Una obra poco conocida de Emily Brontë, célebre autora británica de la novela Cumbres Borrascosas, ha sido adquirida por el Museo de la Casa Parroquial Brontë en Haworth, Yorkshire, y será exhibida al público por primera vez. La acuarela, titulada El Viento del Norte, fue subastada recientemente por 42.000 dólares, superando ampliamente las expectativas iniciales de los expertos. Según informó Artnet, la pintura permaneció en colecciones privadas durante más de 180 años antes de ser recuperada por el museo, que se encuentra en la antigua residencia familiar de las Brontë.
La obra, creada en 1842 mientras Emily y su hermana Charlotte Brontë estudiaban en el Pensionnat Heger, un internado para niñas en Bélgica, muestra a una mujer de cabello oscuro y capa azul claro enfrentándose a un viento fuerte. Este enigmático retrato, que refleja el estilo introspectivo y melancólico de Emily, es una de las pocas piezas visuales conocidas de la autora, cuya producción artística ha sido históricamente subestimada en comparación con la de sus hermanos.
Un hallazgo significativo para el legado artístico de Emily Brontë
De acuerdo con el Museo de la Casa Parroquial Brontë, El Viento del Norte es una obra de gran relevancia debido a la escasez de materiales que se conservan de Emily. Ann Dinsdale, curadora principal del museo, explicó a Artnet que la autora falleció a los 30 años, dejando muy pocos manuscritos, cartas o dibujos. “Es extremadamente raro ver algo relacionado con Emily en el mercado, lo que hace que esta pintura sea de gran importancia”, afirmó Dinsdale.
La pintura, según el museo, está basada en un grabado de Lady Charlotte Mary Harley, incluido en una edición ilustrada de las obras de Lord Byron, una figura literaria que influyó profundamente en Emily. Según Dinsdale, esta conexión con Byron es clave para comprender el desarrollo artístico y literario de la autora.
Además, el título de la obra parece estar inspirado en un poema escrito por Anne Brontë, la hermana menor de Emily, en 1838. En este poema, una niña cautiva encuentra consuelo en el frío viento del norte, que le recuerda las montañas de su tierra natal. Este vínculo entre las hermanas refuerza la conexión emocional y creativa que compartían.
Un proceso de subasta lleno de tensión y emoción
La pintura de Emily Brontë se basó en un grabado de Lady Charlotte Harley que acompañaba una colección de obras de Lord Byron (Public domain via Wikimedia Commons)
La subasta de El Viento del Norte generó gran expectativa, ya que existía la posibilidad de que la obra terminara nuevamente en una colección privada. Según detalló Artnet, el precio inicial estimado era de 26.000 dólares, pero la puja rápidamente superó esa cifra. Rupert Powell, vicepresidente de Forum Auction, explicó que debido a la rareza de las obras de Emily, los expertos utilizaron dibujos de Charlotte como referencia para determinar el valor de la acuarela.
Dinsdale describió el momento de la subasta como “muy tenso”, ya que el personal del museo estaba decidido a recuperar la obra para exponerla en la casa familiar de las Brontë en Haworth. “Hubo una pausa muy tensa antes de que se diera el golpe de martillo, y supe que la pintura llegaría a la antigua casa de las Brontë”, comentó Dinsdale.
El arte visual de Emily Brontë: una faceta poco explorada
Branwell Brontë pintó a sus tres hermanas —Anne, Emily y Charlotte— alrededor de 1834 (Public domain via Wikimedia Commons)
A diferencia de sus hermanos, Emily dejó pocos rastros de su aprendizaje en las artes visuales. Su hermano Branwell Brontë es conocido por haber pintado el único retrato grupal que se conserva de las tres hermanas, mientras que Charlotte ilustró la segunda edición de su novela “Jane Eyre”. Sin embargo, los dibujos y bocetos de Emily son escasos y fragmentarios, lo que dificulta su interpretación.
Christine Alexander y Jane Sellars, autoras del libro El arte de las Brontë , señalaron que las obras visuales de Emily son tan enigmáticas como su poesía. Según el catálogo de la subasta, Charlotte mencionó en cartas que Emily tomó lecciones de dibujo durante su estancia en Bruselas, pero dejó parte de su trabajo allí al regresar a Inglaterra.
El Museo de la Casa Parroquial Brontë planea restaurar la acuarela antes de exhibirla al público. La obra será presentada en el mismo lugar donde las hermanas Brontë crearon algunas de las obras literarias más influyentes del siglo XIX, ofreciendo a los visitantes una nueva perspectiva sobre el talento multifacético de Emily.
Un legado que trasciende la literatura
La influencia de Emily Brontë en la literatura, el cine y la música es ampliamente reconocida, pero su contribución al arte visual ha permanecido en la sombra. La adquisición de El Viento del Norte por parte del Museo de la Casa Parroquial Brontë representa una oportunidad única para explorar una faceta menos conocida de la autora de “Cumbres Borrascosas”.
Con esta obra, el museo no solo enriquece su colección, sino que también permite al público acercarse a la complejidad creativa de Emily Brontë, una figura cuya vida y obra continúan fascinando a generaciones de lectores y estudiosos.
Fuente: https://www.infobae.com/america/