EEUU insta a China a negociar por los aranceles

0
52
El Gobierno de Estados Unidos subrayó ayer que le corresponde a China dar el primer paso para llegar a un acuerdo arancelario entre ambas potencias y dijo que no habrá al respecto ninguna diferencia respecto a cualquier otro país.

El Gobierno de Estados Unidos subrayó ayer que le corresponde a China dar el primer paso para llegar a un acuerdo arancelario entre ambas potencias y dijo que no habrá al respecto ninguna diferencia respecto a cualquier otro país.

“La pelota está en su tejado. China necesita llegar a un acuerdo con nosotros. Nosotros no tenemos que llegar a un acuerdo con ellos. No hay diferencia entre China y cualquier otro país, salvo que ellos son mucho más grandes”, indicó la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

China, dijo, quiere lo que todos los países desean, “al consumidor estadounidense. Dicho de otra manera, necesitan nuestro dinero. El presidente (Donald Trump) ha dejado bastante claro que está abierto a un acuerdo con China, pero China necesita llegar a ese acuerdo con Estados Unidos”, concluyó.

La guerra comercial desatada por Trump se intensificó el 2 de abril con el anuncio de “aranceles recíprocos” para el resto del mundo, una medida que rectificó una semana después ante las caídas de los mercados y el encarecimiento de la financiación de la deuda estadounidense.

Aunque suavizó su ofensiva con la mayoría de países dejando en vigor solo un arancel generalizado del 10%, el mandatario republicano decidió incrementar los gravámenes a China por haber respondido con represalias e impuso un total del 145% de aranceles a las importaciones chinas, mientras que Pekín elevó los suyos sobre los productos estadounidenses hasta el 125%.

Advertencia de Xi

El presidente de China, Xi Jinping, advirtió por su parte que la guerra comercial “erosionará” el orden económico global, durante una visita oficial a Vietnam, donde arrancó su gira por el Sudeste Asiático para reforzar lazos con la región.

En una reunión con el presidente vietnamita, Luong Cuong, Xi advirtió que las guerras comerciales “erosionarán el sistema de comercio internacional, la estabilidad del orden económico global y los intereses legítimos de todos los países del mundo, especialmente de los países en desarrollo”.

Sin mencionar explícitamente a Estados Unidos, el mandatario chino instó a Vietnam a “oponerse conjuntamente a los juegos de poder y al unilateralismo”, en el marco de la guerra comercial tras los aranceles de Washington.

Xi propuso que el país que preside y Vietnam “respondan a las incertidumbres externas con cooperación amistosa y fortalezas socialistas”.

Durante la visita de XI, Vietnam y China han firmado 45 acuerdos de cooperación, en áreas como inteligencia artificial (IA), comercio de productos agrícolas y cooperación aduanera.

La visita de Xi a la nación vecina, con la que el gigante asiático también mantiene tensiones, está cargada de simbolismo y se produce cuando ambas partes tantean opciones ante los ataques arancelarios de Trump, que en el caso de Vietnam ascienden hasta el 46%, aunque se encuentran en una pausa de 90 días.

La UE mantiene contactos

La Unión Europea le propuso ayer a Estados Unidos continuar las conversaciones sobre aranceles “a nivel de expertos” con vistas a seguir “explorando el terreno para un acuerdo mutuamente beneficioso”, aunque también le ha instado a “definir su posición” para estas negociaciones, dijo ayer el portavoz comunitario de Comercio, Olof Gill.

“El contacto a nivel de expertos está en marcha y seguirá”, explicó Gill, tras la reunión mantenida este lunes en Washington D.C. entre el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, y el embajador (y representante de Comercio de Estados Unidos) Jamieson Greer en busca de una “solución mutua a los aranceles injustificados”.

El portavoz señaló que la Unión Europea y EEUU “comparten muchos retos y podrían abordarlos juntos para el beneficio de ambos”.

Fuente: https://www.eltribuno.com/salta/seccion/policiales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí