Murió uno de los detenidos por el homicidio del crimen del empresario en Padua

0
23
Gustavo Mac Dougall, acusado en el caso Izzo, murió por paro cardíaco en el sistema penitenciario

Uno de los acusados por el homicidio del empresario Gabriel Izzo, en la localidad de San Antonio de Padua, partido de Merlo, murió mientras se encontraba bajo prisión preventiva.

Se trata de Gustavo Mac Dougall, de 51 años, cuyo fallecimiento fue confirmado por el Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), que detalló que el hombre estaba internado desde el 28 de marzo en el Hospital Posadas de Saladillo. Hasta allí, fue derivado desde el penal de General Alvear por un cuadro severo de neumonía.

De acuerdo con el parte médico incorporado al expediente judicial, Mac Dougall murió el martes 15 de abril a las 16:30 a raíz de un paro cardíaco. El diagnóstico final consignó un “síndrome de repercusión general asociado a leucocitosis preexistente”, según la información del medio local Primer Plano Online.

El crimen que dio origen a la investigación ocurrió el 9 de junio de 2023, en la vivienda de Izzo y su esposa, Silvana Petinari, situada sobre la calle Italia al 1000. Según la investigación de los fiscales Claudio Oviedo y Marisa Monti, de la Unidad Funcional de Instrucción N.º 5 de Morón, una banda integrada por al menos cinco personas ingresó al domicilio durante la madrugada con fines de robo.

La víctima intentó repeler el asalto utilizando dos armas de fuego que tenía en su poder. Una de ellas se trabó, lo que fue aprovechado por los asaltantes, quienes le dispararon tres veces: en el tórax, abdomen y pelvis. Izzo murió en el lugar. Su esposa sufrió heridas cortopunzantes en el rostro, cuello y abdomen, y logró sobrevivir tras una internación prolongada.

Gustavo Mac Dougall confesó haber trasladado a la banda pero negó usar violencia

Mac Dougall fue detenido días después del crimen. En su declaración ante los fiscales, reconoció haber llevado a cuatro personas al lugar del hecho, cumpliendo la función de chofer, aunque negó haber ingresado al domicilio.

Según pudo saber Infobae, durante su testimonio el imputado detalló que los integrantes de la banda le pidieron que los llevara a “hacer un trabajo” y que él aceptó bajo la creencia de que se trataba de una entradera sin violencia. “Llevé a cuatro personas a robar”, afirmó ante los investigadores. También explicó que decidió huir tras escuchar los disparos y observar el retorno apresurado al vehículo de los delincuentes.

El auto utilizado durante el asalto, un Volkswagen Gol gris, fue hallado posteriormente en la puerta de un comercio en Castelar, vinculado a Walter Rodríguez Sierra, alias “El Uruguayo”, quien fue el primer detenido del caso. En ese mismo lugar, se encontraron armas, objetos robados y mochilas, que fueron incorporados como pruebas en la causa.

Además de Mac Dougall, la investigación judicial identificó a otros cuatro miembros de la banda: Jonathan Ricardo González, alias “El Monarca”; Brígido Ayuxardo González, apodado “El Paraguayo”; Diego Correa; y Martín Fernández Galarza, conocido como “El Quiti”.

Gabriel Izzo junto a su esposa Silvana Petinari

Los tres primeros fueron detenidos y se les dictó prisión preventiva por decisión del juez de Garantías N.º 2 de Morón, Ricardo Fraga, en julio de 2023. A todos ellos se los imputa por los delitos de robo agravado por el uso de arma de fuego, portación ilegal de arma de guerra y homicidio criminis causa, figura penal que prevé como única pena la prisión perpetua. Fernández Galarza permanece prófugo y es intensamente buscado por las autoridades.

Los fiscales señalaron que la información brindada por Mac Dougall durante su declaración permitió identificar a los demás integrantes del grupo. El detenido relató que uno de los participantes, “El Quiti”, resultó herido de bala en la pierna derecha durante el enfrentamiento con la víctima. También mencionó que tras el crimen, los acusados abandonaron varios de los elementos robados en la vía pública y se refugiaron en un comercio de Castelar, donde fueron auxiliados.

Mac Dougall tenía antecedentes penales previos por narcotráfico, y había cumplido una condena de cuatro años entre 2017 y 2021 en la unidad penitenciaria de Marcos Paz. Interpol lo había clasificado como una persona “peligrosa y violenta” en una circular roja emitida durante su período de fuga posterior al crimen.

Actualmente, el expediente se encuentra en manos del Tribunal Oral en lo Criminal N.º 6 de Morón, aun sin fecha de inicio para el juicio oral. La carátula principal del caso es homicidio agravado criminis causa, agravado además por el uso de armas y la tentativa de homicidio en perjuicio de Petinari.

Fuente: https://www.infobae.com/tag/policiales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí