Durante la Semana Santa, muchas familias aprovechan el tiempo libre para descansar, estar en casa y disfrutar de películas, así que una de las formas más prácticas de acceder a un gran catálogo de contenidos es conectando el celular al televisor.
Al realizar este proceso, en pocos pasos se puede acceder a películas y series de plataformas como Netflix, Disney y YouTube, sin tener que poner las credenciales de forma manual en el televisor, solo se debe proyectar desde la cuenta guardada en el teléfono.
Por esta razón, se presenta la guía de cómo conectar de forma fácil y rápida el celular al televisor sin cables, y sin pagar grandes sumas de dinero por ello.
Cómo emitir la pantalla del celular al televisor sin descargar aplicaciones
La opción se ubica en los ajustes del teléfono. (Foto: Infobae)
Una gran cantidad de celulares incorporan una herramienta integrada denominada “Emitir” o “Screen Cast”, cuya función principal es replicar la imagen del celular en una pantalla compatible, como un Smart TV.
Para verificar su disponibilidad, el usuario debe desplegar la barra de accesos rápidos del celular y buscar el ícono correspondiente. En algunos modelos, puede aparecer como “Transmitir”, “Pantalla inalámbrica” o “Screen Mirroring”.
Una vez activada esta opción, el dispositivo buscará televisores conectados a la misma red WiFi. El usuario solo debe seleccionar el nombre del televisor que aparecerá listado y confirmar la conexión.
A partir de ese momento, la imagen del celular se reflejará íntegramente en la pantalla del televisor, lo que permite navegar por aplicaciones, reproducir películas y compartir fotos o presentaciones.
Cómo proyectar pantalla a través de aplicaciones streaming
Plataformas como YouTube cuentan con una opción que permite emitir pantalla. (Foto: REUTERS/Dado Ruvic)
Además del método general de duplicación de pantalla, muchas aplicaciones populares de streaming incluyen su propio botón de proyección de contenido. Tanto Netflix como YouTube ofrecen esta funcionalidad mediante el ícono de “Enviar” (generalmente representado con un rectángulo y ondas en una esquina), ubicado en la parte superior de la pantalla.
Para utilizar esta función, es necesario que el celular y el televisor estén conectados a la misma red WiFi. Una vez seleccionado el ícono, el usuario podrá elegir el dispositivo al que desea enviar el contenido.
Al hacerlo, el televisor tomará el control de la reproducción directamente, liberando al celular para otras tareas. Esta modalidad suele ofrecer una mayor estabilidad en la transmisión y una mejor calidad de imagen.
Qué necesita cada dispositivo para ser compatible con esta opción
Los dos deben estar conectados a la misma red WiFI. (Imagen Ilustrativa Infobae)
Para establecer una conexión inalámbrica exitosa entre el celular y el televisor, ambos dispositivos deben cumplir con ciertas condiciones básicas. En primer lugar, es fundamental que se encuentren conectados a la misma red WiFi doméstica, porque este es el canal a través del cual se realiza la comunicación.
Asimismo, el televisor debe ser compatible con tecnología de duplicación de pantalla, como Miracast, Chromecast integrado o sistemas propietarios de marcas como Samsung (Smart View), LG (Screen Share) o Sony (Screen Mirroring).
Por el lado del celular, los modelos con sistema operativo Android suelen incluir funciones de emisión desde versiones recientes del sistema. En el caso de los iPhone, se puede utilizar AirPlay para dispositivos Apple TV o televisores compatibles.
Si alguno de los dispositivos no soporta estas tecnologías, podrían necesitar adaptadores o dispositivos externos, aunque estos ya implicaría una conexión con cables o periféricos adicionales.
Por qué no aparece el televisor en el celular
Hay que revisar que cada uno esté actualizado. (Imagen ilustrativa Infobae)
Cuando el celular no detecta el televisor en la lista de dispositivos disponibles, puede deberse a varios motivos. El primero es verificar que ambos estén conectados a la misma red WiFi.
Si uno de ellos utiliza una red diferente (como datos móviles o una red de invitados), no podrán encontrarse entre sí. También, es crucial reiniciar ambos dispositivos y comprobar si las funciones de emisión o recepción están habilitadas.
En ocasiones, el problema está relacionado con la configuración del televisor. Algunos modelos requieren que se habilite manualmente la función de recepción inalámbrica.
Esto puede hacerse desde el menú de ajustes, dentro de las opciones de “Red”, “Compartir pantalla” o “Dispositivos conectados”. Si el problema persiste, es útil consultar el manual del televisor o el sitio web del fabricante para revisar los pasos específicos según el modelo.