La película de terror con calificación perfecta que llegó a los cines en Semana Santa

0
46
Intentando dejar atrás sus vidas problemáticas, los hermanos gemelos (Jordan) regresan a su ciudad natal para empezar de nuevo, solo para descubrir que un mal aún mayor los está esperando para darles la bienvenida.

Una nueva propuesta del cine de horror con sello de autor llegó a los cines de Latinoamérica este Jueves Santo. Se trata de Pecadores (Sinners, en inglés), la primera película original del director Ryan Coogler —reconocido por éxitos como Creed y Black Panther— y su quinta colaboración con el actor Michael B. Jordan.

El film, producido por Warner Bros., ha sido aclamado por la crítica y descrito como la obra más ambiciosa y personal de Coogler hasta la fecha.

Con una calificación que bordea la perfección en Rotten Tomatoes (98% entre 143 reseñas), y una puntuación de 84 en Metacritic que equivale a “universalmente aclamada”, Pecadores se perfila como una de las mejores obras cinematográficas de 2025.

Durante la publicación de sus primeras 50 reseñas, el filme disfrutó de un 100% de aprobación en Rotten Tomatoes (Warner Bros.)

¿De qué trata “Pecadores”?

Ambientada en el sur profundo de Estados Unidos durante el año 1932, Pecadores mezcla elementos del cine de horror, el drama de gánsteres, el musical y la fábula sobrenatural.

La historia se desarrolla en un solo día en Clarksdale, Mississippi, cuando dos hermanos gemelos, Smoke y Stack —ambos interpretados por Michael B. Jordan— regresan a su pueblo natal para abrir una cantina.

Lo que debería ser una noche de fiesta y alegría se transforma en una lucha por la supervivencia cuando descubren que unas extrañas criaturas amenazan a su comunidad.

El reparto incluye a Hailee Steinfeld, Wunmi Mosaku y el joven debutante Miles Caton (Warner Bros.)

El relato se fortalece con una comprensión genuina del contexto social de segregación en Misisipi, el anhelo de libertad y la idea de la música como un elemento espiritual. Coogler presenta el blues como una fuerza narrativa y clave en sus personajes principales.

Un elenco con estrellas y nuevas promesas

Junto a Jordan, el elenco incluye a Hailee Steinfeld como Mary (la exnovia de Stack), Wunmi Mosaku como Annie (pareja de Smoke), Delroy Lindo como Delta Slim, y Jayme Lawson, Li Jun Li, Jack O’Connell, Omar Miller y Christian Robinson, entre otros.

La película también marca el debut cinematográfico de Miles Caton, un joven cantante que interpreta a Sammie, alias “Preacher Boy”, un prodigio del blues.

La historia combina terror, drama y música, ambientada en el sur de EE. UU. durante la década de 1930 (Warner Bros.)

“Ryan me envió una playlist esencial de blues y ahí fue donde empecé a descubrir a artistas como Howlin’ Wolf, Charlie Patton y Buddy Guy. Esos fueron los que estudié para este rol”, contó Caton en declaraciones a la Associated Press.

Para su doble papel, Michael B. Jordan cambió su postura, sus expresiones y hasta su voz. Para tener a ambos personajes en pantalla, la producción grabó algunas veces de forma tradicional, pero también emplearon una herramienta llamada ‘halo rig’ para colocar su rostro digitalmente en un doble.

Un festín visual

Coogler filmó Pecadores utilizando formatos de gran escala como IMAX 65 mm y Ultra Panavision 70, el más amplio disponible en la actualidad. Esta tecnología fue utilizada en su momento por directores como Christopher Nolan y Quentin Tarantino.

“El formato que usamos —Ultra Panavision 70, con relación de aspecto 2.76— fue inventado en una época en la que el cine competía con la televisión”, explicó Coogler en entrevista con Deadline.

“Querían darle al público algo diferente de lo que veían en la caja de su casa. Es más irónico que seamos la primera película que se muestra en ese formato y en IMAX 15, que Chris [Nolan] popularizó en 2008 con Batman: el caballero de la noche”.

El diseño visual y sonoro está cargado de simbolismo. Combina el horror con la tradición musical afroamericana. (Waner Bros)

La respuesta de la crítica ha sido ampliamente positiva. David Ehrlich de IndieWire calificó a la cinta como “una película de vampiros sangrienta, poderosa y de ritmo acelerado que late como el mástil de una guitarra blues en llamas”.

Por otro lado, The Hollywood Reporter destacó el tono poético del largometraje: “Es un horror inteligente, incluso poético por momentos, con mucho que decir sobre raza y libertad espiritual”.

Owen Gleiberman de Variety la describió como “una vista panorámica histórica, onírica y envolvente… una película de vampiros de la medianoche al amanecer, con riqueza imaginativa y poderosamente actuada”.

Para el propio Coogler, esta película es “su carta de amor al cine”.

“Quería devolverle al público de la gran pantalla las mismas cosas que siento que fueron derramadas en mí”, dijo el director a la agencia AP.

Pecadores está en cartelera de los cines de América Latina desde este 17 de abril.

Fuente: https://www.infobae.com/america/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí