Cafayate, asolada por una ola de robos e inseguridad

0
47
Los vecinos de los barrios de Cafayate salieron a los medios a denunciar la creciente ola de robos que azota a su barrio y que, por el cual, nadie parece hacer nada.

Los vecinos de los barrios de Cafayate salieron a los medios a denunciar la creciente ola de robos que azota a su barrio y que, por el cual, nadie parece hacer nada.

Se trata de dos urbanizaciones que están ubicadas al oeste de la ciudad del vino y el sol. Los barrios El SocorroI y El Socorro II se encuentran al final de la avenida Monseñor Diego Gutiérrez Pedraza donde aseguran es “tierra de nadie”. Ninguna autoridad ingresa por esas zonas y los delincuentes se roban lo que pueden.

Estos barrios contienen a 194 viviendas que están en diferentes etapas de construcción. Al menos 40 ya fueron entregadas y hay familias que viven ahí. A 97 le falta poco para la entrega porque fueron alcanzadas por la paralización de obras públicas del Gobierno de Milei.

Allí es donde golpeó la inseguridad. A las viviendas que quedaron a mitad de camino para la entrega les robaron todo: ventanas, puertas, los marcos, todas las instalaciones que pudieron se las llevaron, como llaves térmicas, disyuntores, cañerías, etc.

Los vecinos con sus casas a punto de habitar de pronto vieron que le faltaban cosas. Montaron una red de vigilancia interna organizada por turnos.

Las denuncias que hicieron ante la Policía de la Provincia no tuvieron mayores respuestas. También realizaron los reclamos correspondientes ante la intendenta Rita Guevara, pero hasta ahora la secuencia delictiva sigue.

Desde la Policía les dijeron a los vecinos que no cuentan con recursos para la vigilancia permanente ya que carecen de móviles y de efectivos para la vigilancia permanente. Es por eso que ellos se lanzaron en la tarea de ser “vecinos serenos”.

Sucede que toda la zona oeste esta asolada por una ola de violencia originada en el consumo problemático de sustancias ilegales. Los vecinos aseguran que hay drogas en la plazas y que en los barrios hay “kioscos” dedicados al narcomenudeo. Eso cambia el paisaje urbano y las calles ser vuelven peligrosas.

Los vecinos afectados piden a las fuerzas de seguridad la urgente intervención, al Ministerio de Seguridad de la Provincia el envío de recursos para la lucha contra la inseguridad y a la Intendencia que atiendan los reclamos de las barriadas.

Fuente: https://www.eltribuno.com/salta/seccion/policiales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí