En la jornada de este lunes, en la Sala I del Tribunal de Juicio, se desarrolló la última audiencia de debate previa a los alegatos y el dictado de la sentencia en la causa que tiene a una excoordinadora y ocho exoperadoras del dispositivo de protección Casita Feliz imputadas por incumplimiento de los deberes de funcionario público en un caso que ha conmocionado a la comunidad salteña.
En la oportunidad, la defensa técnica de las nueve imputadas, ejercida por los abogados Rodrigo Palacios y Nicolás Fernández, se pronunció enfáticamente sobre la inocencia de sus asistidas, tras destacar la importancia y trascendencia del proceso ante el juez que preside el juicio, Leonardo Gabriel Feans.”
“Vamos a luchar por la verdad, sin importar el costo”, afirmó Palacios, al insistir en que “la Justicia debe ser ciega, pero también justa”. El letrado hizo notar que sus defendidas “siempre estuvieron a disposición” y manifestaron “el doloroso desenlace que fue para ellas sobrellevar esta causa. Hoy tuvieron la oportunidad de ser oídas nuevamente y en sus declaraciones, por sobre todas las cosas, dejaron en claro que el dispositivo carecía de luz, agua y gas, pero que jamás a los niños les falto el amor”.
Su par, Fernández, insistió en “la importancia de que la comunidad sepa que estamos comprometidos con la verdad y la justicia”. Y en este punto, recalcó que “los relatos que se escucharon hoy fueron puntuales y profundos. Las imputadas hablaron con honestidad e hicieron notar todos los recursos de los que carecen los hogares convivenciales”.
Ambos letrados subrayaron que en la audiencia cinco de las imputadas, entre ellas la exdirectora del dispositivo, expusieron con “absoluta claridad ante el juez, como lo hicieran anteriormente en sede fiscal, la contención que se les brindo siempre a los niños alojados en el hogar”.
Afirmaron que “los procedimientos jamás fueron tortuosos, denigrantes o humillantes”, lo que fue reafirmado también por muchos de los testigos calificados que tuvo el proceso. “Médicos y psicólogos, entre otros, aclararon que los niños en la Casita Feliz tenían mayor contención y cuidado que en cualquier otro hogar”, resaltaron. Palacios agregó que ello “quedó demostrado en la extensa cantidad de adopciones que bajo la coordinación de nuestras asistidas se dieron “
Mañana se presentarían los alegatos finales del juicio, tras lo cual se conocería la sentencia del tribunal. “El camino a la verdad ha sido largo y difícil. La comunidad espera con ansias el veredicto y esperamos que se haga justicia al final de un proceso que tiene a nueve imputadas bajo la sombra de la duda y que ha puesto en jaque la acusación que se cierne sobre ellas”, finalizó Palacios.