Semana Santa: Salta con reservas al 70% y a la espera de turistas de última hora

0
41
A tan solo un día para el inicio del esperado fin de semana largo por Semana Santa, las expectativas del sector turístico en Salta son positivas. Las reservas hoteleras alcanzan actualmente un 70% de ocupación en toda la provincia, lo que augura una buena temporada. Este incremento de un 10% respecto a 10 días atrás, refleja una creciente demanda de turistas.

A tan solo un día para el inicio del esperado fin de semana largo por Semana Santa, las expectativas del sector turístico en Salta son positivas. Las reservas hoteleras alcanzan actualmente un 70% de ocupación en toda la provincia, lo que augura una buena temporada. Este incremento de un 10% respecto a 10 días atrás, refleja una creciente demanda de turistas.

Según el presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Juan Facundo Assaf, la ocupación ha mejorado “día a día”.

“Hay hoteles en Salta que ya están con ocupación completa para el fin de semana. Si antes hablábamos de un 60% de ocupación, hoy podemos decir que estaremos en un promedio del 70%. El interior de la provincia también está repuntando, con números un poco más bajos que en la ciudad, pero con muy buenas perspectivas”, destacó Assaf, quien también mencionó que se espera una alta cantidad de viajeros que llegarán sobre la hora, una tendencia que se ha consolidado en los últimos tiempos.

En tanto, la presidenta de la Cámara de Agencias de Turismo de Salta, Lía Rivella, dio cuenta de los buenos niveles de ocupación en destinos clave de la provincia: “Las Termas de Rosario de la Frontera están al 100%, Cachi está entre el 70 y 80% y San Lorenzo se mantiene en el 60%”, detalló.

Y precisó que los viajeros ya no planifican con tanta anticipación. “La realidad es que los modos de viajar han cambiado. Los turistas tienen otra forma de decisión y muchos esperan a ultimo momento entonces por ahí las reservas se ven incrementadas a ultimo minuto y eso es lo que esperamos que suceda. Es una modalidad nueva de la gente que por ahí no hace reservas con tiempo y se aventura a salir de repente”, sostuvo.

Se esperan turistas de todo el país, principalmente de Buenos Aires, Córdoba, Rosario (Santa Fe), Tucumán, Jujuy, Santiago del Estero y Catamarca. A nivel internacional, se espera afluencia de paraguayos y brasileros.

Por su parte, la presidenta de la Asociación de Hoteles de Turismo de Salta, Mariana Farjat, se refirió a los indicadores actuales y dijo que si bien, “comparado con lo que fue en años anteriores, estamos un poquito más bajos, Salta sigue siendo elegida y, en términos generales, la Semana Santa será interesante. Para estos tres días habrá buena ocupación, después baja bastante pero estamos con buena ocupación, en términos generales”, manifestó Farjat.

Una oferta variada para todos los gustos

Recientemente se presentó el calendario de Semana Santa, que incluye más de 180 actividades que se podrán disfrutar hasta el 20 de abril en más de 30 municipios de la provincia de Salta.

La oferta incluye desde eventos religiosos tradicionales, como los misachicos, Vía Crucis gaucho, vigilias pascuales, visitas guiadas en museos e iglesias, y la representación de la Pasión de Cristo en escenarios naturales, hasta concursos, exposiciones y ferias gastronómicas con platos de vigilia, mercados de artesanos y emprendedores, búsquedas de huevos de pascuas y festivales de música y danza.

La Secretaría de Turismo de la Provincia, a través de su campaña “Semana Salta”, ha promocionado estas actividades en medios nacionales, eventos especializados y acciones en la vía pública, además de un esfuerzo conjunto con el sector privado para atraer tanto a turistas externos como locales.

“Invitamos a turistas y salteños a que entren a la página web: calendario.turismosalta.gov.ar y vean todas las ofertas de actividades para Semana Santa. Mostramos la identidad que tiene Salta para estas fechas, lo que permite mejorar la experiencia del visitante”, subrayó Assaf.

Un sector turístico con desafíos

Pese a los buenos números de Semana Santa, los desafíos para el sector turístico siguen presentes. “Fuera de los fines de semana largos y las temporadas altas, la realidad del sector es mucho más desafiante. La demanda cae y la rentabilidad se vuelve cada vez más difícil de sostener por el aumento de costos. Por eso seguimos impulsando acciones conjuntas con el sector público para lograr mayor previsibilidad y competitividad durante todo el año”, había destacado Assaf a El Tribuno.

“Nuestro compromiso es seguir consolidando Salta como un destino turístico de excelencia a pesar del contexto económico”, expresaron desde el sector.

La combinación de una oferta diversificada de actividades, una creciente demanda de viajeros que optan por destinos cercanos y el trabajo conjunto entre el sector público y privado augura una Semana Santa exitosa para Salta.

Fuente: https://www.eltribuno.com/salta/seccion/policiales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí