Pero claro, hablamos de futbolistas que quedarán para el resto de la temporada, por lo que se trata de una ventaja para estos elencos. Por esta razón, uno imagina que aquellos equipos que tengan billetera realizarán una nueva inversión para reforzarse con más jugadores, para mejorar el once inicial o para ampliar las variantes en el plantel.
Y eso le consultaron a Javier Mascherano, DT de Inter Miami. Las Garzas tienen varias competencias por delante en el 2025: están en semifinales de la Concacaf Champions Cup, quieren ganar por primera vez la MLS y, de la mano de Messi, buscarán ser la sorpresa de este Mundial de Clubes. Por eso siempre es importante tener más jugadores para realizar mejores rotaciones y no sentir tanto el peso de la ausencia de algunos futbolistas.
Javier Mascherano habló sobre la chance de fichar jugadores. (Foto: Olé)
“Estamos siempre abiertos. Soy de los entrenadores que piensan que hasta que no finaliza el mercado siempre puede aparecer una posibilidad, así que estamos siempre viendo. Veremos. La idea es que si viene alguien es realmente para reforzarnos y para hacernos mejores, no es traer por traer”, manifestó el DT argentino en rueda de prensa.
Javier Mascherano se mantiene abierto a incorporaciones antes del cierre del mercado de pases.
Hay una ventana del 1 al 10 de junio previo al Mundial de Clubes.
Mascherano asegura que si llega alguien será por todo el año.#InterMiamiCF pic.twitter.com/GV2pm3el3g — José Armando (@Jarm21) April 18, 2025
Javier fue muy claro a la hora de hablar de este tema y aseguró que no será “traer por traer”, sino que se tomarán el tiempo para ver qué posiciones necesitan reforzar y luego analizarán los futbolistas que podrían recalar en el equipo de Florida. Si bien todavía no suena ningún nombre y ninguna posición en especial, uno estima que Inter Miami le sacará provecho a esta ventana no solo para el Mundial de Clubes, sino también para las demás competencias.
Mascherano aseguró que no es traer por traer. (AP Photo/Rebecca Blackwell)
Y sobre todo la Concacaf Champions Cup, en donde se encuentra entre los cuatro mejores y tendrá que verse las caras ante Vancouver Whitecaps. Y en caso de avanzar de ronda, tendrá que enfrentarse en la final ante el vencedor de Cruz Azul y Tigres UANL. ¿Por quién o quiénes irá Inter Miami?
¿Cuándo se juega el Mundial de Clubes 2025?
El torneo que comenzará el 15 de junio con el partido inaugural en el Hard Rock Stadium, contará con un formato de 32 equipos divididos en ocho zonas de cuatro. Los primeros dos de cada grupo clasificarán a los octavos de final con una fase eliminatoria hasta la final del 13 de julio en el MetLife Stadium.
El trofeo del Mundial de Clubes de Estados Unidos. (Foto: Instagram @gianni_infantino)
Equipos clasificados al Mundial de Clubes 2025
CONMEBOL
Palmeiras (BRA)
Flamengo (BRA)
Fluminense (BRA)
River (ARG)
Boca (ARG)
Botafogo (BRA)
UEFA
Chelsea (ING)
Real Madrid (ESP)
Manchester City (ING)
Bayern Munich (ALE)
Paris Saint-Germain (FRA)
Borussia Dortmund (ALE)
Porto (POR)
Inter (ITA)
Atlético Madrid (ESP)
Benfica (POR)
Juventus (ITA)
Red Bull Salzburgo (AUT)
CAF
Al Ahly (EGY)
Wydad Casablanca (MAR)
Esperance de Tunis (TUN)
Mamelodi Sundowns (SDA)
AFC
Al Hilal (ARA)
Urawa Red Diamons (JPN)
Al-Ain (EAU)
Ulsan Hyundai (KRS)
CONCACAF
Monterrey (MX)
León (MX)
Pachuca (MX)
Seatlle Sounders (EEUU)
OFC
Auckland City (NZ)
Estados Unidos (anfitrión)
Inter Miami
Formato del Mundial de Clubes 2025
Será una primera fase compuesta por ocho grupos de cuatro equipos por zona, grupo que juegan en un formato de todos contra todos a partido único. Los dos primeros equipos de cada grupo pasan a octavos de final, y así después a cuartos, semifinales y final. Todo eso es eliminatoria directa a partido único. No hay partido por el tercer puesto.
Sedes y estadios del Mundial de Clubes 2025
MetLife Stadium (Nueva Jersey) – 82.500 espectadores
Red Bull Arena (Nueva Jersey) – 25.000 espectadores
Lincoln Financial Field (Pensilvania) – 68.532 espectadores
Mercedes Benz Stadium (Georgia) – 71.000 espectadores
Inter&Co Stadium (Florida) – 25.500 espectadores
Hard Rock Stadium (Florida) – 65.326 espectadores
Lumen Field (Washigton) – 68.740 espectadores
Rose Bowl (California) – 89.702 espectadores
Mirá también Javier Mascherano, entre las rotaciones en Inter Miami y si Messi estará para jugar ante Columbus Crew
Mirá también El jugador mexicano que sorprendió a la MLS a los 16 años, fue mimado por Ibrahimovic y terminó decepcionando
Mirá también ¿Quién debe jugar el Mundial de Clubes: León, América vs. LAFC, Alajuelense o Barcelona?
Mirá también El entrenador español que podría reemplazar a Demichelis en Rayados de Monterrey
Fuente: https://www.ole.com.ar/