La increíble racha negativa que comparten Lionel Messi y Cristiano Ronaldo

0
52
Pese a que Lionel Messi y Cristiano Ronaldo fueron protagonistas de innumerables comparaciones a lo largo de sus carreras, hay un dato curioso y poco mencionado: ambos comparten un increíble récord, aunque negativo, que involucra sus selecciones nacionales. En concreto, hay competiciones internacionales como la Copa América, la Eurocopa y Mundiales en las que atravesaron momentos de sequía.

Cristiano Ronaldo y Lionel Messi: la racha negativa en competiciones internacionales

El mundo del fútbol sabe que Lionel Messi y Cristiano Ronaldo serán recordados como dos de los mejores de la historia, pero incluso ellos tuvieron momentos de sequía goleadora en competiciones internacionales.

Tanto Cristiano Ronaldo como Lionel Messi no lograron convertir goles en algunas de sus participaciones con sus respectivas selecciones. Foto: AP/REUTERS (Edición Olé)

El delantero portugués, a lo largo de su carrera, participó en cinco Mundiales y seis Eurocopas.

La sequía de Cristiano Ronaldo en Eurocopa y Mundiales

En la Eurocopa 2024, Cristiano Ronaldo no logró marcar ningún gol, lo que representó un golpe duro para su historial. A lo largo de su carrera en este torneo, tuvo las siguientes estadísticas goleadoras:

2 en 2004

1 en 2008

3 en 2012

3 en 2016

5 en 2021 .

. 0 en 2024

En cuanto al Mundial, Cristiano anotó en las ediciones 2006, 2010, 2014 y 2022, es decir, con al menos 1 gol en cada uno de esos torneos, además de marcar 4 goles en Rusia 2018. Sin embargo, nunca logró convertir en fase eliminatorias de Mundiales.

El historial de Lionel Messi en Copa América y Mundiales

Por su parte, Lionel Messi vivió experiencias similares en algún punto, aunque en su caso las cifras son igualmente sorprendentes. En cinco Mundiales, el rosarino anotó goles en cuatro de ellos, a lo que se le suma un total de 13 goles en Copas América.

Los cracks mundiales tuvieron rendimientos irregulares en algunos tramos de sus carreras, especialmente en torneos de selección. Foto: AP

Sin embargo, en el Mundial de Sudáfrica 2010, no logró marcar ningún gol en los cinco partidos que disputó. En cuanto al certamen continental, Messi vivió una sequía en el torneo de 2011, en el cual Argentina fue anfitrión y él tampoco anotó tantos.

A pesar de estos momentos difíciles, el capitán de la Selección Argentina consiguió varias participaciones destacadas, anotando en las ediciones 2007, 2015, 2016, 2019 y 2021 de la Copa América. Mientras tanto, su rendimiento en los Mundiales alcanzó un gran nivel, con 4 goles en Brasil 2014 y 7 goles en Qatar 2022, donde finalmente alcanzó la gloria al conquistar el título y una participación estelar en la final ante Francia.

Mirá también El verdadero secreto de Cristiano Ronaldo para evitar lesiones y seguir rindiendo a los 40 años

Fuente: https://www.ole.com.ar/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí