El número de turistas extranjeros en Brasil se disparó un 47,8% en el primer trimestre del año: la mayoría fueron argentinos

0
42
Personas en las playas de Río de Janeiro, Brasil (José Lucena/TheNEWS2 via ZUMA Pr/DPA/Europa Press)

El número de turistas extranjeros en Brasil llegó a 3,7 millones de personas en el primer trimestre del año, una cifra récord que supera en 47,8% a la del mismo período del año pasado, informó este miércoles el Ministerio de Turismo.

El fuerte aumento de turistas se apoyó principalmente en el incremento del 76,72% del flujo de argentinos y del 88,29% de europeos.

La cifra de turistas del primer trimestre, época de verano austral, supera a los registros de los primeros seis meses del año pasado.

Brasil recibió el año pasado una cifra récord de 6,6 millones de visitantes, lo que generó ingresos por 7.341 millones de dólares, una cifra también inédita.

El Gobierno brasileño se ha puesto como meta alcanzar en 2027 los 8,1 millones de viajeros foráneos e ingresos anuales de 8.100 millones de dólares.

El ministro de Turismo, Celso Sabino, dijo en un comunicado que Brasil está “superando desafíos” y posicionando el país “como un destino turístico atractivo para un mercado global altamente exigente”.

Un turista se toma una fotografía frente a la estatua del Cristo Redentor en Río de Janeiro, Brasil (AP Foto/Bruna Prado/Archivo)

El Gobierno intenta contener los precios de los hoteles en la COP30

En otro orden, el Gobierno brasileño negocia con el sector hotelero una alternativa para frenar la especulación y los precios abusivos de alojamiento en la ciudad amazónica de Belém, sede de la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático COP30, informaron este miércoles fuentes oficiales.

El Gobierno informó, a través de una nota, que los ministros de la Presidencia, Rui Costa, y de Turismo, Celso Sabino, llegaron a un principio de acuerdo con representantes del sector hotelero en Belém y acordaron un “término de conducta” que revelará en un documento que será firmado “en los próximos días”.

El comunicado dice que el “objetivo” es que la ciudad reciba a las 50.000 personas que se calcula acudirán a la COP30 “sin la práctica de precios abusivos” en la red hotelera.

“La medida tiene carácter preventivo y busca establecer un compromiso formal”, con “reglas claras y acordadas previamente, para garantizar la transparencia y la previsibilidad de las políticas de precios durante el evento”, añade la información.

La capacidad hotelera de Belém es de unas 20.000 camas, por lo que el Gobierno ha puesto en marcha un plan de cara a la COP30 que incluye la construcción y adecuación de hoteles, la adaptación de escuelas y acuerdos con plataformas de hospedaje.

Así mismo, en el plan se menciona que cruceros servirán de hospedaje y permanecerán atracados en un puerto próximo a la ciudad.

(Con información de EFE)

Fuente: https://www.infobae.com/tag/policiales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí