La FEF aclara: ¿por qué se demoró el anuncio de la Copa Ecuador?

0
58
Polémica va, polémica viene. Mientras la LigaPro critica la (des)organización alrededor de una nueva edición de la Copa Ecuador, la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) avanza con esta competencia, que este miércoles 16 de abril tendrá el sorteo de la Fase 1, como lo adelantó Diario Olé y así lo confirmó Franciso Egas.

Precisamente, fue el presidente de la LigaPro, Miguel Ángel Loor, quien criticó a la FEF por la falta convergencia de una calendario ordenado que contemple las necesidades de todos los equipos. “No encuentro ninguna lógica en reunirse en Abril 14, con el año ya transcurrido, para empezar un torneo de fútbol profesional inmediatamente en días. Por Dios entiéndase el nivel de desorden que es esto!”.

Ante eso, y sin nombrarlo, Egas explicó por qué el anuncio se demoró hasta ahora: “Nosotros hacemos la Copa Ecuador tratando de respetar los compromisos previos que tienen los clubes. Por eso demoramos un poco más en que esté estructurado el calendario de unos, la Libertadores y la Sudamericana, para decidir cómo montar nuestra Copa Ecuador alrededor de eso”.

Y agregó otro motivo: “Queremos que sea una Copa Ecuador en la que participen todos, que los clubes no escatimen y teniendo a los mejores jugadores del país yendo a jugar a sitios donde normalmente no se los ve”.

Trofeo de la Copa Ecuador en el Rodrigo Paz Delgado, antes de la final 2024 (Foto: API / archivo)

Recordemos que los clubes de Serie A ingresan en octavos de final y pueden emparejarse con equipos de Segunda Categoría, que serán locales a partido único. Entonces, de golpe, podríamos tener a Barcelona, Liga de Quito, Emelec o El Nacional jugando de visitantes en Portoviejo, Pastaza, Santa Elena, Los Ríos, Cotopaxi, Morona Santiago y siguen las firmas de lugares donde las luces del fútbol de elite están muy lejos…

El presidente de la FEF a su vez confirmó parte del modo de disputa: “Tenemos fecha de sorteo, que es el 16 de abril. El campeonato se empezará jugando a fin de mes, con los clubes amateurs y de Segunda Categoría. Y a medida que avance el torneo, en junio/julio, empezarán a entrar los clubes de Primera División”.

🗣 “LA COPA ECUADOR ESTÁ CONFIRMADA”

🇪🇨 Francisco Egas, presidente de la FEF, confirmó en #DeFútbolSeHablaAsí que se jugará la COPA ECUADOR DIRECTV para esta temporada.#CopaEcuadorEnDSPORTS pic.twitter.com/julYw3pFhE — DSPORTS Ecuador (@DSportsEC) April 15, 2025

Y por último, el dirigente cerró: “Tenemos el calendario estructurado y lo vamos a presentar en el sorteo. Vamos a tener Copa Ecuador. Vamos a seguir con la producción y organización de DirecTV. Y esperamos tener una edición más linda que el año pasado”.

En realidad, las fechas del calendario internacional anualizado se saben desde diciembre del año anterior (las anuncia Conmebol) y la LigaPro informó en enero qué fines de semana habrá fútbol y semanas atrás anunció de corrido los días y horarios de las fechas 6 a 15 del torneo (se está disputando la ocho). La falta de previsión de la FEF tiene que ver más con el nulo diálogo y encono personal que hay entre Egas y Loor. Y los que salen perjudicados, después de los clubes, son los hinchas.

Formato de la Copa Ecuador 2025

La edición 2025 de la Copa Ecuador, torneo que organiza la Federación Ecuatoriana de Fútbol, fue anunciada este lunes 14 de abril en una reunión telemática, en la que los clubes y asociaciones pudieron conocer y aprobar el Reglamento de la competencia.

Este certamen busca integrar a equipos de diferentes divisiones del fútbol ecuatoriano y brindar la oportunidad a clubes de menor categoría de enfrentarse a los grandes del país. Además, entrega un cupo en la Copa Libertadores al campeón. A nivel internacional, torneos similares incluyen la Copa del Rey en España o la FA Cup en Inglaterra, donde equipos de diversas divisiones compiten en un formato de eliminación directa.

En una primera instancia, competirán 32 equipos en una Fase 1 de eliminación directa (sistema mata-mata). Competirán 10 equipos de la Serie B (quedaron excluidos Chacaritas y Vargas Torres, los dos que habían descendido), 20 equipos del ascenso (Segunda Categoría, los que mejor puntuaron en 2024), el Campeón de la Liga Amateur y el vencedor de la Fase Clasificatoria (a confirmar qué equipos lucharán por esta plaza).

La celebración de El Nacional campeón de la Copa Ecuador 2024 (EFE).

De estos emparejamientos, a partido único, saldrán 16 clasificados, que se enfrentarán contra los 16 equipos de Serie A a partir de octavos de final. Si en los playoffs se miden un equipo de Serie A contra uno de la Serie B, será local el de menor categoría. Si son de la misma divisional, será anfitrión el peor ubicado.

Los octavos de final y los cuartos de final serán enfrentamientos de eliminación directa (un encuentro). Las semifinales, juegos de ida y vuelta. En tanto, la final será a partido único en un estadio a determinar, todo similar a lo que fue la edición 2024, que consagró a El Nacional.

¿Cuándo es el sorteo y cuándo comienza la Copa Ecuador?

Tras la reunión de este lunes, 48 horas después (el miércoles 16) tendrá lugar el sorteo de la Fase 1. Y la pelota comenzará a rodar el miércoles 30 de abril, con el encuentro que definirá al último clasificado. Los octavos de final se sortearán oportunamente.

El trofeo de la Copa Ecuador, en Quito.

¿Qué equipos participarán de la Copa Ecuador

Fase 1

Aviced FC (Azuay) Montufar FC (Pichincha) Río Aguarico FC (Sucumbíos) Panamericana SD (Cotopaxi) La Troncal FC (Cañar) Luz Valdivia FC (Santa Elena) Baños CF (Tungurahua) Huaquillas FC (El Oro) Patria (Guayas) CD Olmedo (Chimborazo) Deportivo Santo Domingo (Santo Domingo) Ecuagenera SC (Zamora Chinchipe) La Cantera FC (Pastaza) San Camilo (Los Ríos) Liga de Portoviejo (Manabí) CD Coca (Orellana) Deportivo Ibarra (Imbabura) Mineros SC (Bolívar) Liga de Macas (Morona Santiago) Miguel Iturralde (Pichincha) 9 de Octubre (Cañar) (Serie B) Gualaceo SC (Azuay) (Serie B) Independiente Juniors (Pichincha) (Serie B) 22 de Julio (Esmeraldas) (Serie B) Club Atlético Vinotinto (Pichincha) (Serie B) San Antonio FC (Imbabura) (Serie B) Leones del Norte (Imbabura) (Serie B) Cumbayá (Pichincha) (Serie B) Guayaquil City (Guayas) (Serie B) Imbabura SC (Imbabura) (Serie B) Sembrando Buenos Campeones (Manabí) (Campeón Amateur) Equipos a definir Fase Clasificatoria

Equipos ingresantes en octavos de final

A los 16 clasificados de la Fase 1, se agregarán los 16 equipos de la Serie A 2025. A saber:

Aucas Barcelona SC Delfín Deportivo Cuenca El Nacional Emelec Independiente del Valle Libertad Liga de Quito Macará Manta FC Orense Mushuc Runa Técnico Universitario Universidad Católica Vinotinto FC

Mirá también Luis Chango volvió a la carga y le realizó una petición a Sebastián Beccacece: “Tiene que ver a…”

Mirá también Orense frenó el envión de Barcelona y ahora la LigaPro tiene tres líderes

Mirá también Resultados de la fecha 8 y tabla de posiciones de la LigaPro: ¡ahora hay tres líderes!

Mirá también ¿Por qué es histórico el gol de Felipe Caicedo para Barcelona vs Orense?

Mirá también Liderato y colista: Independiente del Valle venció a El Nacional, llegó a la cima y mantuvo último al Nacho

Fuente: https://www.ole.com.ar/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí