Con una inversión que ronda los $22.000 millones, se reactivó esta semana la construcción del nuevo puente sobre el río Vaqueros y su circunvalación, una obra clave para descongestionar el tránsito del norte del área metropolitana y fomentar el desarrollo vial del departamento La Caldera.
El gobernador Gustavo Sáenz encabezó la recorrida de obra y expresó: “Luego de muchas gestiones llegó el gran día: se comenzó con esta obra tan esperada, soñada e imprescindible para los salteños. Luego seguiremos trabajando para el puente de La Caldera”.
En el mismo sentido, el mandatario afirmó que la iniciativa “es una respuesta al crecimiento urbano de esta zona y va a mejorar sustancialmente la calidad de vida de quienes utilizan esta vía, evitando congestiones y fortaleciendo el corredor bioceánico norte”.
Un proyecto ambicioso
La obra contempla dos nuevos puentes sobre el río Vaqueros, una circunvalación con veredas laterales, platabanda central, iluminación LED y rotondas de conexión. Además, el puente metálico actual será trasladado aguas abajo y quedará destinado al tránsito peatonal, bicicletas y motocicletas.
El ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, explicó que la obra es parte de los compromisos asumidos por el Gobierno nacional y que “la traza irá bordeando el río Vaqueros, generando un nuevo sistema de conexión más ágil y seguro”.
Por su parte, Federico Casas, director de Vialidad Nacional en Salta, brindó detalles técnicos: “Son 4 kilómetros de autopista desde El Quirquincho hasta el río Vaqueros, y desde ahí por la costanera hasta el puente del río Wierna. Habrá tres nuevos puentes, dos con doble mano y uno peatonal”.
Casas también informó que “la duración estimada de la obra es de 24 meses y ya se iniciaron los trabajos en la zona de El Quirquincho, en lo que será la nueva calzada. Mientras el río mantenga su caudal, no podremos avanzar con las fundaciones de los puentes, pero iremos informando a la población y señalizando todo el trayecto para garantizar la seguridad vial”.
Un acuerdo entre Provincia y Nación
La reactivación forma parte de los acuerdos firmados en 2023 entre la Provincia y Nación. En lo que va del año, Sáenz volvió a plantear la necesidad de avanzar con estos proyectos al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y al ministro de Economía, Luis Caputo.
Gracias a esas gestiones, también se reiniciaron los trabajos en la autopista de la RN 9/34 entre Rosario de la Frontera y Yatasto, y próximamente se retomarán obras clave como la ruta nacional 40 en los tramos Payogasta–Palermo y Molinos–Seclantás, además de sectores de la ruta 51.
Durante la recorrida estuvieron presentes los intendentes Daniel Moreno (Vaqueros) y Diego Sumbay (La Caldera), el senador Miguel Calabró y el diputado Luis Mendaña, quienes acompañaron el relanzamiento de uno de los proyectos viales más esperados del norte salteño.