La intervención de esta sala se definió a partir de un sorteo informático realizado por la oficina que depende del presidente de la Cámara de Casación, Daniel Petrone. El tribunal deberá resolver el recurso presentado por los abogados particulares de Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, quienes cuestionaron la admisión de las víctimas como parte querellante.
Dicha decisión, ahora bajo revisión, fue adoptada de forma unánime por los jueces Martín Irurzun, Eduardo Farah y Roberto Boico en una instancia anterior.
Los jueces de la Sala II cuentan con una amplia trayectoria en el Poder Judicial de la Nación. Ledesma, única mujer en integrar actualmente la sala, es reconocida por su trabajo en el derecho procesal penal y el sistema acusatorio.
Slokar, actual presidente de la Asociación Argentina de Profesores de Derecho Penal, tiene una destacada actuación en el campo de los derechos humanos.
Por su parte, Yacobucci dirige la Maestría en Derecho Penal de la Universidad Austral, institución en la que también se desempeñó su hijo, quien fue designado por el presidente Javier Milei como titular de la Unidad de Información Financiera (UIF), aunque posteriormente fue apartado del cargo.
Fuente: https://salta.telefe.com/redes