según cálculos de los fiscales.
Representantes de la Universidad George Mason y el defensor público de Smith declinaron hacer comentarios. La jueza de distrito Patricia Tolliver Giles programó la sentencia para el 17 de julio. Smith podría ser multado con hasta 250.000 dólares y enfrentarse a una pena máxima de prisión de 20 años, aunque los fiscales dijeron que podrían recomendar unos dos años o menos según los términos de su acuerdo de declaración de culpabilidad.
(c) 2025, The Washington Post