“Me quedó claro que las verdaderas batallas no se libran afuera, sino dentro de uno mismo”

0
40
“La cima no era la montaña, era volver a vivir”, afirmó el montañista Carlos Alberto Curi, quien agregó “Después de enfrentar un cáncer letal y meses sin poder caminar, entendí que las verdaderas batallas no se libran afuera, sino dentro de uno mismo. Subir a una de las cumbres más altas del mundo no fue solo un logro físico, fue una declaración de fe en la vida. A todos los que sienten que ya no pueden más: aún en el dolor más profundo puede nacer una nueva fuerza. No importa cuán imposible parezca el camino, mientras haya vida, hay esperanza. Y mientras haya esperanza, aún podemos conquistar nuestras cimas”.

“La cima no era la montaña, era volver a vivir”, afirmó el montañista Carlos Alberto Curi, quien agregó “Después de enfrentar un cáncer letal y meses sin poder caminar, entendí que las verdaderas batallas no se libran afuera, sino dentro de uno mismo. Subir a una de las cumbres más altas del mundo no fue solo un logro físico, fue una declaración de fe en la vida. A todos los que sienten que ya no pueden más: aún en el dolor más profundo puede nacer una nueva fuerza. No importa cuán imposible parezca el camino, mientras haya vida, hay esperanza. Y mientras haya esperanza, aún podemos conquistar nuestras cimas”.

“Este libro nace del abismo… de ese lugar oscuro donde muchos sienten que ya no hay salida, donde el dolor pesa más que la esperanza. Después de enfrentar un cáncer letal y perder incluso la capacidad de caminar, descubrí que el cuerpo puede quebrarse, pero el alma… el alma siempre puede levantarse. Subir una de las cumbres más altas del mundo no fue solo una hazaña física, fue un grito de vida. Fue decirle al mundo —y a mí mismo— que aún con miedo, con cicatrices y con lágrimas, todavía se puede seguir. Este mensaje es para vos, que piensas rendirte: no lo hagas. Incluso en medio del caos, la vida guarda segundas oportunidades. Aunque hoy parezca el final, quizá apenas estés comenzando a escalar tu propia cima”, añadió Curi.

Curi presentó su primer libro digital “Aconcagua, la cumbre que me dio la vida”, recientemente en peña Los Cardones.

Un salteño de ley, la solidaridad es su fiel compañera. Sus experiencias de vida lo llevaron a observar con otros ojos los problemas cotidianos. No sabe de obstáculos, la palabra rendirse no figura en su diccionario, sus “brazos jamás se desplomarán”, sentenciaron quienes lo conocen. Desde hace algunos años, se aferró a esa increíble denominación llamada: Fe.

Además, está certificado que, en cada objetivo cumplido llevó las banderas de Salta y la del Centro de Hemoterapia de Salta, con la intención de sensibilizar sobre la donación de médula ósea para salvar vidas.

“Tenemos que recordar que el trasplante de medula ósea es un procedimiento muy particular, porque solo una persona sobre 40 mil es compatible con otra”, recordó Curi.

La fe mueve montañas, porque cuando se desea algo con muchas fuerzas y se cree en sí mismo es más fácil alcanzar las metas y los sueños. Será por eso que el salteño Carlos Alberto Curi pasó a ser uno de los principales ejemplos de vida. Pasó a ser un gladiador que enfrentó el más allá para continuar en esta tierra aferrado al amor de Dios. Pasó a ser un verdadero un orgullo para Salta.

Este “hijo de Güemes” sufrió hace unos años una necrosis de huesos que afectó sus extremidades inferiores y lo dejó en silla de ruedas por casi 2 años. El cáncer le había eliminado los cartílagos en sus rodillas. Sin un diagnóstico certero, se recuperó repentinamente y tomó el desafío de emprender el montañismo, con un objetivo muy loable: la donación de médula ósea. Y qué mejor que hacerlo desde las principales cumbres del mundo, quizás, para que su mensaje llegue a todos los rincones del planeta sin sortear barreras.

Otras ascensiones

Monte Kilimanjaro 5895 metros, Tanzania, la montaña más alta de África; Monte Elbrus, 5642 metros, Rusia, la montaña más alta de Europa; Las 5 montañas más altas de México: Nevado de Tuluca, La Malinche, La Mujer Dormida, Pico de Orizaba, y Sierra Negra; Monte Ararat, 5147 metros, Turquía, lugar donde se posó el Arca de Noe; Monte Damavand, 5600 metros, Irán, el volcán más alto de Asia; Volcán Cayambe, 5790 metros, Ecuador; Volcán Illiniza, 5248 metros, Ecuador; Volcán Carihuairazo, 5018 metros, Ecuador; Monte Denali, 6190 metros, Alaska, la montaña más alta de Norteamérica.

Sitio de compra: entra a https://pay.hotmart.com/N98820414O.

Fuente: https://www.eltribuno.com/salta/seccion/policiales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí