Los Ponce: un legado de arte, cultura y tradición del sur de la provincia

0
82
En el corazón de Metán se encuentra esta familia de artistas que forman parte del faro de la cultura local. Los Ponce, compuesta por cantautores, músicos, cantores, poetas, artesanos, llevan décadas ofreciendo un trabajo invaluable a través de su arte y labor comunitario.

En el corazón de Metán se encuentra esta familia de artistas que forman parte del faro de la cultura local. Los Ponce, compuesta por cantautores, músicos, cantores, poetas, artesanos, llevan décadas ofreciendo un trabajo invaluable a través de su arte y labor comunitario.

Luis Raúl Ponce, más conocido como Lucho (cantautor, poeta, director del centro cultural El Colmenar), es que lidera esta familia que ha hecho de la música y la cultura, un estilo de vida. Junto a él, su hijo mayor, conocido como El Pulpo Ponce, también cantautor, músico, hacedor cultural; su hija Julieta “La Yuli” cantora y artesana; y Nailén, “La Shulka” que, mientras comienza a componer sus primeras canciones, estudia la carrera de música en la Universidad de Córdoba. Juntos forman una unidad artística que se ha consolidado con el correr de los años. Yuli, además, es la encargada de uno de los talleres de canto de la casa de la cultura en Metán, donde transmite su amor por la música a las nuevas generaciones.

Desde el centro cultural El Colmenar, desarrollan actividades artísticas como clases, talleres, clínicas, charlas entre otras, todo relacionado con el arte, labor que es reflejado en sus redes sociales y en la ponceada.com página web, dedicada al trabajo de la familia y el arte de la región y el país.

La familia se prepara cada octubre para llevar a cabo la tradicional Ponceada, un evento anual que reúne a familiares y colegas, Lorena, Florencia, Fabián, Ludovico, Primos y Nietos año tras año enriquecen aún más el evento.

Juntos, como Los Ponce, o en sus facetas de solistas o como músicos, han recorrido gran parte del país pasando por los más importantes festivales y eventos culturales. Este verano 2025 la familia estuvo presentando una antología en homenaje al gran Daniel Toro, cantautor salteño, logrando en la producción literaria convocar a más de 40 escritores y artistas plásticos y que ha logrado el reconocimiento de la Cámara de Diputados de la provincia y del Concejo Deliberante de la ciudad de Metán, lo que les permitió recorrer diferentes puntos de la provincia y del país. Ahora, con la reciente noticia que la antología será parte de las actividades que ofrecerá Salta en la feria internacional del libro 2025, que se realizará desde el 24 de abril al 12 de mayo, en el predio de La Rural en Buenos Aires. Además de la Antología, también presenta su libro infantil Herecncia de la ternura, otra obra literaria que será parte del stand de escritores salteños. Los Ponce actuarán el 2 de mayo a las 21 en el pabellón Ocre.

Actualmente el trabajo de la familia Ponce se centra en conseguir un espacio para el centro cultural y sacar a luz el trabajo literario y musical, el amplio repertorio inédito que suman a los ya clásicos Ponceanos. Además, el comienzo de año fue alentador, gracias al vínculo de Jorge Apaza, integrante del Círculo de Ajedrez Metán, con la Federación de Ajedrez de la provincia de Salta, se logró el nexo con el director del Instituto de Enseñanza Musicales Pino Pacheco, para incorporar la filial en Metán que funcionará dentro del centro cultural El Colmenar, con la posibilidad de brindar carreras de música con título oficial, un sueño anhelado por Los Ponce desde hace mucho tiempo.

Este compromiso con el arte y la cultura no sólo enriquecen a Metán, sino que también proyecta al sur de Salta en el mapa cultural, consolidando a los Ponce como un pilar que suma en la preservación y difusión de la música, la literatura y las tradiciones folclóricas.

El legado de los Ponce es una pasión por la cultura que vive en cada verso, en cada acorde, en cada clase con la convicción de que el arte es la herramienta fundamental para transformar y enriquecer a la comunidad.

Fuente: https://www.eltribuno.com/salta/seccion/policiales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí